Eres Persona O Que
prostis201417 de Diciembre de 2013
3.258 Palabras (14 Páginas)249 Visitas
Sistema Nervioso Autónomo Músculo Liso-Músculo Cardiaco-Glándulas.
- Formado por neuronas sensoriales(aferentes) viscerales generales y neuronas motoras(eferentes) viscerales generales.
Suele operar sin un control consciente, sin embargo está regulado por centros localizados en el cerebro(Hipotálamo y bulbo Raquídeo principalmente) que reciben aferencias del sistema limbito y la corteza cerebral.
COMPARACIÓN ENTRE SIST. NERVIOSO SOMÁTICO Y AUTÓNOMO.
+Sist. Nervioso Somático. +Sist. Nervioso Autónomo.
Recibe aferencias de los - Recibe aferencias de distensión de
Sentidos y de dolor, tº y tacto, vasos sanguíneos, de niveles de Co2
En resumen, actos concientes. En la sangre…. Inconcientes.
Respuesta motora, siempre es - Respuesta motora puede ser exitatoria
Excitación sobre el músculo o inhibitoria.
Esquelético.
Una neuroma motora desde el - Dos neuronas conectadas en serie
Centro regulador hasta el órgano con un ganglio de por medio.
Efector.
Neuronas motoras sólo liberan - Neuronas motoras liberan ACH y
ACH. NA.
*Parte motora del sistema nervioso autónomo se divide en SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO.
ANATOMÍA DEL S.N.A.
-Su parte motora tiene dos neuronas, una preganglionar MIELÏNICA que surge desde el SNC, junto a algún nervio craneal o raquídeo, llega a un ganglio y hace sinapsis la 2º neurona AMIELÏNICA y completamente fuera del SNC; esta es la que transmite el imulso hasta el efector visceral.
CARACTERÏSTICAS ANATÖMICAS DE LOS SISTEMAS SIMPÄTICOS Y PARASIMPÄTICOS.
+Simpático +Parasimpático.
Forma eferencia Dorsolumbar. - Forma eferencia Craneo-sacral sus
Fibras salen por los pares craneales
III-VII-IX y X.
Contiene las cadenas simpáticas y - Contiene los ganglios terminales.
Los ganglios prevertebrales.
Los ganglios están cerca del SNC - Los ganglios están cerca o en el inte-
Y lejos de los efectores viscerales. rior de los efectores viscerales
Cada fibra preganglionar sinapta - Cada fibra suele sinaptar con 4 0 5
Con muchas(20 o +) neuronas pos- neuronas posganglionares que
Ganglionares que se conectan con conectan con un efector visceral.
Muchos efectores viscerales.
(Divergencia).
Respuestas extendidas por todo el - Efectores localizados principalmente
Cuerpo incluida la piel. En cabeza, vísceras del tórax,
Abdomen y pelvis.
NEROTRANSMISORES DEL SNA.
Las neuronas se clasifican según el neurotransmisor que sintetizan y liberam y sediferencian en COLINËRGICOS y ADRENËRGICOS.
+Neuronas Colinérgicas. +Neuronas Adrenergicas
Liberan acetilcolina. - Liberan Adrenalina y Noradrenalina.
Todas las neuronas preganglionares - Sólo la mayoría de las posganglionares
Simpáticas y parasimpáticos. simpáticas.
- Todas las posganglionares parasimpáticos
Y algunas simpáticas.
Ach liberada por exocitosis desde la - NA liberada por exocitosis desde las vesículas
Vesículas de las terminaciones axónicas. De las terminaciones axónicas.
Se une a un receptor específico - Se une a un receptor específico hiperpolarizando
Hiperpolarizando o despolarizando. O despolarizando.
Efectos desencadenados breves debido a - Efectos desencadenados duraderos debido a la
la actividad transitoria de las fibras larga actividad de las fibras adrenergicas.
colinérgicas.
Menos divergencia. - Más divergencia.
Inactivada por la enzima colinesterasa -Inactivado por la enzima catecol-o-metiltransferasa
De efecto rápido. (COMT) o la monoaminooxidasa(MAO) de
efecto lento.
*Otra razón por la que los efectos adrenergicos son más prolongados es por el vaciado en la sangre de NA y adrenalina producido por las glandulas suprarenales.
RECEPTORES COLINÉRGICOS Y ADRENËGRDICOS.
+ Colinérgicos.
Nicotínico: Ubicado en neuronas posganglionares simpáticas y parasimpáticos.
Se llaman de esa forma por TU SABES.
Muscarínicos: Ubicados en todos los órganos efectores inervados por axones posganglionares parasimpáticos.
La mayor parte de la musculatura lisa de algunos vasos sanguíneos inervados por fibras posganglionares simpáticas colinergicas.
Se llaman de esa forma por TU SABES.
* La activación de los receptores Nicotínicos causa despolarización(excitación) de la célula postsináptica, la cual puede ser una neurona posganglionar o el efector del SNA.
* La activación de los receptores muscarínicos causa despolarización o hierpolarización dependiendo del tipo de célula al que correspondan los receptores muscarínicos.
+ Adrenérgicos.
Los dos tipos de recetores adrenérgicos se denominan ALFA Y BETA.
Se encuentran en los axones posganglionares de la mayoría de las fibras simpáticas.
Se subdividen en Alfa 1, Alfa 2, Beta 1, Beta 2.
En general los Alfa son excitadores.
B1 inhibidores, B2 excitadores.
NA estimula a los A con mayor intensidad que a los B.
Adrenalina estimula a ambos receptores igual.
RESUESTAS SIMPÁTICAS Y PARASIMPÁTICAS.
+Sistema Parasimpático.
Regula principalmente las actividades que ayudan a mantener y reestablecer la energía (sistema de conservación de energía)
Normalmente los impulsos parasimpáticos en el tracto GI y en las musculaturas lisas de los órganos digestivos dominan sobre el simpático para llevar a cabo la digestión.
SLMD siglas asociadas a control parasimpático. Salivación, Lagrimeo, Micción, Defecación.
Disminución de la frecuencia cardiaca.
+Sistema simpático.
Prepara al organismo para estado de emergencia.
Procesos que requieren gasto de energía.
En condiciones normales contrarresta los efectos parasimpáticos para llevar a cabo procesos
REFLEJOS AUTÓNOMOS VISCERALES.
Regulan la actividad de un efector visceral.
Cumplen un papel fundamental en la regulación de la homeostasis.
Un arco reflejo autónomo visceral consta de los siguientes elementos:
1. Receptor: extremo distal de una neurona sensorial.
2. Neurona sensorial: somático o sensorial, envía señale so impulsos nerviosos a la ME o al cerebro
3. Neurona de asociación: Ubicada en el SNC.
4. Neuronas motoras
- N. Preganglionares: Van desde la ME o el cerebro hasta el Ganglio Autónomo.
- N. Posganglionares: Van desde los Ganglios Autónomos hasta el efector visceral.
5. Efector Visceral : Tu sabes.
Generalmente las sensaciones viscerales no llegan a la corteza cerebral por lo tanto no son concientes.
El organismo regula estas actividades viscerales mediante arcos reflejos viscerales cuyos centros de integración se encuentran en la ME o en las regiones inferiores del cerebro.
Vómito en el bulbo raquídeo.
Tº Hipotálamo.
CONTROL POR SENTROS SUPERIORES.
+Hipotálamo: Área Posterolateral Simpático.
Área anteromedial Parasimpático.
Las respuestas del sistema autónomo dependen general y principalmente del hipotálamo que recibe aferencias de diversas partes (olfato, emociones, gusto, etc.).
Si bien las respuestas son involuntarias, hay acción de los centros superiores y por sobre todo en el stress emocional el SNA es controlado por la corteza cerebral.
Por lo tanto podemos decir que aunque la mayoría de las respuestas del SNA son involuntarias, con la practica puede ser posible un cierto grado de control voluntario.
SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO
Forma parte, junto con el componente autónomo, del sistema nervioso periférico. Su función es la inervación de la musculatura estriada esquelética mediante fibras nerviosas que salen del sistema nervioso central. Esas fibras axónicas van directamente, sin efectuar ningún relevo, hacia las placas mioneurales de los músculos esqueléticos para hacer sinapsis. Recordemos que sinapsis es la unión funcional entre dos neuronas, que hace posible el pasaje del impulso nervioso. Por la característica del músculo que inerva, el sistema nervioso somático es puramente voluntario. Está compuesto por vías sensitivas y vías motoras. Diversos estímulos como la temperatura, la presión, el dolor, los relacionados con los sentidos (visión, gusto, olfato, audición) o los que provienen de músculos y tendones (propiocepción) ingresan vía aferente (sensitiva) hasta el sistema nervioso central. Esos estímulos dan por resultado una respuesta motora voluntaria, reflejada en contracciones de la musculatura estriada esquelética.
El sistema nervioso somático está compuesto por 12 pares de nervios craneales originados en su mayoría en el tronco encefálico, y por 31 pares de nervios raquídeos o espinales que emergen de ambos lados de la médula espinal para inervar los diferentes órganos corporales. También se compone de ganglios y de receptores específicos. Por medio de los nervios craneales y raquídeos y de los ganglios nerviosos, el encéfalo y la médula espinal establecen un nexo con el sistema muscular, sensorial y las estructuras glandulares.
NERVIOS
...