ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Cultural

celesteangulo29 de Agosto de 2012

797 Palabras (4 Páginas)617 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

Darle a la cultura una importancia en nuestras vidas es esencial para poder entender, razonar y comunicarnos a diario. Es lo que nos hace humanos. Sin cultura, no habría seres humanos. La cultura se compone de las tradiciones, creencias, formas de la vida, desde el más espiritual hasta el más material.

“La cultura de un pueblo no es algo que ya esta hecho y que solo debe ser transmitido, sino que se hace y rehace todos los días, un proceso histórico acumulativo y selectivo si, pero sobre todo creativo. Es en la creación donde siempre ha de ponerse el acento, pues de lo contrario se va cayendo en una concepción anquilosada de cultura como si todo consistiera en decidir y hacer uso de un patrimonio inmutable, o casi. La creación no solo enriquece esta herencia, sino también la actualiza, adecuándola a los mismos tiempos que corren para que dé respuestas, convincentes y eficaces a los nuevos fenómenos. Es justamente el hecho creativo que promueve el cambio cultural. Sin creación, la cultura se vuelve estática, se desvincula progresivamente de la vida real y termina convirtiéndose en una parodia de si misma, en algo que se exhibe, no que se vive” (Boito & de la Cruz, 2000)

La cultura nos da sentido, es una forma de dirigir nuestras vidas. Los seres humanos somos los creadores de la cultura y, al mismo tiempo, la cultura es lo que nos hace humanos.

En comparación con cualquier otro momento de la historia nadie puede dudar de la pluralidad y la diversidad cultural que existe hoy en día. Hay muchas maneras de orientar nuestras vidas, de ellos, que lleva y de la sociedad y la política deben tener esto en cuenta. Esto no es algo negativo, por el contrario, es muy positivo, ya que la humanidad es plural. Mediante la comprensión de otras culturas nos entendemos mejor. Sin embargo, reconocer la pluralidad no significa que todos debemos encontrar una forma de vida que hace que posible la convivencia.

La escritura, música, pintura, escultura, arquitectura, historia, filosofía, ciencia y muchos más temas nos ofrecen un amplio abanico donde poder buscar respuestas o crearnos preguntas, pero también existe la cultura popular donde los usos y costumbres de otras personas también pueden enriquecerte tanto como las anteriores.

¿Que tan importante es la escritura, música, pintura, escultura, arquitectura, historia, filosofía, ciencia?

La escritura es de gran importancia ya que todo mundo la usa para todo y en todos lados. Sin ella seria una manera menos de la comunicación. No tendríamos todo la tecnología que tenemos hoy en día. Tampoco tendríamos tantos lenguajes de los que hay en todo en mundo.

La música se ha vuelto algo muy importante para nuestras vidas hoy día. Sabemos que la muisca proviene desde mucho tiempo atrás y mientras pasan los años mas importante se vuelve, pero también va evolucionando.

Las pinturas son importantes porque para empezar son una forma de entretenimiento de esparcimiento, de disfrutar, de gozar por medio de los sentidos las distintas obras de arte que crean sus respectivos artistas. Tenemos muchas pinturas famosas que son de siglos atrás, y son muy costosas.

Las esculturas son muy maravillosas y muy detalladas y son hermosas. Nos dejan a nosotras en la vida cotidiana una forma de imaginación y saber como eran los artistas en la antigüedad. Todo eso nos sirve también para entender las formas de vida que ellos tenían y como la relacionamos con la de nosotros. La arquitectura era muy similar a todo lo que tenía que ver con lo artístico en la antigüedad.

La historia es importante en nuestras vidas, ya que es esencial para los individuos y para la sociedad, y porque abriga belleza. La historia ofrece un almacén de información acerca de cómo se comportan las personas y sociedades. Igual que la cultura la historia nos hace quienes somos el día de hoy y nos sigue

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com