Empresa ladrillera REX
mpsandra25 de Mayo de 2015
840 Palabras (4 Páginas)236 Visitas
Empresa ladrillera REX, se mantiene líder en el mercado de la rama ladrilleraen virtud de la moderna tecnología utilizada en la elaboración de susproductos que le han merecido reconocimientos en el ámbito nacional e internacional. Esta empresa viene trabajando arduamente para desarrollar estrategias decrecimiento tanto en la capacidad de producción como en la ampliación de mercados y diversificación de nuevas líneas de productos para el sector de la construcción.
La Norma NTC–OHSAS 18001:00 Sistemas de Seguridad
y Salud Ocupacional, es una norma que estandariza los requisitos fundamentales, que se deben tener en el proceso de mejoramiento de la calidad de los procedimientos pactados para el progreso de una organización.
Esta Norma está diseñada especialmente para las organizaciones que deseen eliminar o minimizar los riesgos a accidentes y/o enfermedades, a las están dispuestos los empleados de está, estableciendo, documentado y implementando un sistema de gestión enfocada en determinar los riesgos relacionados a nuestro sitio de trabajo, contemplando la apropiada organización de elementos de protección personal, que cada empleado debe tener al momento de desempeñar una práctica o una labor cualquiera.
Las fases estipuladas por esta norma para tener un buen sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional son las siguientes: política, planificación, implementación y operación, verificación y acción correcta, y revisión por la dirección.
Una forma segura de gestionar con éxito una organización o una actividad consiste en conseguir el involucramiento de las personas en ese compromiso. Más que procesos de "Reingeniería" deberíamos hablar y pensar en la "rehumanización" de las empresas y organizaciones.
Durante el segundo semestre de 1999, fue publicada la normativa OHSAS18.000, dando inicio así a la serie de normas internacionales relacionadas con el tema "Salud y Seguridad en el Trabajo", que viene a complementar a la serie ISO 9.000 (calidad) e ISO 14.000 (Medio Ambiente).
Se puede indicar, entonces, que esta nueva serie de estándares en materia de salud ocupacional y administración de los riesgos laborales, integra las experiencias más avanzadas en este campo, y por ello está llamada a constituirse en el modelo global de gestión de prevención de riesgos y control de pérdidas.
Toda empresa debe tener medidas de seguridad que respalden a sus empleados tanto en caso de un accidente ocupacional como en caso de una enfermedad externa a sus labores, pero que de una manera u otra afecta su desenvoltura en el trabajo. Por esto, la gran importancia de OSHAS 18000 y su aplicación en las empresas que buscan la excelencia
Desde hace muchos años, las empresas han estado desarrollando unas medidas centradas en la mejora continua de la fiabilidad de las instalaciones y en la implementación de sistemas de gestión de la seguridad con el fin de controlar los riesgos industriales. Si bien se han registrado progresos incuestionables, los resultados en materia de seguridad parecen haber alcanzado actualmente una meseta que requiere, para ser superada, tomar más en cuenta los factores humanos y organizativos. No es tan simple, sin embargo, lograr una evolución semejante porque: El enfoque industrial se concentra con frecuencia todavía en el comportamiento de los operadores, el error humano y el respeto hacia los procedimientos, y desestima por tanto la contribución positiva del hombre y los esfuerzos por comprender las causas más profundas y ciertamente esenciales. Las empresas están a menudo marcadas por una fuerte cultura técnica, y rara vez disponen de las competencias internas suficientes en materia de factores humanos y organizativos.
...