ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elaboracion De Un Plan De Mtto Productivo Total

waldoAB28 de Abril de 2015

14.855 Palabras (60 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 60

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN MATURÍN

ELABORAR UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL, PARA LA EMPRESA SERVICIOS Y MANTENIMIENTO SAPIENZA C.A., EL TIGRE ESTADO ANZOÁTEGUI.

Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Ingeniero de Mantenimiento Mecánico

Autor: Br Carlos Espinoza

Tutor: Ing. Leonardo Bernardo

Maturín, Septiembre 2014

APROBACIÓN DEL TUTOR

En mi carácter de Tutor del Trabajo Especial de Grado titulado : ELABORAR UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL, PARA LA EMPRESA SERVICIOS Y MANTENIMIENTO SAPIENZA C.A., EL TIGRE ESTADO ANZOÁTEGU, presentado por el ciudadano Carlos Eduardo Espinoza Vielma Cédula de Identidad N° 17.871.011, para optar al Título de Ingeniería de Mantenimiento Mecánico, considero que éste reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a presentación pública y evaluación por parte del jurado examinador que se designe.

En la ciudad de Maturín, a los ___ días del mes de _______ del 2014

_____________________

Ing. Leonardo Bernardo.

C.I N° 9.901.118

ÍNDICE GENERAL

Pp.

LISTA DE CUADROS v

LISTA DE FIGURAS vi

RESUMEN vii

INTRODUCCIÓN 1

EL PROBLEMA 3

Contextualización del Problema. 3

Objetivos de la Investigación. 5

Objetivo General 5

Objetivos Específicos. 5

Justificación de la Investigación 5

MARCO REFERENCIAL 7

Antecedentes de la Investigación 7

Bases teóricas 8

Maquinaria 8

Tipos de Maquinarias 10

Fallas 11

Análisis de fallas. 13

Mantenimiento 15

Mantenimiento correctivo 15

Mantenimiento preventivo. 16

Mantenimiento Productivo Total. 16

Las Metas del Mantenimiento Productivo Total. 17

Objetivos del Mantenimiento Productivo Total 17

Objetivos de la Implantación del TPM 18

Características Principales del TMP 18

Inconvenientes del Mantenimiento Productivo Total 19

Implementación del Mantenimiento Productivo Total 20

Los Resultados de Mantenimiento Productivo Total 22

Beneficios del Mantenimiento Productivo Total. 23

Bases Legales 24

Constitución Bolivariana de Venezuela (1999) 24

Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) 25

Reglamento de las Condiciones de Higieney Seguridad en el Trabajador 26

MARCO METODOLÓGICO 28

Modalidad de la Investigación 28

Tipo de Investigación de Acuerdo al Nivel 29

Unidad de Estudio. 30

Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 31

La Observación Directa 31

Revisión Documental 32

Encuesta no Estructurada. 32

Análisis Cuantitativo 33

Análisis Cualitativo 33

RESULTADOS 34

Estado en la que se encuentran las máquinas y equipos de la empresa Servicios y Mantenimiento Sapienza C.A. 34

Payloder CAT Modelo 966C. 35

Retroexcavadora Modelo 320D 36

Camión Volteo 37

Vibro-Compactador Modelo CS533E. 38

Fallas que presentan las máquinas y equipos de la empresa 39

Análisis de modo y efecto de la falla (AMEF) 46

Programa del Mantenimiento Productivo Total 49

Mantenimiento Preventivo 50

Tipos de Mantenimientos 50

Mantenimiento Predictivo 55

Estimación del Costo Beneficio de la Propuesta 56

CONCLUSIONES 60

RECOMENDACIONES 61

REFERENCIAS 62

ANEXO A Tipos de maquinarias 64

ANEXO B Lista de chequeo 70

ANEXO C Manual de niveles de mantenimiento de PDVSA 72

LISTA DE CUADROS

CUADRO Pp.

Clasificación de los Motores 9

Beneficios del TPM 23

Análisis de mantenimiento aplicado a Payloder CAT Modelo 966C 35

Análisis de mantenimiento aplicado a Retroexcavadora Modelo 320D 36

Análisis de mantenimiento aplicado a Camión Volteo 37

Análisis de mantenimiento aplicado a Vibro-Compactadora C5633E. 38

Codificación de objetos de mantenimiento. 39

Historial y Modos de Fallas. 40

Historial y Modos de Fallas. 40

Historial y Modo de Fallas. 41

Historial y Modo de Fallas. 41

Cantidad de Fallas por Sistema. 42

Cantidad de Fallas por Sistema. 42

Cantidad de Fallas por Sistema 43

Cantidad de Fallas por Sistema. 43

Cantidad de Fallas por Sistema. 44

Mantenimiento Preventivo Nivel 1 51

Mantenimiento Preventivo Nivel 2. 51

Mantenimiento Preventivo Nivel 3. 52

Formato de Mantenimiento Anual. 53

Formato de Mantenimiento Anual. 54

Intervalos de muestreo de aceite 55

Costos de piezas asociados al mantenimiento 56

Costo de mano de obra asociados al mantenimiento preventivo 57

Mantenimiento Correctivo 58

LISTA DE FIGURAS

FIGURA Pp.

Diagrama de Pareto de la frecuencia de fallas. 45

Diagrama de causa-efecto de fallas de las maquinarias. 47

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN MATURÍN

ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL PARA LA EMPRESA SERVICIO Y MANTENIMIENTO SAPIENZA C.A, TIGRE EDO. ANZOÁTEGUI.

Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Ingeniero de Mantenimiento Mecánico

Línea de investigación: Mantenimiento

Autor: Carlos Espinoza

Tutor: Ing. Leonardo Bernardo

RESUMEN

Esta investigación tiene como objetivo elaborar un programa de mantenimiento productivo total, con el propósito de solucionar la problemática que presenta las maquinarias y equipos pesados de la empresa Servicio y Mantenimiento Sapienza, ubicada en El Tigre –Edo- Anzoátegui, el cual permitirá un mejor funcionamiento y confiabilidad de los equipos, con la intención de lograr mayor productividad en la empresa. Para lograr esto se han planteado los siguientes objetivos: Describir la situación actual de los diferentes tipos de maquinarias, con la finalidad de determinar el estado actual en la que se encuentran. Especificar cada una de las fallas, y cantidad de frecuencia en la cual se presentan con el fin de determinar las causas que la originan. Elaborar un estudio de costo-beneficio del mantenimiento productivo total a las maquinarias y equipos para comprobar su factibilidad de implantación. Proponer un programa de mantenimiento productivo total para así poder reducir las paradas imprevistas de los equipos. La modalidad de la investigación es Proyecto factible de nivel descriptivo, con una unidad de estudio representada por las maquinarias y equipos pesados de carga, entre las técnicas de recolección y análisis de datos que se utilizaran están la observación directa y revisión documental.

Descriptores: Programa de Mantenimiento, Mantenimiento Productivo Total, Análisis de Costo Beneficio, Análisis de fallas.

INTRODUCCIÓN

En toda empresa además de la productividad, uno de los aspectos más importantes en los equipos, maquinarias e instalaciones, es un adecuado plan de mantenimiento de los mismos se traduce en aumento de la vida útil, reducción de necesidad de repuestos y reparación, y costos. Por ello, es un proceso que se aplica un conjunto de acciones y operaciones orientadas a la conservación de un bien, para llevarlo a cabo tiene que ser a través de programas que corresponden a la fijación de fechas para realizarse cualquier actividad, y así poder obtener una mayor calidad y confiabilidad en las actividades desempeñadas. El objetivo de la calidad consiste en identificar las causas de la variabilidad para establecer métodos de corrección y prevención adecuados, permitiendo combatir paradas inesperadas para lograr que los productos fabricados respondan a las especificaciones de diseño logrando incrementar mayor aceptación y seguridad operacional basándose en la realidad actual.

En la empresa Servicio y Mantenimiento Sapienza C.A la calidad se basa en cumplir las especificaciones establecidas en las normas técnicas respectivas, aspirando como resultado final un producto que reúna todas las condiciones para cumplir eficazmente con las exigencias de los clientes. De acuerdo con la información suministrada por el gerente del departamento de calidad, en las maquinarias y equipos pesados de la empresa se está presentando lo siguiente: un 32.78% de incumplimiento con los niveles de producción, costos elevados por paradas inesperadas de las maquinarias y equipos, un 5% de quejas por insatisfacción de los clientes, un 41.69% debido a la falta de capacitación del personal de mantenimiento, esto nos conlleva a que la empresa invierta en la capacitación del personal, así evitar las paradas inesperadas de las maquinarias y lograr alcanzar las metas propuestas.

La empresa cuenta con una aplicación de práctica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (99 Kb)
Leer 59 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com