ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diversidad cultural ENSAYO

Viviana SanchezEnsayo22 de Agosto de 2017

883 Palabras (4 Páginas)535 Visitas

Página 1 de 4

Diversidad cultural:

Cada comunidad tiene características específicas que los hacen ser diversos, todas las comunidades, grupos y personas tienen una forma distinta de ver al mundo, comprenderlo y relacionarlo con el entorno. Al hablar de diversidad cada comunidad, grupo o persona necesita hablar de lo que son, sus recursos, sus historias, en otras palabras de su identidad.

Cada uno de los pueblos indígenas de México son diversos y eso es lo que constituye una gran fuente de riqueza para todos. ‘’ las sociedades son cada vez más diversificadas, por lo que resulta indispensable garantizar una inter-acción armoniosa y una voluntad, de personas y grupos con identidades culturales, de convivir en un tiempo plural, variado y dinámico.’’ (UNESCO) es por ello que las políticas que favorecen la participación de todos los ciudadanos garantizan la cohesión social, la vitalidad de la sociedad civil y la paz, en virtud de que el pluralismo cultural constituye la respuesta política a la existencia misma de la diversidad cultural y al desarrollo de las capacidades creadoras que alimentan la vida pública.

Diversidad Lingüística:

La diversidad lingüística es la presencia de todas las distintas lenguas en el mundo, siempre ha estado presente en todas las regiones del planeta por lo cual es una parte elemental de la historia de la humanidad. Cada lengua expresa una forma de ver al mundo y son únicas debido a que cada una de ellas representa una experiencia irrepetible, contiene la memoria histórica del pueblo que la habla y es parte vital de su cultura e identidad, además, son expresión de culturas milenarias que sustentan la pluriculturalidad del país y por ello forman parte esencial de la identidad de todos los mexicanos. México es uno de los países con mayor diversidad cultural del mundo, su patrimonio lingüístico está conformado por 11 familias lingüísticas donde podemos identificar 68 agrupaciones lingüísticas y 364 variantes lingüísticas.

Tabla de las lenguas más habladas en mexico:

1.Nahuas:  2´445 969

6. Totonacas: 411,266

2. Mayas: 1,475,575

7. Tzotziles: 406,962

3. Zapotecas: 777,253

8.Tzeltales: 384,074

4. Mixtecas: 726,601

9. Mazahuas: 326,660

5. Otomíes: 646,875

10. Mazatecos: 305,836

Derecho a la diversidad:

La constitución política establece que ‘’El desarrollo de nuestra nación está ligado al reconocimiento de la diversidad cultural’’ (Unidos)  al igual que reconoce como valor fundamental la composición pluricultural de la nación. Aplicar una política sobre el derecho a la diversidad continúa siendo una tarea permanente para colaborar en la construcción de un nuevo orden social, que permita a todos los mexicanos y, en particular, a los pueblos indígenas ejercer estos derechos en condiciones de mayor equidad, así como construir y fortalecer su identidad; para brindar elementos a la sociedad nacional y a las instituciones del Estado para hacer posible su convivencia cotidiana.

4. La atención al patrimonio cultural inmaterial:

La misión de las instituciones públicas es generar un marco legal y administrativo que propicie que los individuos y las comunidades elijan los instrumentos y herramientas necesarios para desarrollar los proyectos culturales que son de su interés y fortalezcan las manifestaciones que crean se deben impulsar y hacer públicas. El Estado no debe determinar qué es lo que se debe hacer en cultura, antes bien debe abrir líneas de apoyo para que las organizaciones culturales y los portadores de cultura obtengan los recursos necesarios para continuar desarrollando sus expresiones culturales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (70 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com