ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre la energía a través de las cadenas tróficas y su relación con los ciclos biogequímicos

BETH_2814Ensayo9 de Junio de 2021

910 Palabras (4 Páginas)197 Visitas

Página 1 de 4

“ENSAYO SOBRE LA ENERGÍA A TRAVÉS DE LAS CADENAS TRÓFICAS Y SU RELACIÓN CON LOS CICLOS BIOGEQUÍMICOS”

 

LA ENERGÍA A TRAVÉS DE LAS CADENAS TRÓFICAS Y SU RELACIÓN CON LOS CICLOS BIOGEQUÍMICOS

POR: MORALES ELIZABETH

¿Sabías que las cadenas tróficas son ciclos de energía ?

Con este ensayo se pretende conocer la relación de las cadenas tróficas ,los ciclos biogeoquímicos y la energía que circula por ellos , ya que estos tres elementos actúan en el medio ambiente, siendo de gran importancia.

Como bien sabemos la energía no se crea ni se destruye solo se transforma, las cadenas tróficas son un ejemplo de dicha transformación, pero estas son vistas como un hecho sin importancia y no como una parte esencial en el medio ambiente, ya que por medio de estas la energía puede seguir su ciclo interminable, la gran mayoría piensa  que la energía no se puede manifestar en las cadenas tróficas y no son conscientes que estas son ciclos de energía que tienen una relación con el ambiente en donde la energía que fluye también forma parte de los ciclos biogeoquímicos

Por ello el tema de las cadenas tróficas se ve como un hecho irrelevante, por lo tanto, este ensayo mostrara que las cadenas tróficas no son un simple ciclo de vida y son importantes para los diferentes ecosistemas y las formas de vida en general .

Además, incluiremos su relación con los ciclos biogeoquímicos que de igual manera son importantes ya que estos aportan la energía que los seres vivos necesitamos.

Científicamente los seres vivos nos necesitamos unos a los otros para sobrevivir, por ello, todos tenemos ciertas necesidades básicas ,como lo pueden ser: comer respirar, deshacernos de nuestros desechos e hidratarnos ,todos necesitamos de algún tipo de energía para sobrevivir, tal energía pasa de unos a otros simultáneamente por medio de las cadenas tróficas y esa energía a su vez forma parte de alguno de los ciclos biogeoquímicos.

Por otra parte, la energía empieza el ciclo una vez que las especies productoras utilizan la energía solar o la energía de reacciones químicas producidas por los ciclos biogeoquímicos por ello se puede decir que el flujo de energía una vez que esta al termino de su ciclo se disipa en forma de calor donde nuevamente empieza su proceso sin fin.

Siguiendo con lo anterior podemos decir que el flujo de energía es una parte esencial para los seres vivos.

Las cadenas tróficas son una parte sustancial de los ecosistemas y de la vida en general pues estas cadenas simbolizan el paso de nutrientes de un ser vivo a otro por medio de la alimentación tal y como sentencia Francisco Javier Palacios al decir la frase “yo consumo ,tu consumes“ sin embargo las cadenas tróficas no son simples pasos de nutrientes entre seres vivos si no que estas también son el paso de energía que llega a la tierra desde el sol y pasa de unos organismos a otros, esto a su vez ayuda a  que el ecosistema se mantenga en equilibrio.

Por otra parte, podemos decir que tales cadenas son esenciales en los biomas pues estas además de mantener un equilibrio en los ecosistemas representan un ciclo de vida, una relación entre energía y nutrientes. Muchos son los beneficios que nos dan las cadenas tróficas ,en mi caso opino que todos los seres vivos participamos en estas cadenas ,aunque también somos parte de los ciclos biogeoquímicos que actúan aquí en la tierra, pues si estos dejasen de hacer el intercambio de sustancias químicas las cadenas tróficas no adquirirían los nutrientes ni la energía necesaria para funcionar ,pues como bien sabemos los organismos productores son aquellos que se nutren directamente de los ciclos biogeoquímicos y si estos dejasen de adquirir sus nutrientes y energía los ecosistemas no funcionarían porque todos nos necesitamos para poder vivir ,un ejemplo de esto es el ciclo del nitrógeno dado  este elemento vive dentro de los seres vivos y se adquiere de diversas maneras, principalmente de la fijación del nitrógeno, porque a partir de esto las bacterias convierten a este en amoniaco ,amoniaco que consumen las plantas y que pasa a los demás seres vivos por medio de la alimentación ,por ello es necesario mantener tal equilibrio natural ,pues este a pesar de verse complicado recicla los nutrientes convirtiéndose en un ciclo cerrado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (39 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com