“Ensayo patrimonio cultural”
eli_rayas9 de Febrero de 2015
945 Palabras (4 Páginas)258 Visitas
Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Contaduria Publica Y Administración
Apreciación a las artes
“Ensayo patrimonio cultural”
Nombre del alumno:
Eli Hazael Martínez González Matrícula: 1521405
Gpo: 2F
Cd. Universitaria de San Nicolás de los Garza, Nuevo León 18 septiembre del 2014
En este presente trabajo se hablara principalmente sobre los aspectos o definiciones que existen dentro de un patrimonio cultural que es una cultura popular, expondremos algunos ejemplos de cultura nuevoleonesa que existen dentro de las culturas y daremos a conocer cada uno de sus definiciones, conoceremos lo que verdaderamente está rodeado a partir de nuestra cultura en nuestro país, las costumbres, tradiciones, incluyendo idioma, lenguaje, más que nada las tradiciones que han hecho crecer a nuestro país, que vienen del pasado y están construyendo un futuro ya que se han convertido en generaciones y hechos históricos, apreciar el arte y el valor que tenemos en el país, darle su lugar, dedicarle tiempo y ver la realidad de lo hermoso que es nuestra cultura mexicana.
A continuación se presentara la definición de cada uno de los aspectos:
Patrimonio cultural lo puedo definir como la herencia cultural de algún hecho pasado de algún pueblo o alguna comunidad, y que esta herencia se encarga de transmitir a las generaciones presentes y las que están por venir que seria las generaciones futuras, es como un conjunto que atribuye valores y los transmite, o patrimonios que representan en sí las diversas culturas humanas y grupos étnicos en una civilización.
Ejemplo de un patrimonio cultural en Monterrey Nuevo León:
(La Estación del Golfo. Vista de la fachada frontal y lateral) Perteneció al Ferrocarril de Monterrey al Golfo Mexicano.
Cultura: Para mí la cultura, es una tradición o las costumbres a las que la gente está expuesta y trabaja ordinariamente con ellas, la podremos encontrar dentro de un contexto de personas, por ejemplo: en el hogar, en la institución educativa, en las personas laborales, es también como un conjunto de conocimientos e ideas no especializadas, están adquiridas gracias al desarrollo de las facultades intelectuales, mediante la lectura, el estudio, y el trabajo. Es un punto clave que siempre va caracterizado hacia un pueblo, ciudad, lugar, hábitat, clase social, o a una época en la que estamos actualmente, depende de las tradiciones que se vivan en cada época. Etc…
Cultura popular la puedo definir como la cultura de un pueblo, la cual hace referencia a una cultura de "masas", por otro lado lo podemos definir como aquello que nos define que pertenecemos a una nación o territorio, incluyendo las manifestaciones culturales, tanto materiales como inmateriales, por ejemplo la música y los instrumentos, los bailes, las fiestas, las costumbres, la gastronomía y los juegos, los deportes, las danzas rituales o religiosas, son todas las culturas que se han hecho famosas por su actividad en cada país y que son populares por tener un carácter tradicional.
Ejemplo de una cultura popular nuevoleonesa: Festival “Bella Vía”
(Creación artística urbana)
Conclusión:
En mi opinión personal opinión que es muy importante e interesante saber, conocer, valorar, aprender, desarrollar etc. Acerca de la cultura de nuestro país, pienso que en los últimos
...