ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadística I Documento de trabajo: Proyecto

BECA_STARKInforme26 de Julio de 2021

2.388 Palabras (10 Páginas)147 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

RES341 Estadística I

Documento de trabajo: Proyecto

Nombre de la asignatura:

RES341 Estadística I

Nombre del estudiante:

Rebeca Maya Martínez

Nombre del profesor:

Ángel Martínez Acevedo

Este documento está compuesto por dos secciones, correspondientes a los entregables, que se pueden comprimir o desplegar para que puedas visualizar la información de la mejor manera. Coloca el cursor en el título de la sección y haz clic en el triángulo que aparecerá en el costado izquierdo para desplegar o comprimir su contenido.

Instrucciones generales

  • Lee cada una de las indicaciones y completa los espacios con la información solicitada.
  • Revisa la redacción y ortografía.
  • Verifica los criterios de evaluación en la rúbrica correspondiente para lograr el puntaje máximo de calificación.
  • Recuerda que las entregas que presenten plagio no serán evaluadas.
  • Nombra tu archivo de este entregable de la siguiente manera:
  • Nombre_Apellido Paterno_Clave de la materia_Entregable#

Ejemplo: Adriana_Lemus_RES341_Entregable 1

Entregable 1. Planificación del proyecto

Entrega: Semana 2

  1. Tema de tu proyecto

Describe, con tus propias palabras, el tema de tu proyecto de acuerdo con el planteamiento establecido en el documento Proyecto.

En este proyecto analizaremos a través de las herramientas de la estadística los hábitos de ahorro de hombres y mujeres para identificar principales diferencias y señalar estrategias que permitan a las personas ahorrar de manera más efectiva                 

  1. Formato para presentar el producto final

En la semana 5 deberás presentar el producto de tu proyecto. Da clic en el recuadro para indicar el formato en que te gustaría realizarlo.

 Presentación (extensión de 8 a 10 diapositivas incluyendo portada, conclusión y referencias)

 Blog (extensión de dos a tres cuartillas)

 Audio (extensión de tres a cinco minutos)

 Video (extensión de tres a cinco minutos)

Nota: Considera que cada formato tiene su particularidad. Utiliza los documentos de apoyo que se encuentran en el Aula virtual en el bloque izquierdo “Formatos para las actividades”.


  1. Objetivo general de tu proyecto

Observa la estructura que debe contener el objetivo de un proyecto.

Paso 1

Paso 2

Paso 3

Paso 4

Verbo en infinitivo

+

contenido

+

finalidad

+

Producto final

Inicia con la acción a realizar. Coloca el verbo en infinitivo, por ejemplo:

  • Explicar
  • Realizar
  • Exponer

Señala el contenido o tema que abordarás, por ejemplo:

Importancia de desarrollar la competencia Liderazgo

Indica la finalidad de lo que vas a realizar. Utiliza conectores como:

  • para
  • con la finalidad de
  • con el propósito de
  • a fin de que

Señala cómo quedará plasmado. Utiliza palabra como:

  • a través de
  • mediante
  • con

Une las cuatro partes y revisa la congruencia de la redacción. Ejemplo:

Objetivo: Explicar la importancia de desarrollar la competencia Liderazgo para contribuir a la consecución de los objetivos de la empresa para la que trabajo mediante un video.

Con base en la información anterior, redacta el objetivo general de tu proyecto.

Objetivo

Identificar las principales causas que complican a las mujeres generar hábitos de ahorro para desarrollar estrategias que les permitan cambiar su cultura financiera a través de una infografía

  1. Justificación o necesidad que atiendes con tu proyecto

Responde las siguientes preguntas de acuerdo con el objetivo que estableciste.

¿Para qué? (El para qué responde a cuál es el resultado de tu proyecto).

Para desarrollar una estrategia efectiva es indispensable tener identificado el problema a detalle. Por otro lado, el contribuir a que las personas tengan estrategias de ahorro es importante ya que hay mucha desinformación al respecto.

¿Para quién? (Es el público específico al que va dirigido tu proyecto).

Mujeres de entre 15 y 59 años

¿Cuál será el impacto a corto plazo? (Es el aspecto positivo que el público de tu proyecto consigue).

Lograr que las personas concienticen sobre la importancia de los hábitos de ahorro y las diferentes herramientas que tienen disponblles para lograrlo.


  1. Búsqueda de información para fundamentar tu proyecto en estilo APA

Busca la información necesaria para realizar tu proyecto. Revisa al menos 3 fuentes de información confiable. Apóyate de la Biblioteca Virtual.

Coloca la definición de al menos tres conceptos clave. Cítalos de acuerdo con el estilo APA. Observa, en el ejemplo de color azul, la estructura de una cita de un libro impreso.

Importante: Recuerda que cada fuente de consulta citada debe aparecer en la lista de referencias.

Concepto

Definición

Ejemplo: Inversión

“En sentido estricto, inversión es todo aumento del activo de una empresa.” (Martínez, 2013, p.135).

1.  

Estadística Descriptiva: Describe, analiza y representa un grupo de datos utilizando métodos numéricos y gráficos que resumen y presentan la información contenida en ellos.  (ULA, 2021)

2.  

 Frecuencia absoluta: es el número de veces que se repite el mismo resultado en una experiencia. (ULA, 2021)

3.

Población: conjunto de individuos o elementos que cumplen ciertas propiedades y entre los cuales se desea estudiar un determinado fenómeno. (ULA, 2021)

  1. Reflexión sobre los conceptos de tu proyecto

Explica, con tus propias palabras, cómo los conceptos que colocaste en la búsqueda de información se relacionan con tu proyecto.

Concepto

¿Cómo se relaciona con tu proyecto?

1.

2.

3.


  1. Prepara tu plan de trabajo

Elabora un plan de las actividades y los recursos que necesitas para desarrollar el proyecto semana a semana. Completa la siguiente tabla con información en forma de listado; debes planear las actividades desde la semana 1 hasta la entrega final en la semana 5.

Observa el ejemplo de la redacción en color azul.

Importante: Integra todas las actividades posibles, te ayudará a organizarlas y entregarlas en tiempo y forma.

Semana

Actividad

Recurso

Tiempo total

Día

Hora

Escribe las actividades a realizar semana a semana.

Escribe los recursos necesarios que utilizarás en cada actividad.

Especifica el tiempo que pretendes utilizar para realizar las actividades. Señala el día y hora.

1

  • Leer el documento Proyecto.
  • Buscar información en fuentes confiables y actualizadas sobre competencias.
  • Documento Proyecto
  • Biblioteca Virtual
  • Páginas web especializadas

5 horas

Lunes a viernes

8-9 pm

1

  • Leer el proyecto
  • Investgar conceptos básicos
  • WORD
  • Libros
  • Paginas especializadas

4 hrs

Jueves y domingo

 6 a 10 pm

2

  • Realizar la planeación del proyecto y primera entrga
  • WORD
  • Libros
  • Paginas especializadas

4 hrs

Jueves y domingio

6 a 10 pm

3

  • Definir los instrumentos de investigación
  • WORD
  • Libros
  • Paginas especializadas

4 hrs

Jueves y domingio

6 a 10 pm

4

  • Realizar los cuestionarios
  • WORD
  • Libros
  • Paginas especializadas

4 hrs

Jueves y domingio

6 a 10 pm

5

  • Analizar datos y presentar informe y conclusiones
  • WORD
  • Libros
  • Paginas especializadas

4 hrs

Jueves y domingio

6 a 10 pm

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (189 Kb) docx (41 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com