Enfermedades de vias respiratorias
Antonny Juarez MartelDocumentos de Investigación4 de Abril de 2017
1.882 Palabras (8 Páginas)397 Visitas
Tabla de los 10 padecimientos de morbilidad en Teziutlán puebla | ||||
Enfermedad | Breve descripción | Repercusiones secundarias | Relación o causas etiológicas con el medio ambiente | Acciones que reducen la frecuencia de estas enfermedades |
Diabetes mellitus | Es una enfermedad que se produce cuando el páncreas no puede fabricar insulina suficiente o cuando esta no logra actuar en el organismo porque las células no responden a su estimulo | Retinopatía: los altos niveles de azúcar en la sangre dañan los vasos sanguíneos del ojo, puede conducir a la ceguera. Neuropatía: daño de los nervios de las piernas. Daños renales: el azúcar en los riñones puede dañar los riñones, con lo cual no cumplirían su función de eliminar los desechos adecuadamente
| La diabetes puede ser producida por contaminación ambiental, en particular por arsénico. | Adquirir unos hábitos dietéticos saludables. Ajustados a lo que necesitamos. Hacer ejercicio. |
Obesidad | Es un estado patológico que se caracteriza por un exceso o una acumulación excesiva y general de grasa en el cuerpo. | Hipertensión arterial Insuficiencia venosa Cardiopatía isquémica Alteraciones respiratorias digestivas Enfermedades neoplásicas. | La falta de espacios verdes para caminar o desarrollar actividad física. Uso excesivo de medios de transporte. | Tomar agua, tratar de hacer ejercicio, Tratar de que la comida sea balanceada. |
Bronquitis | La bronquitis es la inflamación de los conductos bronquiales, las vías respiratorias que llevan oxígeno a sus pulmones. Causa tos con mucosidad. También puede causar dificultar para respirar, jadeo, fiebre baja y presión en el pecho. | Las repercusiones secundarias pueden ser la bronquitis crónica y aguada. Bronquitis crónica: es una afección prolongada. | El humo de tabaco y la exposición a gases industriales, polvo, humo, y la respiración de aire contaminado. | No fumar y tratar de evitar la exposición de gases contaminados o industriales. |
Neumonía | La neumonía es una infección de uno o los dos pulmones. Muchos gérmenes, como bacterias, virus u hongos, pueden causarla. También se puede desarrollar al inhalar líquidos o químicos. | Bacterias en torrente sanguíneo, infección y acumulación de flujo, absceso del pulmón, síndrome de distrés respiratorio. | Inhalar el humo del tabaco, humo de las empresas, tener una mala sanidad, etc. | No fumar, practicar buena higiene, vacunarse contra la gripe, llevar un estilo de vida saludable. |
Tuberculosis | Es una enfermedad causada por una bacteria que suele atacar los pulmones, pero puede atacar otras partes del cuerpo, se disemia a través del aire. | Salpullido, cambios de visión, daño permanente en el pulmón, inflamación del hígado. | Mal saneamiento, la ventilación, respirar humo del tabaco o de las empresas, humedad. | Llevar un estilo de vida saludable, vacunarse contra la enfermedad, no fumar, no tomar, etc. |
Diarrea | Alteración intestinal que se caracteriza por la mayor frecuencia, fluidez y, a menudo, volumen de las deposiciones | Deshidratación, estrés emocional, espasmos abdominales, desnutrición, etc. | Tener un mal cuidado del medio ambiente y la ingesta de comida en lugares de poca sanidad, al igual que no lavar bien los alimentos que consumimos. | Lavar bien los alimentos que vamos a consumir, tener los lugares de comida en buen estado. |
Influenza | Enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza. Este virus que puede causar complicaciones graves o incluso la muerte | Infecciones sinusales y del oído, inflamación del tejido del corazón, etc. | El clima, el humo de empresas y tabaco, tener una mala sanidad. | Taparse en temporadas de frio, no inhalar mucho el humo, asistir al médico. |
VIH Sida | Es un virus que ataca e inhabilita al sistema inmunológico debilitándolo. | Pueden contagiarse uno de cualquier enfermedad a causa de la debilidad del sistema inmunológico. | Mal cuidado del medio ambiente y al dejar la basura tirada uno puede picarse con una aguja contagiada sin saberlo. | No consumir drogas y no tener relaciones sexuales con muchas personas, tener cuidado con la transfusión de sangre. |
Desnutrición | Es una afección que ocurre cuando el cuerpo no adquiere los nutrientes necesarios. | Discapacidad mental, física, enfermedad y posible mente la muerte. | Consumir alimentos genéricos o con sustancias químicas que no sean nutrientes que uno necesita | Tener una buena y variada alimentación, consumir alimentos naturales y sin modificar. |
Cálculos renales | Los cálculos pueden formarse cuando la orina tiene un alto contenido de ciertas sustancias que formar cristales. Estos cristales pueden convertirse en cálculos a lo largo de semanas o meses. | Color anormal de la orina Sangre en la orina Escalofríos Fiebre Náuseas y vómitos | El principal factor de riesgo para los cálculos renales es no tomar suficiente líquido | Tome muchos líquidos (entre 6 y 8 vasos de agua al día) para producir suficiente orina. Podría ser necesario tomar medicamentos o hacer cambios en la dieta para algunos tipos de cálculos |
Tabla de los 10 padecimientos de mortalidad en Teziutlán puebla | ||||
Enfermedad | Breve descripción | Repercusiones secundarias | Relación o causas etiológicas con el medio ambiente | Acciones para reducir la muerte por estas enfermedades |
Diabetes mellitus | Es una enfermedad que se produce cuando el páncreas no puede fabricar insulina suficiente o cuando esta no logra actuar en el organismo porque las células no responden a su estimulo | Retinopatía: los altos niveles de azúcar en la sangre dañan los vasos sanguíneos del ojo, puede conducir a la ceguera. Neuropatía: daño de los nervios de las piernas. Daños renales: el azúcar en los riñones puede dañar los riñones, con lo cual no cumplirían su función de eliminar los desechos adecuadamente | La diabetes puede ser producida por contaminación ambiental, en particular por arsénico. | |
Bronquitis | La bronquitis es la inflamación de los conductos bronquiales, las vías respiratorias que llevan oxígeno a sus pulmones. Causa tos con mucosidad. También puede causar dificultar para respirar, jadeo, fiebre baja y presión en el pecho. | Las repercusiones secundarias pueden ser la bronquitis crónica y aguada. Bronquitis crónica: es una afección prolongada. | El humo de tabaco y la exposición a gases industriales, polvo, humo, y la respiración de aire contaminado. | |
VIH sida | Es un virus que ataca e inhabilita al sistema inmunológico debilitándolo. | Pueden contagiarse uno de cualquier enfermedad a causa De la debilidad del sistema inmunológico. | Mal cuidado del medio ambiente y al dejar la basura tirada uno puede picarse con una aguja contagiada sin saberlo. | |
Tumor | Es una masa anormal de tejido corporal. Los tumores pueden ser cancerosos (malignos) o no cancerosos (benignos) | Escalofríos Fatiga Fiebre Inapetencia Malestar general Sudores fríos Pérdida de peso | En general, los tumores ocurren cuando las células se dividen y se multiplican excesivamente en el cuerpo. Normalmente, el cuerpo controla la división y el crecimiento de las células. Se crean nuevas células para reemplazar las viejas o para desempeñar nuevas funciones. Las células que están dañadas o que ya no se necesitan mueren para dar paso a las células de reemplazo sanas | Quimioterapia Radiación Cirugía Terapia dirigida al cáncer Terapia biológica Otras opciones terapéuticas |
Neumonía | La neumonía es una infección de uno o los dos pulmones. Muchos gérmenes, como bacterias, virus u hongos, pueden causarla. También se puede desarrollar al inhalar líquidos o químicos. | Bacterias en torrente sanguíneo, infección y acumulación de flujo, absceso del pulmón, síndrome de distrés respiratorio. | Inhalar el humo del tabaco, humo de las empresas, tener una mala sanidad, etc. | |
Leucemias | Enfermedad de los órganos productores de la sangre que se caracteriza por la proliferación excesiva de leucocitos o glóbulos blancos en la sangre y en la médula ósea | Leucemia mieloide aguda: Cansancio, pérdida de apetito y de peso, fiebre y sudores nocturnos. Leucemia mieloide crónica: Debilidad, sudoración profusa sin razón aparente y, al igual que en el caso anterior, fiebre y pérdida de apetito y de peso. | La exposición a radiaciones ionizantes, sustancias químicas como el benceno y ciertos fármacos, y los virus. | Hasta el momento no se conoce ninguna medida, pero se puede minimizar su riesgo. Se debe tener cuidado con los contaminantes químicos, en particular, el benceno y sustancias que contienen benceno. Es recomendable llevar una buena calidad de vida, cuidando la alimentación, haciendo ejercicio y evitando el tabaco y el alcohol. La radiación ionizante (por ejemplo, los rayos X) es un factor de riesgo. |
Cirrosis | Es la cicatrización y el funcionamiento deficiente del hígado. Es la última fase de la enfermedad hepática crónica. | Fatiga y desaliento falta de apetito y pérdida de peso Náuseas o dolor abdominal Vasos sanguíneos pequeños, rojos con forma de araña en la piel | La cirrosis es el resultado final de daño crónico hepático causado por una enfermedad crónica (prolongada) del hígado. | No consumir altas dosis de alcohol. |
Enfermedades cardiovasculares | Las enfermedades cardiovasculares son un conjunto de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos. | Las consecuencias pueden tener diferentes síntomas y gravedad e incluir desde problemas de visión, hasta dificultad para coordinar los movimientos. Esta patología es una de las principales causas de invalidez grave y prolongada en los adultos. | Las causas más importantes de cardiopatía y AVC son una dieta malsana, la inactividad física, el consumo de tabaco y el consumo nocivo de alcohol. | Políticas integrales de control del tabaco, impuestos para reducir la ingesta de alimentos con alto contenido de grasas, azúcar y sal; construcción de vías peatonales y carriles para bicicletas con el fin de promover la actividad física. Estrategias para reducir consumo nocivo del alcohol; suministro de comidas saludables en los comedores escolares. |
Ancylostoma duodenale y Necator americanus | Es el parásito conocido como anquilostoma, y produce la anquilostomiasis. Se encuentra en los suelos húmedos | Entran al organismo, generalmente por la piel de los pies descalzos; penetran la vía sanguínea hasta el tracto digestivo y se pegan a la pared del intestino delgado | Entran al organismo, generalmente por la piel de los pies descalzos; penetran la vía sanguínea hasta el tracto digestivo y se pegan a la pared del intestino delgado, para absorber sangre, desarrollarse y multiplicarse. | Lavarse las manos con bastante agua antes de preparar los alimentos o comer y después de ir al servicio sanitario o letrina. Lavar las frutas, los vegetales y verduras que se comen crudas Quemar o enterrar diariamente las basuras de las casas; o echarlas al carro recolector, así se evitan los criaderos de moscas, ratas o cucarachas que transmiten enfermedades. En aquellos lugares donde no hay agua potable, hervirla por 10 minutos. |
INSUFICIENCIA RENAL | Es la pérdida rápida (en menos de 2 días) de la capacidad de sus riñones para eliminar los residuos y ayudar con el equilibrio de líquidos y electrólitos en el cuerpo. | Heces con sangre Mal aliento y sabor metálico en la boca Tendencia a la formación de hematomas Cambios en el estado mental o en el estado de ánimo Inapetencia Disminución de la sensibilidad, especialmente en las manos o en los pies Fatiga (cansancio) Dolor de costado (entre las costillas y las caderas) | Existen numerosas causas posibles de daño a los riñones. Éstas incluyen: Necrosis tubular aguda (NTA) Enfermedad renal auto inmunitaria Coágulo de sangre por el colesterol (émbolo por colesterol) Disminución del flujo sanguíneo debido a presión arterial muy baja, lo cual puede resultar de quemaduras, deshidratación, hemorragia, lesión, shock séptico, enfermedad grave o cirugía Trastornos que causan coagulación dentro de los vasos sanguíneos del riñón Infecciones que causan lesión directamente al riñón como pielonefritis aguda, septicemia | Para prevenir la falla renal aguda: Deben controlarse bien los problemas de salud como la presión arterial alta o la diabetes Evitar fármacos y medicamentos que pueden causar daño al riñón |
...