Ensayo cambios climaticos
Magneto1995Informe29 de Noviembre de 2015
4.458 Palabras (18 Páginas)306 Visitas
[pic 1]Universidad Jose Cecilio Del Valle
Grupo Nº 2
Integrantes: Jose Manuel Henriquez 2015130063
[pic 2]Licenciada: Zoe Perla
Índice
Índice
Objetivos
Objetivos Generales:
Objetivos específicos:
Introducción
Calentamiento global o cambio Climático
Causas del calentamiento global
CAUSAS NATURALES
CAUSAS ARTIFICIALES: LA INFLUENCIA DEL HOMBRE
Honduras ante el calentamiento global o cambio climático
CONSECUENCIAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
Temperaturas más cálidas
· Sequías y fuegos arrasadores
Señales actuales de advertencia
· Tormentas más intensas
Señales actuales de advertencia
· Olas de calor mortales y la propagación de enfermedades
Señales actuales de advertencia
· Huracanes más peligroso y poderoso
Señales actuales de advertencia
·Derretimiento de glaciares, deshielo temprano
Señales actuales de advertencia
·Aumenta el nivel del mar
Señales actuales de advertencia
·Cambia el ecosistema y mueren especies
Señales actuales de advertencia
EFECTO INVERNADERO
COMO PREVENIR EL CALENTAMIENTO GLOBAL O CAMBIO CLIMATICO
Objetivos
Objetivos Generales:
- Saber los Cambios que se dan en nuestro país
- La importancia de estos cambios climáticos
Objetivos específicos:
- Ventajas y desventajas de cambios climáticos
- En qué área nos afecta más las sequias
- Las consecuencias de las inundaciones en nuestro país
Introducción
El presente informe describe la situación actual que está viviendo nuestro mundo en relación con el calentamiento global que es el incremento continuo de la temperatura promedio global, específicamente la temperatura de la atmosfera y de los mares; Por eso también se utiliza el término “cambio climático” para hablar del calentamiento global, ambos términos refieren al mismo fenómeno. De igual manera este informe o estudio revela la manera de prevenirlo.
Este tema debe ser de interés mundial ya que todos contribuimos para que se produzca o bien para detenerlo. Es un problema que viene presentándose en los últimos años y que va avanzando de una manera muy rápida y en el futuro será muy difícil de erradicar, es muy importante para nosotros este informe porque creemos que trata los conceptos más relevantes sobre el calentamiento global.
Calentamiento global o cambio Climático
El calentamiento global también conocido como cambio climático, es considerado como el aumento de temperatura de la superficie terrestre, esto se ha dado a consecuencia de la evolución industrial del hombre para producir su sustento diario y las comodidades que hoy día tiene.
La explotación petrolera la cual da origen todos a aquellos combustibles que mueven miles de motores de diferentes maquinas, las combustiones de estos combustibles han producido grandes cantidades de humo, que se dispersan en la atmosfera con un gran contenido de carbono, producciones en si el Bióxido de Carbono (CO2) que ha alterado la capa de ozono (O2) proporcionando mayor grosor de la capa. También participas otros gases como SO2 el H2O y el NO2 y otros más, estos gases saturan la capa de ozono permitiendo que los rayos del sol penetren y produzcan calor en la superficie de la tierra la cual se queda encerrada produciendo lo que hoy se le conoce como efecto invernadero.
El calentamiento global o cambio climático es el causante de de la alteración del clima por la modificación de los elementos y factores que mantienen el equilibrio, El aumento de tormentas, huracanes, frentes frio y cálidos, lluvias tormentosas con descargas eléctricas, la poca distribución de las precipitaciones; todo esto es el resultado del cambio climático, Los glaciares se están derritiendo, el nivel del mar aumenta, las selvas se están secando y la fauna y la flora lucha para seguir este ritmo. Cada vez es más evidente que los humanos han causado la mayor parte del calentamiento del siglo pasado, mediante la emisión de gases que retienen el calor, para potenciar nuestra vida moderna. Llamamos gases de invernadero y sus niveles son cada vez más altos, ahora y en los últimos 65.000 años.
Llamamos al resultado calentamiento global, pero está provocando una serie de cambios en el clima de la Tierra o patrones meteorológicos a largo plazo que varían según el lugar. Conforme la Tierra gira cada día, este nuevo calor gira a su vez recogiendo la humedad de los océanos, aumentando aquí y asentándose allá. Está cambiando el ritmo del clima al que todos los seres vivos nos hemos acostumbrado.
¿Qué haremos para ralentizar este calentamiento? ¿Cómo vamos a sobrellevar los cambios que ya hemos puesto en marcha? Mientras intentamos entenderlo, la faz de la Tierra tal y como la conocemos, sus costas, bosques, haciendas y montañas nevadas están en vilo.
Causas del calentamiento global
El calentamiento global del cual estamos siendo testigos, tiene diversas causas que se han señalado en distintos foros. Para unos esta situación simplemente obedece a fenómenos cíclicos, los que se han visto acentuados por la actividad humana, restándole así credibilidad a que este fenómeno sea puramente consecuencia de la intervención humana en el planeta.
Por otra parte, está la visión de muchos científicos que señalan que el calentamiento global se ha producido especialmente por la influencia y a consecuencia de las actividades humanas que han generado emanaciones de CO2 como antes no se registraban.
Así, estas actividades han alterado el ciclo hidrológico por aumento de la temperatura, produciéndose una mayor evaporación de los cursos de agua y de la humedad propia de la superficie terrestre. Por lo tanto, aumenta la cantidad de vapor atmosférico lo que influye en un aumento de la temperatura, alterando la relación océano-atmósfera, contribuyendo a que en algunas partes del globo se produzcan intensas precipitaciones donde en un día llueve todo lo que debía precipitar en un año, causando estragos en campos y ciudades. Además, se producen bruscos cambios en la presión atmosférica causando huracanes, tifones, ciclones y similares en algunas partes de la Tierra y en otras causando sequías extraordinarias, con tormentas de polvo cuyas partículas pueden llegar a contaminar la atmósfera.
Este calentamiento global está influyendo, evidentemente, en el derretimiento de la cobertura de hielo que se distribuye por el mundo, incluyendo las grandes superficies de hielo como las del Ártico y de la Antártica, con probables repercusiones en los integrantes de esos ecosistemas marinos y de los ecosistemas relacionados, dependientes o asociados, como el ecosistema del Pacífico Suroriental, por ejemplo.
El calentamiento global, del cual se habla mucho en los últimos tiempos, no es más que el ascenso continuo de las temperaturas en la atmósfera y en la superficie de la Tierra.
Los científicos tienen un 90 % de seguridad de que el proceso continuará sucediendo y que afectará indistintamente las regiones del planeta. Este inevitable fenómeno tiene dos fuentes básicas: una natural y otra artificial.
CAUSAS NATURALES
Cuando hablamos de causas naturales nos estamos refiriendo a aquellos procesos de la naturaleza que conllevan un aumento de las temperaturas terrestres, Entre ellas se encuentra la liberación de gas metano en la tundra ártica y en los humedales. Ello provoca el llamado efecto invernadero, proceso en el cual la absorción y emisión de rayos infrarrojos por dicho gas calienta el planeta.
...