Ensayo Gerencias Estrategica
diegoegarcia20 de Octubre de 2013
752 Palabras (4 Páginas)482 Visitas
Con el con paso de los años, descubrimos en nosotros potencialidades y destrezas que nos permiten desafiar y enfrentar las situaciones por muy adversas que parezcan, en esta oportunidad Diego Ernesto García Parejo, estudiante, de 28 años, nacido en la ciudad de Santa Marta y quien actualmente estudia Ing Industrial en la U.N.A.D; descubre que tiene los rasgos esenciales de quien posee las facultades para la ejecución del proceso administrativo, pero así mismo acompañado de los eventos o las características de quien puede hacer las mejoras y la creación y ejecución de ideas que conlleven a una mejora continua a cada uno de los procesos.
Se desempeña actualmente como maestro en una fundación que acompaña a los chicos de escasos recursos en algunas zonas de la región Caribe, en la ciudad de Santa Marta; corresponde a la atención de los niños de la comuna 8, esta fundación de origen Inglés, tiene el apoyo de la condesa de Coxx, quien dio su aprobación a tal obra, allí este estudiante se desempeña como docente de las áreas de Ingles y Matemáticas; ha hecho en varias oportunidades intervenciones y seguimiento a distintos procesos en los cuales ha hecho uso de lo aprendido en la Ing. Como por ejemplo: desarrollo de espacios de salud e higiene industrial, procesos y mejoras ergonómicas, diseño de utensilios e indumentario de trabajo, sistema de gestión ambiental, control de calidad, entre otro tantos. En esta nueva oportunidad a través del curso de Gerencia Estrategia, nacen nuevas incertidumbres y expectativas con respecto al desarrollo de nuevo conocimiento, pero mediante de lo visto anteriormente en otros cursos, se nos dan unas luces de lo que podría estar a punto de suceder. Dentro de las investigaciones recientes.
Primeramente que tengamos presente el desarrollo de fortalezas como lo son: la estructura gerencial o empresarial que se tenga, mostrando el ir más allá de las tendencias actuales, con esto que tengamos mayor crecimiento y expansión a nivel internacional, todos los empleados tendrán la facilidad de compartir el mismo contenido que los identifique como empresa, así de esta forma se impulsa el trabajo en equipo, el explorar las ventajas del justo a tiempo que permitirá tener mejores resultados a niveles de calidad. Cada uno de los empleados y la alta gerencia son facilitadores del conocimiento que los identifica como organización, estas son algunas de las formas en que la Gerencia Estrategia opera en las empresas que buscan, una unidad tal, que les permita enfrentar los desafíos locales y globales.
Sea cual sea el índole de la empresa, siempre se debe tener un plan estratégico, de esta forma lograra las metas que tiene para tales fines, conocer los aspectos generales de la empresa es lo que permite generar las oportunidades, en las que podamos interpretar las necesidades de quienes son nuestros clientes y las podamos llevar a mejorar las condiciones de los productos, este lenguaje de satisfacer por resolver, es lo que nos ayuda a trascender de forma tal que nuestra producción encuentre un mercado que anhele tenerlo siempre ahí presente.
De este modo podemos concebir que, las oportunidades están abiertas para quienes tienes las herramientas y saben hacer uso de ellas. La proyección profesional y laboral es bastante amplia y especifica. De esta forma tenemos claras las metas que debemos alcanzar, desde lo profesional, el adquirir nuevas ideas que nos permitan dirigir los planes que tenemos, es una forma de darle aprobación a la calidad que nos permitirá proyectarnos hacia los desafíos contextuales que se dan en estos días, la confianza es un intangible que las empresas usan para poder vivir en sociedad, en este sentido deben propinar los elementos para brindar confianza, se entiende por brindar: una contribución valiosísima al valor agregado de la compañía, entonces, pues su fin es, el poder transformador, sobre realidad
...