ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura, funcionamiento y políticas ambientales de la Dirección de Gestión Ambiental

villamarthaInforme6 de Mayo de 2019

1.768 Palabras (8 Páginas)131 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES

INGENIERÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL

SÉPTIMO CICLO

Pasantía Preprofesional y de Vinculación con la Colectividad

(Prácticum 2)

INFORME DEL PRIMER BIMESTRE

Nombre: Martha Villamar

Abril 2018 – agosto 2018


Estructura, funcionamiento y políticas ambientales de la Dirección de Gestión Ambiental del Cantón San Cristóbal

Resumen

La dirección de Gestión Ambiental del cantón San Cristóbal se encuentra ubicada en el edificio del GAD Municipal. El principal objetivo es identificar como esta estructurado la dependencia y su funcionamiento e identificar avances, potencialidades y debilidades del aspecto ambiental.

La metodología que se utilizó fue mediante una entrevista a una técnica ambiental para recolectar información acerca de la estructura y su funcionamiento de la dependencia.

La dependencia cuenta con 2 ordenanzas relacionadas con el aspecto ambiental y otra ordenanza relacionada con el ruido está en proceso de publicación así como también, la ordenanza de prohibir el ingreso y uso de fundas tipo camiseta que está en proceso de revisión

El GAD municipal cuenta con muy pocas ordenanzas para conservar el medio y esto debería ser mejor planificado, deberían elaborar más ordenanzas ya que con ello se puede regularizar todas las actividades y así proteger el medio en que vivimos.

Introducción

El Cantón San Cristóbal se encuentra localizada en la Provincia de Galápagos y es la capital provincial, actualmente está conformado por las Islas San Cristóbal (558 km2 ), Floreana (172 km2 ), Española (60 km2 ), Santa Fe (24 km2 ), Genovesa (14 km2 ), y la Roca León Dormido, de estas isla mencionadas, solo la isla San Cristóbal y Floreana tienen asentamientos humanos. (Wikipedia, s.f)

Más del 80% de la superficie de estas dos islas es área protegida que es administrada por el Parque Nacional Galápagos. Desde que se constituyó en 1959 el Parque Nacional Galápagos, el 97% de la provincia de Galápagos es área protegida quedando el 3% restante para las áreas pobladas.

Las principales actividades productivas de cantón son la actividad turística, la pesca, la producción agrícola, y la producción artesanal

Unos de los principales problemas del cantón son:

  • La afectación al recurso suelo debido a que en el área urbana ha sido utilizado para el desarrollo de infraestructura de todo tipo y en el área rural el principal uso es para labores agropecuarias y turísticas.
  • Afectación a la fauna y flora silvestre debido a especies introducidas, atropellamiento de fauna silvestre, aumento de la población y de visitantes.

Objetivos:

  • Identificación de la estructura orgánica y funcional de la Dirección de Gestión Ambiental
  • Identificación de avances, potencialidades y debilidades del aspecto ambiental.

Metodología

Mediante una entrevista a la técnica ambiental de la Dirección de Gestión Ambiental en el Municipio de San Cristóbal se recolectó información necesaria acerca de la estructura y funcionamiento de la dependencia así como también de las ordenanzas que tengan que ver con el aspecto ambiental, para luego ser analizada y así proceder a realizar el presente informe.

Resultados y análisis

Estructura organizacional

La organización administrativa de esta estructura está diseñada de acuerdo con la necesidad que tiene el GAD municipal para un funcionamiento óptimo.  Ver figura 1

Figura 1. Estructura orgánica de la municipalidad del Cantón san Cristóbal         

[pic 2]

Obtenido de: http://www.sancristobalgalapagos.gob.ec/web/index.php/gad012/2015-03-31-20-43-33/administrativa

Ubicación del departamento de la Dirección de Gestión ambiental

La oficina de la Dirección de Gestión ambiental es parte del GAD Municipal de San Cristóbal y está ubicado en el interior del edificio de dicho gobierno en la Av. Charles Darwin y 12 de febrero. Ver imagen 1.

Imagen 1. GAD municipal de San Cristóbal 

[pic 3]

Funciones o responsabilidades del área ambiental

Las funciones que tiene la Dirección de Gestión Ambiental son el principal instrumento que establece el municipio de San Cristóbal para definir sus funciones y responsabilidades. Algunas funciones que tiene la dependencia son:

  1. Elaborar y proponer las políticas y estrategias de gestión ambiental municipal;
  2. Planificar, dirigir, supervisar, normar y coordinar las actividades relacionadas con la preservación del ambiente en la jurisdicción cantonal;
  3. Identificar, priorizar, elaborar y evaluar económicamente los perfiles de proyectos, relacionados con la preservación, prevención de daños ambientales y recuperación del ambiente;
  4. Realizar estudios y análisis de cuantificación, caracterización, mitigación y búsqueda de soluciones de los problemas ambientales del cantón;

  1. Asesorar a la Alcaldía, Concejo Cantonal y Direcciones Municipales en temas de desarrollo sustentable, preservación y control ambiental;

  1. Proponer normativas y ordenanzas ambientales para la preservación, prevención de daños ambientales, desarrollo sustentable y control ambiental;
  1. Supervisar y coordinar programas de educación ambiental dirigidos a la comunidad en general;
  1. Elaborar el Plan de Gestión Ambiental Cantonal;
  1. Cumplir con las demás funciones que le asignare el Alcalde.

Estructura interna del área ambiental

Según la técnica ambiental la estructura interna de la Dirección de Gestión Ambiental está conformada por 6 personas. Ver figura 2. Y en las cuales se detalla a continuación con sus respectivos cargos y funciones. Ver cuadro 1.

Figura 2. Estructura interna de la Dirección de Gestión Ambiental

[pic 4][pic 5]

Cuadro Nº 1. Cargos y funciones de los empleados que conforman la Dirección de Gestión Ambiental.

Nombre

Cargo

Funciones

Blgo. Juan Tigua

Director de Gestión Ambiental

  • Dirige todas las áreas administrativas de la dirección.
  • Las demás funciones que le asigne el Alcalde.

Lcda. Annette Olaya

Técnica ambiental

  • Seguimiento al plan de manejo ambiental de todos los proyectos.
  • Realiza informes del plan de manejo ambiental que se entrega al Parque Nacional Galápagos.
  • Realiza estudios y análisis de cuantificación, mitigación y búsqueda de soluciones delos problemas del cantón.
  • Las demás funciones que le asigne el Director.

Lcda. Alexandra Tarapues

Técnica ambiental

  • Registrar en el SUIA todos los proyectos que ejecuta el municipio.
  • Elaboración del plan de manejo ambiental.
  • Informes del plan de acción.
  • Elaboración del plan emergente.
  • Elaborar campañas de educación ambiental.
  • Las demás funciones que le asigne el Director.

Yoham Olaya

Inspector ambiental

  • Verificación de cumplimiento de los residuos sólidos en el cantón.
  • Verificación de la Recolección de residuos biopeligrosos.
  • Elaborar las notificaciones de incumplimiento de las ordenanzas de los residuos sólidos.
  • Las demás funciones que le asigne el Director.

Olga culqui

Inspectora ambiental

  • Elabora estrategias para que el material reciclable sea aprovechando como materia prima.
  • Planifica, coordina y controla las actividades para asegurar la limpieza de la ciudad.
  • Las demás funciones que le asigne el Director.

Sabrina pallo

Asistente administrativa

  • Se encarga de todos los archivos que se generan en la Dirección
  • Realización de memorándum.

Matriz FODA

Conforme a la entrevista realizada es necesario analizar todas las posibilidades que se tiene para llevar a cabo el buen funcionamiento y se ha podido observar aspectos positivos y negativos de la dependencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (817 Kb) docx (2 Mb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com