ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empastado de laboratorio de Química orgánica

sam1426Informe19 de Noviembre de 2015

686 Palabras (3 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

Zarco Cahuantzi Samantha

[pic 4]

Equipo #4 de laboratorio de Química orgánica

Integrantes (de izq. A der.): Méndez Rodríguez Andrea Guadalupe, Melgarejo Armando, Zarco Cahuantzi Samantha y Pegueros Valencia Claudia.

Índice[pic 5]

  • Anteproyectos

  • Protocolos
  • Trabajos de investigación
  • Trabajos en clase
  • Reportes de libros
  • Reportes de películas

Introducción[pic 6]

Este empastado contiene todo lo aprendido durante el 1er semestre de preparatoria en la materia de Química VI. Los anteproyectos, los protocolos, las lecturas, los reportes de películas, los trabajos de investigación, y los trabajos hechos en clase, son evidencias del trabajo que se realizó en casa y en clase, así como en laboratorio.

El presente curso de Química VI tiene un enfoque en el área Química- Biológica y por lo tanto los temas que se abordaron en el transcurso del semestre fueron los siguientes: hibridación del átomo de carbono, compuestos orgánicos: alcanos, alquenos y alquinos, hidrocarburos aromáticos y grupos funcionales.

En este semestre se pretendió reforzar el aprendizaje experimental, la adquisición de habilidades de pensamiento y destrezas, así como la aplicación de los conocimientos adquiridos en la resolución y comprensión de problemas actuales.

Agradecimientos[pic 7]

Antes que nada quisiera agradecerles a mis papas, que han sido ambos un ejemplo de vida, han sido los que en momentos difíciles siempre están para mí, para apoyarme en las decisiones difíciles de tomar y para levantarme cuando algunas veces tropiezo, así como para seguir orientándome en esta etapa de suma importancia en mi vida que es la preparatoria; muchas gracias por educarme como lo hicieron, porque eso hizo que fuera una alumna y mujer de bien. Yo sé que algunas veces mis actitudes no son las correctas, pero siempre trato de dar lo mejor de mí y prometo que nunca los defraudaré.

Quisiera agradecer también a la maestra Puga que ha sido una excelente profesora y no solo eso, sino que también ha ido más allá de lo que el deber del maestro manda, ya que no solo cumple con enseñarnos lo que ella sabe, sino que nos prepara para llegar a ser personas dignas y luchar día día por lo que uno quiere. Gracias por ser una maestra exigente y dedicada a su trabajo.

Por último me gustaría agradecerle a Adrián todo el apoyo que me ha dedicado, por todos los consejos que me ha dado, por su comprensión que en muchas ocasiones siempre me ha brindado por no compartir tiempo con él por dedicarle tiempo a mis estudios, mil gracias por siempre estar conmigo en los momentos más difíciles y de incertidumbre. Gracias por ser un novio y un hombre de los que ya no existen.

Conclusiones[pic 8]

En conclusión, debemos decir que la química orgánica constituye indudablemente, una de las ramas más importantes de la química, ya que sus aportaciones son extremadamente sustanciales para nuestra vida diaria. Gracias a la química orgánica se ha podido lograr un gran avance en la farmacología y por ende en la salud. Además, debemos pensar en las virtudes potenciales que puede desarrollar la química orgánica tanto en el campo de salud como en el de la alimentación.

El descubrimiento de la química orgánica nos ha ayudado mucho para la vida cotidiana del ser humano. Pero a la vez tenemos que tener cuidado con el uso de las diferentes sustancias químicas que pueden llegar a dañar al planeta, a los ecosistemas y a la capa de ozono. Sin duda alguna la química es la base de cualquier objeto, proceso o mecanismo existente en el planeta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (858 Kb) docx (2 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com