ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entrevista al dueño de confecciones Ari

Eros Napa RamirezDocumentos de Investigación7 de Septiembre de 2016

532 Palabras (3 Páginas)157 Visitas

Página 1 de 3

Entrevista al dueño de confecciones Ari

Entrevistador: Buenas Señor Abraham, somos de la universidad y venimos a hacerles unas preguntas acerca de la producción en su taller:

Abraham: Adelante…

  1. ¿Cuál es su nombre y que cargo tiene en el taller?

Abraham Ari y soy el dueño de este pequeño taller

  1. ¿Cuál es el nombre de su taller?

El nombre es “Creaciones Ari”

  1. ¿Cuánto tiempo tiene de creación su taller?

Ya llevo 4 años con este taller, pero empecé como trabajador hace 6 años en total llevo 10 años trabajando en esto del negocio textil.

  1. ¿Cuánto Personal tiene a su cargo, son fijos o solo esporádicos?

Tengo a cargo 10 personas fijas, a veces falta uno que otro, pero no es mucho el retraso además siempre hay quien lo reemplazo.

  1. ¿Dígame don Abraham, cual es el horario de trabajo en su taller y cuantos días a la semana?

Trabajamos de lunes a sábado, el horario de trabajo es de 9am- 8pm mas una hora de descanso que se da a la 1pm y claro siempre se le da permiso para una necesidad.

  1. ¿Cada cuánto tiempo hace mantenimiento a sus máquinas?

Cada sábado todas las semanas es muy importante para que las maquinas no fallen en el futuro: v

  1. Vayamos al ámbito de la producción… ¿Cuánto es el pedido mínimo que puede hacer y en cuantos días?

La capacidad de armado mínima es de 3000 pantalones en 15 días.

  1. ¿Y la máxima?

Máxima de 6000 pantalones en un mes

  1. ¿Aparte de hacer pantalones janes, que prendas más hace?

Hago casacas, pero no es mi fuerte, lo mío son los pantalones, hago casacas solo cuando me lo piden, pero la demanda de casacas es casi nula.

  1. ¿Qué tipo de tela usa para la confección de sus prendas?

La tela Denim es la más común acá en gamarra y es fácil de conseguir además que no es de mala calidad.

  1. ¿Qué tipos de máquinas tiene en su taller y que marca?

Bueno en mi taller más utilizo La marca JUKI por ser una de las mi buenas en lo que es textil, las máquinas que tengo son:

Recta: para coser con una aguja

Plana: para coser Con dos agujas

Remalladora: para remallar las costuras

Pretinadora: para las pretinas

Presilladora o remachadora: para unir las costuras que aguantan más peso o presión.

  1. ¿Cuáles son los problemas que más se presentan en su taller, los más sencillo hasta aquellos que pueden hacer parar la producción?

Los más frecuentes son la rotura de agujas, o el parado de una maquina por problemas técnicos, pero eso se soluciona rápido ya que ahí técnicos en la vuelta de la esquina.

  1. ¿El local es propio o alquilado y cuánto gasta en ello?

Es alquilado, gasto alrededor de 1300 soles mensual entre alquiler y luz.

  1. ¿Hasta qué proceso hace usted sus prendas? ¿vende directamente?

Solo me encargo del armado los botones la marca y los ojales lo hace mi hermano que también tiene un taller ya él se encarga de esos complementos yo solo los armo y entrego así.

  1. ¿Y cómo es el control de calidad de sus pantalones?

Bueno reviso todos los pantalones uno por uno personalmente para evitar posibles fallas, lo hago en lotes de 10 en10 o de 20 en 20 dependiendo de la rapidez con la que salen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (66 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com