Establecer el cultivo del pimenton a campo abierto en el centro agropecuario de buga
Jonathan Stiven Borja CaicedoEnsayo5 de Agosto de 2025
1.691 Palabras (7 Páginas)30 Visitas
Establecer el cultivo del pimenton a campo abierto en el centro agropecuario de buga
El pimentón es un cultivo que combina tradición, calidad y rentabilidad para los agricultores que buscan diversificar su producción, apostar por el pimentón puede representar una inversión solida con perspectivas a largo plazo con un buen manejo técnico y comercial (sembralía, 2025). El pimentón es la tercera solanácea más importante a nivel mundial después del tomate y la papa, ha sido ampliamente aceptado como un alimento nutritivo valioso debido a la presencia de vitaminas (A, C, E y K1) y antioxidantes, su color, aroma, sabor y textura crujiente son atributos importantes para su amplia aceptación en diversos platos culinarios. (García, et al. 2022).
El pimentón es un cultivo importante para la seguridad alimentaria en Colombia, debido a que hace parte esencial de las frutas y verduras en una dieta equilibrada y nutritiva su disponibilidad y acceso ayudan a mejorar la seguridad alimentaria sobre todo en hogares con baja alimentación. (Hodgson, et al s.f)
El pimentón es un cultivo importante en el valle del cauca, Colombia, debido a su creciente demanda y potencial económico. Nos ofrece riqueza nutricional mejora de la salud intestinal, regulación de la presión arterial y un impacto económico y social a nivel departamental como, exportación, generación de empleo y desarrollo sostenible. (Open AI 2025)
Actualmente, en el Centro Agropecuario de Buga (CAB) no se encuentra establecido el cultivo del pimentón a campo libre, limitando así el aprendizaje practico de los aprendices con condiciones reales de manejo agronómico, condiciones climáticas y fitosanitarias. Aunque se encuentra un cultivo en la casa malla, este cultivo es más controlado y menos adverso a contraer plagas y enfermedades, y no refleja todos los retos y dinámicas que presenta la producción a campo libre, donde el mínimo factor puede representar desafíos reales que exigen la aplicación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).
Con este proyecto, se busca potenciar las habilidades de los aprendices en el manejo agronómico del pimentón en campo, fomentando las buenas prácticas agrícolas, el uso eficiente de los recursos y la implementación de tecnologías adecuadas. Además, se pretende crear un espacio de aprendizaje práctico que apoye la investigación, la innovación en el sector agrícola.
Referencia
- Sembralia. (2025). Cultivo de pimentón: características y ventajas. Recuperado de https://sembralia.com/blogs/blog/cultivo-pimenton-caracteristicas-ventajas?srsltid=AfmBOorb-uv5TNBlJ_fmFtbMwRIEv2VrpMSF_mJ_YXnrGKTpTQCmAtfs
García, et al. 2022Hudson de Jaramillo, E., Castaño, J., Poveda, G., Roldán, G., & Chavarriaga, P. (s. f.). Retos y oportunidades de la seguridad alimentaria y nutricional en las Américas: Seguridad alimentaria y nutricional en Colombia. CGIAR–CIAT. https://cgspace.cgiar.org/server/api/core/bitstreams/65d18ab9-b6e8-47cc-a501-b4790cd2f275/content
OpenAI. (2023). ChatGPT (1 de julio) Conversación sobre el pimentón en Colombia. https://chat.openai.com/chat
Introducción
El cultivo del pimiento (Capsicum annuum L.), es una hortaliza de gran consumo mundial que en los últimos años ha experimentado un incremento considerable en la producción y su nivel de exportación para muchos países. Se ha convertido a lo largo del tiempo en una de las hortalizas de mayor expansión junto con el tomate, lo que resalta la importancia en la alimentación de millones de personas en el mundo. Es una hortaliza con gran demanda al ser parte del condimento de alimentación y que puede aportar distintos valores en sus nutrientes según la especie o variedad de que se trate y la forma en que se consume, este fruto posee un alto contenido de vitamina C, además de ser rico en calcio, fósforo y un alto nivel de fibra, lo que resalta sus bondades para la dieta de los seres humanos. (studocu, s.f.)
El pimentón es un cultivo de gran valor comercial y técnico, a nivel nacional el cultivo representa una alta creciente en su demanda en el mercado interno y externo, El valle del cauca cuenta con una estructura agrícola que favorece la formación técnica lo que abre oportunidades para mejorar la productividad y fomentar las BPA ofrece la posibilidad de adquirir habilidades directamente aplicables en el contexto productivo. (MINCIT 22 de septiembre 2022)
En el momento el CAB no cuenta con un cultivo a campo libre por ende limita mucho la formación de los aprendices, con este proyecto se pretende que los aprendices del Centro Agropecuario de Buga, puedan establecer un cultivo de pimentón a campo libre teniendo en cuenta las BPA y así experimentar todas las amenazas reales que se pueden presentar en un cultivo, a través de este proceso los aprendices pueden aplicar los conocimientos obtenidos desde la preparación del terreno hasta la cosecha
Studocu (s.f)https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-autonoma-agraria-antonio-narro/agricultura-sustentable/pimiento-areas-de-produccion/26323935
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2022) Colombia exporta el primer contenedor de pimentón hacia Estados Unidoshttps://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/comercio/colombia-exporta-primer-contenedor-pimenton-usa#:~:text=Colombia%20cuenta%20con%20cultivos%20de,m%C3%A1s%20de%20100%20empleos%20directos
Justificación
El cultivo del pimentón es indispensable por varias razones como lo son; el desarrollo de habilidades prácticas que permite a los aprendices desarrollar habilidades como la siembra, el cuidado y la cosecha. Así mismo la generación de ingresos, pues un proyecto de cultivo de pimentón puede generar ganancias para el CAB, a través de la venta de productos.
El cultivo de pimentón a9 campo abierto es indispensable para el desarrollo sostenible, ya que puede utilizar prácticas agrícolas sostenibles y reducir el impacto ambiental. (open AI, 2023)
Desde el punto de vista económico, el Valle del Cauca presenta condiciones favorables para el cultivo del pimentón y una creciente demanda en el mercado nacional y regional, lo cual genera oportunidades de comercialización, de empleo y desarrollo sostenible en el sector agropecuario.
Establecer el cultivo del pimentón a campo abierto en el CAB permitirá fortalecer las competencias técnicas de los aprendices en producción agrícola sostenible brindando un escenario real para la implementación de estrategias de manejo agroeconómico sanitario, nutricional e hídrico (Coreima Sánchez, et al. 2014)
...