Enfoques de investigación.
juliethcampo98Informe1 de Marzo de 2017
803 Palabras (4 Páginas)245 Visitas
- Características esenciales del enfoque cualitativo
El enfoque cualitativo utiliza recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en un proceso de interpretación. Este enfoque tiene unas características primordiales entre las cuales se destacan:
- Es subjetivo: porque el investigador se plantea un problema, pero no en un proceso concreto y definido como el enfoque cuantitativo sino para ir explorando las preguntas de investigación
- Es inductivo: porque el investigador comienza por examinar el mundo social y con base en esto desarrolla una teoría con lo que ya observó anteriormente.
- No es necesario la hipótesis: en la mayoría de los casos no se prueban las hipótesis ya que éstas se van generando durante el proceso a medida que se van recolectando más datos o son resultado del estudio.
- Este enfoque se basa en recolección de datos, pero que no son estandarizados por lo que no se efectúa una medición numérica y su análisis no es estadístico ya que este enfoque se basa en obtener los datos de diferentes puntos de vista de los participantes y demás aspectos que son subjetivos.
- El investigador cualitativo utiliza técnicas para recolectar datos como la observación no estructurada, entrevistas abiertas, discursos en grupo, registro de historias de vida, experiencias personales y muchos datos expresados de manera verbal, no verbal y visual.
- Características esenciales del enfoque cuantitativo
El enfoque cuantitativo usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías.
- Es objetivo: porque el investigador se plantea un problema en concreto y sus preguntas de investigación son específicas. Lo que se busca es minimizar las preferencias personales ya que los fenómenos que se miden no deben ser afectados por el investigador.
- Es deductivo: porque este enfoque utiliza la lógica comenzando con la teoría y de esta se derivan expresiones lógicas llamadas hipótesis.
- Recolecta datos numéricos de los objetos: fenómenos o participantes que estudia mediante procedimientos estadísticos.
- La hipótesis si es necesaria: ya que aquí se generan antes de recolectar y analizar los datos por eso se deben establecer previamente.
- La recolección de datos se fundamenta en la medición: se lleva a cabo utilizando procedimientos estandarizados y aceptados por una comunidad científica. Estos fenómenos estudiados deben poder medirse en el “mundo real”.
- Diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo
Para reforzar las características de ambos enfoques veremos algunas diferencias entre estos:
- Realidad a estudiar: en el enfoque cualitativo existen varias realidades subjetivas construidas en la investigación las cuales pueden variar según su contenido entre individuos, grupos familiares, etc.; Mientras que en el enfoque cuantitativo solamente existe una realidad objetiva unida que es externa al investigador.
- Lógica: En el enfoque cualitativo se aplica la lógica inductiva, es decir, de los datos no estadísticos a las generalizaciones y la teoría y el enfoque cuantitativo se aplica la lógica deductiva, quiere decir de las leyes y teorías a los datos.
- Posición personal del investigador: En el enfoque cuantitativo el investigador tiene una posición neutral, hace a un lado sus propios valores y creencias debe asegurar procedimientos que son rigurosos y objetivos mientras que en el enfoque cualitativo la posición del investigador es explicita porque aquí si se reconocen los valores y creencias del investigador.
- Generación de teoría: en el enfoque cuantitativo la teoría es generada a partir de comparar la investigación previa con los resultados del estudio; a diferencia del enfoque cualitativo que la teoría no se fundamenta en estudios anteriores sino que se construye a partir de los datos ya analizados
- Naturaleza de los datos: en un enfoque la naturaleza de los datos es cualitativa, es decir, textos, narraciones, significados, etc. Mientras que en el otro enfoque la naturaleza de los datos es cuantitativa, los datos son numéricos
4 ¿En qué consiste el enfoque mixto?
El enfoque mixto es un proceso que recolecta, analiza y vincula datos cuantitativos y cualitativos en un mismo estudio o una serie de investigaciones para responder a un planteamiento. Nos permite analizar las cualidades de ambos enfoques de investigación, cualidades que resultan valiosas y que han realizado aportaciones notables al avance de la ciencia, comparativamente hablando ninguno es mejor que el otro, la combinación de ambos nos permita obtener mejores resultados en la investigación.
...