ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio de las Habilidades Lingüísticas Pragmáticas en alumno del curso básico 6 de la Escuela Especial F – 451 Tomé, en el contexto escolar

maripi91Tesis3 de Noviembre de 2014

10.392 Palabras (42 Páginas)427 Visitas

Página 1 de 42

Estudio de las Habilidades Lingüísticas Pragmáticas en alumno del curso básico 6 de la Escuela Especial F – 451 Tomé, en el contexto escolar.

Integrantes:

Ninoska Quezada Paris

Egarym Rubilar Monsalves

María Paz Valenzuela Núñez

Scarlette Valverde Orellana

Profesora Guía

Susana Aravena Fernández

Escuela Educación

Carrera Educación Diferencial

Sede Concepción

Índice

1.-Resumen………………………...........................…………………………... …..........3

2-Introducción………....………………........…………………………....…..…....................5

Capítulo I

1.1.- Fundamentación……................……........….........……………………8-12

1.2-Planteamiento del problema…………………..............…………………11

1.3- Objetivos………………………….................………………..................12

Capítulo II

. Marco teórico

2 Habilidades lingüísticas pragmáticas……………………………………..14

2.1Funciones pragmáticas……………………………………………….21

2.2Destrezas conversacionales…………………………………………..22-23

2.3 Lenguaje no verbal…………………………………………………….24

2.5Rasgos suprasegmentales…………………………………………....25

3 Déficit intelectual………………………………………………………………………….27

3.1 Déficit intelectual leve. …………………………………………….29-31

4 Marco curricular educación especial chilena.

4.1 Decreto 87…………………………………………………………..32

4.2 Bases curriculares…………………………………………………..33-34

Capítulo III

Marco empírico………………………………………………………….36-40

Capítulo IV

Diseño metodológico……………………………………………………42-46

Análisis de datos……………………………………………………………………………...48

Análisis de datos cualitativos…………………………………………………………….....51-52

Conclusiones……………………………………………………………………………….. ..53-54

Anexos…………………………………………………………………………………….…..56-73

Referencias bibliográficas…………………………………………………………………..75-76

Resumen

El objetivo de este investigación propone estudiar las Habilidades Lingüísticas Pragmáticas comprendida en alumno del curso básico 6 de la Escuela Especial F – 451 Tomé, relacionado en el contexto escolar. Tanto las investigaciones como las teorías del desarrollo de la pragmática demuestran que están directamente relacionadas las habilidades pragmáticas con las conductas adaptativas de nuestro estudio, siendo las conductas adaptativas factores predisponentes y mantenedores de su diminuto desarrollo de sus habilidades pragmáticas (Heber 1961)

Se realiza una investigación cualitativa de estilo estudio de caso único evaluativo, utilizando diversos instrumentos evaluativos pragmáticos y observación participante este estudio determinará si existe relación entre las habilidades pragmáticas con las conductas adaptativas de nuestro estudio de caso.

Palabras claves: Habilidades pragmáticas- Conductas adaptativas.

Abstract

The objective of this research study proposes Pragmatic language skills included in the basic course student 6 Special School F - 451 Tome, related in the school context. Both research and development theories of pragmatics relate directly demonstrate that pragmatic skills with adaptive behaviors in our study, being adaptive behaviors predisposing factors and maintainers of her tiny pragmatic skill development (Heber 1961)

We performed a qualitative research style single case study evaluation, using various assessment instruments and pragmatic participant observation study determined the correlation between pragmatic skills with adaptive behaviors of our case study.

Key words: Pragmatic Skills-adaptive behaviors.

Introducción

La presente investigación está motivada a estudiar las habilidades lingüísticas pragmáticas en un alumno con déficit intelectual leve, como lo propone (José Manuel García Fernández, Juan Pérez Cobacho y Pedro Pablo Berruezo Adelantado) planteando como problema de investigación Conocer el nivel de desarrollo de las habilidades lingüísticas pragmáticas, de un alumno del curso básico 6 de la Escuela Especial F- 451 en el contexto escolar.

La pragmática es considerada como el conjunto de reglas que gobiernan el uso del lenguaje en un contexto social referido a los participantes en una conversación, a las reglas conversacionales de turno, de palabra y de mantenimiento de una conversación y a las habilidades sociales y comunicativas. (Bates 1976.)

En la actualidad la pragmática cuenta con variantes usos que están presentes en los procesos de comunicación (Lada Ferreras, Ulpiano 2009)

Existe un problema frecuente en la adquisición de las competencias pragmáticas en alumnos con déficit intelectual leve relacionado en el contexto escolar ( Kirk y Johnson 1951)

Otro punto dentro del marco teórico es el déficit intelectual que se refiere a un funcionamiento intelectual general por debajo de la media, que se origina durante el periodo de desarrollo y está congruente con trastornos de la conducta adaptativa. (Heber 1961). En el cual se pondrá énfasis en el déficit intelectual leve el que se caracteriza por poseer diferentes clasificaciones según las áreas de madurez y desarrollo, educación y entrenamiento y adaptación social y laboral.

Para terminar con el marco teórico de esta presente investigación daremos una mirada al marco curricular de educación especial chilena el cual está compuesto por el decreto 87 ,el cual aprueba planes y programas de estudio para personas con déficit intelectual, poniendo énfasis en el área cognitivo – funcional donde se especifica áreas en las cuales debieran trabajar los alumnos por cada nivel para complementar este decreto se encuentran las bases curriculares de enseñanza básica donde se establecen los objetivos Minos obligatorios que debiesen alcanzar los alumnos en cada asignatura y en cada nivel de enseñanza. Para apoyar estos diferentes conceptos se darán a conocer diferentes investigaciones realizas por instrucciones científicas y personas que están ligadas al área de educación y medicina.

Para apoyar esta presente investigación se utilizaran diferentes instrumentos evaluativos los cuales nos llevaran a identificar las diferentes habilidades lingüísticas pragmáticas que presenta el estudio de caso para finalmente ser analizadas.

Capítulo I

I. Fundamentación.

Conceptualización

Para autores como Jerome Bruner la pragmática “consiste en el estudio de cómo se emplea el habla para lograr fines sociales”. Hace énfasis en el hecho de que la Pragmática no se rige por códigos semánticos ni morfosintácticos, sino por acciones. Sería entonces una extensión de la interacción social mediante el uso del habla.

La importancia de la Pragmática en el desarrollo del lenguaje es bastante fundamentada en los actuales estudios de psicolingüística. Ejemplo de esto lo expresa Bermeosolo, en su libro psicología del lenguaje, indicando que los hablantes, aparte de utilizar las reglas fonológicas, sintácticas y semánticas deben también dominar las reglas subyacentes a como se utiliza la lengua con fines de comunicación en contextos diversos. Esto confirma la relevancia de la perspectiva pragmática en el tema de las habilidades sociales.

Currículum

El estudio de las Habilidades Pragmáticas es relevante en cuanto al currículum que rige la educación diferencial en nuestro país.

Por una parte el decreto 87 contempla en el área cognitivo funcional como uno de los objetivos de la Comunicación, el “desarrollo de habilidades de comunicación de acuerdo a potencialidades del alumno de modo que facilite la interacción con su medio familiar escolar, laboral y social.” (Decreto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (68 Kb)
Leer 41 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com