ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermedades Renales


Enviado por   •  2 de Octubre de 2014  •  1.479 Palabras (6 Páginas)  •  241 Visitas

Página 1 de 6

TÉCNICA DE BISECTRIZ

Conceptos básicos

La técnica de bisectriz (también conocida como técnica de angulo de bisectriz, técnica de bisección de ángulo y técnica de cono corto) es otro método que se puede utilizar para exponer películas periapicales.

Principios

La técnica de bisectriz se basa en un principio geométrico simple conocido como la regla de isometría. Esta regla establece que dos triángulos son iguales sin tienen dos ángulos iguales y comparten un lado común.

Soportes de película

Un soporte de película, es un aditamento utilizado para colocar la película intrabucal en la boca y mantenerla su posición durante la exposición.

Método de sostener con el dedo

Es una alternativo al uso de soporte de película, en esta técnica, se uilizan el dedo índice o pulgar del paciente para estabilizar el paquete radiográfico.

Con este método se utiliza el pulgar para colocar las películas superiores, y el índice para estabilizar las inferiores.

Película

Tradicionalmente, en esta técnica se emplean placas intrabucales tamaño 2

Angulaciones del cono

En esta técnica es importante la angulacion del cono; angulacion es un término utilizado para describir la alineación del rayo central del haz en los planos horizontal y vertical.

Angulacion horizontal

La angulacion horizontal se refiere a la colocación de la cabeza del tubo y la dirección del rayo central en un plano horizontal o de lado a lado.

Angulacion vertical

La angulacion vertical se refiere a la colocación del cono en un plano vertical, o de arriba hacia abajo; esta mide en grados y se registra en la parte extener de la cabeza del tubo, difiere de acuerdo con la técnica radiográfica utilizada.

Rangos de angulacion

Angulacion vertical Angulación Horizontal

Caninos +45 a +55 -20 a -30

Incisivos +40 a + 50 -15 a -25

premolares +30 a +40 -10 a -15

Molares +20 a +30 -5 a 0

Ejemplos:

TÉCNICA DE PARALELISMO

Conceptos básicos

La técnica de paralelismo ( también conocida como técnica de extensión de cono paralelo [XCP], técnica de angulo recto o técnica de cono largo) es un método aue se utiliza para eponer películas periapicales. Antes que el radiólogo pueda practicar de manera competente la técnica de paralelismo, es nececesario que comprenda por completo la terminología, los principios y las reglas básicas que la gobierna, también se requiere conocer los soportes de las películas y placas utilizados.

Principios

Se coloca la película en la boca en posición paralela al eje longitudinal del diente a radiografiar.

El rayo central del haz se dirige en sentido perpendicular a la película y al eje longitudnal del diente

Se utiliza un soporte de película para mantenerla paralela con el eje longitudinal del diente, el paciente no puede sostener la película.

Par lograr el paralelismo, se coloca la película alejada del diente, hacia la mitad de la cavidad bucal; debido a la configuración anatómica de la boca se aumenta la distancia objeto- película para mantener la placa paralela al eje longitudinal del diente.

Soportes de película

La técnica de paralelismo requiere el empleo de un instrumento para sostener la película con el fin de colocarla paralela al eje longitudinal del diente.

- Rinn XCP instruments . El XCP (X=Extension, C= cono, P=paralelismo) incluye las aletas de plástico para mordida, anillos auxiliares de plástico y brazos indicadores de metal.

Película

El tamaño de la pelcula intrabucal empleado en la técnica de paralelismo depende de los dientes a radiografiar.

- En las regiones anteriores se utiliza película de tamaño 1

- En las regiones posteriores se utiliza película de tamaño 2

Reglas

Hay cincos reglas básicas a seguir cuando se utiliza la técnica de paralelismo

1) Colocación de la película

2) Posición de la película

3) Angulacion vertcial

4) Angulacion horizontal

5) Exposición de la película.

Preparación del paciente

Después de terminar las acciones de control de infecciones y la preparación del área de tratamientos y los suministros, se pide a la persona que se siente en el sillón; después, pero antes de exponer cualquier película; el operador debe prepara al paciente para la exposición a los rayos.

Preparación del equipo

Una vez preparado el paciente, también se prepara el equipo antes de exponer cualquier película .

Secuencia de exposición para dientes anteriores

Cuando se exponen las películas periapicales con la técnica de paralelismo, siempre se empieza con los dientes anteriores, porque:

Se utilizan películas pequeñas (tamaño 1 ) para la exposición de dientes anteriores, la cual resulta menos incomoda y es más fácil que el paciente la tolere.

Ejemplos

TÉCNICA INTERPROXIMAL O DE ALETA MORDIBLE

La radiografía interproximal es una de las técnicas utilizadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com