Estudio de Pre -Factibilidad para la apertura de un restaurante de gastronomía peruana “En la yema del gusto”
LethiciaTrabajo16 de Mayo de 2015
10.249 Palabras (41 Páginas)362 Visitas
INTRODUCCION
El alimentarse es una necesidad básica de la persona, sin embargo esta natural función ha ido variando a través de los años en las diferentes zonas del mundo. Cada país tiene así una gastronomía variada y rica de características propias; siendo nuestro país dado su variedad geográfica cultural, una de las variadas y ricas, por lo que se ha hecho conocida a nivel mundial.
Ello unido ha hecho que nuestro país sea lugar de destino de miles de personas de otras latitudes, es por ello que consideramos que el recibirles mediante el ofrecimiento de comidas típicas es una de las más satisfactorias que puedan tener, al mismo tiempo que nos proporciona un ingreso y labor.
El proyecto se diseñó específicamente para poder aplicar el servicio de restaurant con gastronomía peruana, que se estará lanzando al mercado y que necesita de pautas para poder competir en él. En el análisis de la situación, se estudia de manera global lo que respecta al mercado y su ambiente externo e interno, ya que mediante este proceso la empresa de servicios, en este caso el restaurant “En la yema del gusto”, va poder establecer sus prioridades a largo plazo en relación con su servicio distribuido en el mercado.
CAPITULO I
PLANTEAMIENTO TEORICO
1. PROBLEMA DE INVESTIGACION
1.1. Nombre del proyecto
El presente proyecto se denomina "Estudio de Pre -Factibilidad para la apertura de un restaurante de gastronomía peruana “En la yema del gusto” en el distrito del Cercado.
1.2. Ubicación, campo, área de estudio
El proyecto estará ubicado en el departamento de Arequipa, provincia de Arequipa en el distrito de Cercado calle mercaderes 420.
1.3. Tipo de investigación
El tipo de investigación que se llevara acabo para el planteamiento del proyecto será de tipo descriptivo mediante la realización de encuestas.
1.4. Descripción del problema
El Proyecto consiste en aperturar un restaurante de gastronomía peruana en la ciudad de Arequipa provincia de Arequipa, cuya ubicación geográfica de la misma se encuentra en el distrito de cercado calle mercaderes 420.
1.5. Antecedentes
Como ya se mencionó, el estudio planteado surge en la ciudad de Arequipa en el distrito del cercado, calle mercaderes 420 realizado por Yndira Postigo Coaguila
El proyecto de inversión para la apertura de un restaurante de gastronomía peruana nace a raíz de la creciente demanda por la gastronomía peruana en nuestro país que ha promovido la iniciativa de llevar a cabo dicha actividad económica.
Este proyecto tiene como objetivo brindar servicios de máxima calidad en alimentación ofreciendo platos peruanos y postres.
1.6. Formulación
El presente proyecto de apertura de un restaurante “ En La yema del gusto ", se dedicara a brindar servicios de alimentación brindando una diversidad de platos peruanos así como también postres y bebidas frías y calientes.
1.7. Justificación
En la actualidad se abren muchos restaurantes pero no se toma en cuenta la realización o la formulación de un proyecto basado en estudios de pre factibilidad comercial, técnica, financiera que provea las bases de la inversión a realizar es ahí que surge la necesidad de la elaboración de este proyecto para verificar la factibilidad de llevarlo a cabo así también nos permite proyectarnos la rentabilidad de este proyecto.
1.8. Objetivos del estudio
Objetivos generales Dar a conocer a los a las personas que visitan esta parte del país sobre la gastronomía Peruana.
Objetivos específicos
Identificar las preferencias y comportamiento del mercado objetivo.
Definir la estrategia de posicionamiento.
Contar con un personal calificado para lograr satisfacer la necesidad del consumidor.
Formar alianzas estratégicas con diferentes hoteles y agencias turísticas de la región.
1.9. Hipótesis
Nuestro proyecto trata de encontrar un marco general para la realización del proyecto de inversión analizando para esto las diversas viabilidades que condicionan la realización de llevar acabo el proyecto. Así mismo provee información comercial, técnica, y financiera para la inversión del proyecto.
CAPITULO II
MARCO CONCEPTUAL
2. TIPOS DE PROYECTO
2.1. Características del producto
La apertura de un restaurante de gastronomía peruana se puede clasificar como una empresa de servicios y dicha actividad presenta las siguientes características.
• Intangibilidad.- A pesar que el resultado es un producto de alimentación, el servicio que ofrece nuestro personal no puede verse, degustarse, tocarse ni olerse antes de la compra.
• Inseparabilidad.- El producto final no puede separarse del personal que provee el servicio.
• Heterogeneidad.- La calidad depende de como el personal de la empresa atiende al cliente y como se prepara el producto.
• Perecederos.- La atención del personal no puede almacenarse para utilizarse después.
• Ausencia de propiedad.- El consumidor no es dueño de la atención que le ofrece el personal.
El servicio que ofrece nuestro establecimiento son almuerzos, refrigerios, y cuenta con una excelente atención y calidad del servicio.
2.2. Funciones del producto
Principales funciones del servicio de restaurante
• Función de abastecimiento
Corresponde a todas las acciones que se debe ejecutar para obtener los insumos necesarios para preparar y servir los alimentos y bebidas.
Incluye compra, negociación, transporte y manipulación de insumos desde los centros de abastecimiento hasta el lugar de almacenamiento.
• Función de almacenamientos
Incluye todas las acciones que se deben ejecutar para mantener en perfecto estado de conservación los insumos necesarios para preparar los alimentos y bebidas, utilizándose las técnicas de manipulación, congelación, refrigeración y otras necesarias para este objetivo, y de acuerdo a las normas y reglamentos sanitarios sobre esta materia.
• Función de pre elaboración de alimentos
Corresponde a todas las acciones que se debe ejecutar eliminando suciedad, desperdicios y partes no comestibles que acompañen al alimento, para dejar los insumos listos para pasar a su elaboración.
• Función de producción de alimentos
Corresponde a las acciones que debe ejecutar el personal del área para preparar los alimentos de acuerdo a las normas y reglamentos sanitarios en esta materia.
• Función servicio de alimentos
Corresponde a las acciones que debe ejecutar el personal para atender al público y servir los alimentos en el comedor del restaurante. Es la función principal e involucra las siguientes actividades:
• Venta / toma de pedido
• Preparación del plato o postre
• Entrega del pedido
• Cobro del servicio
2.3. Características especiales del producto
Precio razonable: ya que el servicio a brindar es de calidad a un precio moderado accesible a los clientes.
Adecuada calidad por lo que paga: por que el personal será altamente calificado así como los insumos a adquirir serán de alta calidad para la elaboración de los platos y por consiguiente alcanzar la satisfacción plena del cliente.
Atención amable y personalizada: el cliente es lo más importante y su satisfacción plena es el objetivo de este proyecto.
Un local cómodo y limpio: el local será diseñado para que el comensal pueda sentirse cómodo y disfrutar de un ambiente adecuado a sus expectativas, i la limpieza jugara un papel importante es por eso que se contara con 1 persona encargada de la limpieza permanente del local.
Restaurante de menú limitado: debido a que el menú se basa en cinco platillos principales que son el ají de gallina, arroz con pollo, seco de cordero, pollo al sillao.
Y también tiene postres como: leche asada, suspiro a la limeña, torta selva negra, torta helada, torta de tres leches.
Servicio a la mesa: debido a que el restaurante cuenta con meseros que atienden el área del comedor y evitan que el comensal tenga que encargarse de servirse solo.
2.4. Clasificación del producto
Restaurante de PRECIO MEDIO
Son restaurantes que se enfocan en satisfacer tanto las necesidades sociales, como las necesidades biológicas en el que se ofrecen un pequeño número de platos.
Producto: en este se ofrecen platos representativos de la gastronomía peruana, este restaurante no ofrece gran variedad de platillos y proporciona un ambiente agradable a precios accesibles, cuenta con opción de comida corrida.
Servicios: los comensales pueden acceder al servicio sin reservación, cuenta con servicio a la mesa y abre durante el tiempo de comidas y cenas.
Ambientación: la decoración es sencilla, los elementos se armonizan brindando una ambientación sencilla
...