Estudios de los tipos de diabetes en personas jóvenes de edades comprendidas entre 20 a 40 años que habitan en la comunidad de caña de azúcar se hacen control en el ambulatorio del limón, municipio Mario Briceño
genesisccal2328 de Febrero de 2015
7.266 Palabras (30 Páginas)548 Visitas
bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular pata la educación
U.E.N “Liceo Oswaldo Torres Viñas”
Maracay – Edo, Aragua
Estudios de los tipos de diabetes en personas jóvenes de edades comprendidas entre 20 a 40 años que habitan en la comunidad de caña de azúcar se hacen control en el ambulatorio del limón, municipio Mario Briceño Iragorry. Edo- Aragua.
Integrantes:
Alejandra Calderón
Oscar Llamas
Asesor: Eulimar Rojas
Simon Arias Andrea Granado
Stephanny Navas
Yudeisy Escalona
Genesis Pineda
INDICE GENERAL
PAG.
RESUMEN………………………………………………………….
DEDICATORIA…………………………………………………….
AGRADECIMIENTOS…………………………………………….
LISTA DE CUADROS ……………………………………………
LISTA DE GRAFICOS…………………………………………….
INTRODUCCION………………………………………………….
CAPITULO
I EL PROBLEMA………………………………………………….
Planteamiento de problema……………………………
Objetivos de la investigación………………………….
Objetivos General………………………………………..
Objetivos Específicos…………………………………..
Justificación de la investigación…………………….
II MARCO TEORICO.…………………………………………….
Antecedentes de la investigación……………………...
Bases teóricas……………………………………………..
Diabetes tipo I………………………………………………
Diabetes tipo II………………………………………………
Diabetes tipo III……………………………………………..
Bases Legales………………………………………………
Glosario de Términos…………………….………………..
PAG.
III MARCO METODOLOGICO ………………………………….
Tipo de investigación…………………………………....
Diseño de la investigación……………………………..
Población y Muestra …………………………………….
Técnicas de recolección de datos…………………….
Validez……………………………………………………...
Análisis de los resultados……………………………..
IV Conclusiones y Recomendaciones……………………….
Conclusiones…………………………………………......
Recomendaciones……………………………………….
Referencias Bibliográficas...…………………………….
Anexos………………………………………………………
Salto de página
LISTA DE CUADROS
PAG.
CUADRO N° 1………………………………………………………......
CUADRO N° 2……………………………………………………………
CUADRO N° 3……………………………………………………………
CUADRO N° 4…………………………………………………………….
CUADRO N° 5……………………………………………………………
CUADRO N° 6……………………………………………………………
CUADRO N° 7……………………………………………………………
CUADRO N° 8……………………………………………………………
CUADRO N° 9……………………………………………………………
CUADRO N° 10………………………………………………………….
LISTA DE GRAFICOS
PAG.
GRAFICO N° 1………………………………………………………......
GRAFICO N° 2……………………………………………………………
GRAFICO N° 3……………………………………………………………
GRAFICO N° 4…………………………………………………………….
GRAFICO N° 5……………………………………………………………
GRAFICO N° 6……………………………………………………………
GRAFICO N° 7……………………………………………………………
GRAFICO N° 8……………………………………………………………
GRAFICO N° 9……………………………………………………………
GRAFICO N° 10………………………………………………………….
Salto de página
CAPITULO I
Planteamiento del problema
La diabetes es una enfermedad que afecta a millones de personas mundialmente cada año, la diabetes es una enfermedad que dificulta a las células del cuerpo recibir la glucosa necesaria para producir energía.
Según la organización de la salud (OMS) publicadas en el año 2000, la prevalencia de diabetes en el mundo es de aproximadamente 171.230.000 casos y se estima que serán en el año 2030 unas 366.000.000 las personas afectadas por esta enfermedad, la prevalencia más alta de diabetes registrada se concentra en las regiones de suroeste asiático, pacifico occidental, Europa, América, países del este del Mediterráneo y África.
En América la prevalencia de diabetes es similar a la de Europa registrándose con mayor cifra en EE.UU con 17 millones de individuos.
En América latina el país con mayor cifra de diabéticos es Brasil (Con 4 millones) Seguido de Argentina, Colombia, Perú, Venezuela.
Según el Ministerio de Salud en Venezuela más de dos millones de personas padecen diabetes, para el anuario del ministerio de salud y desarrollo social, para el año 2003 la diabetes era la 6ta causa de muerte entre los venezolanos pero si se examinan cuantos fallecimientos cardiovasculares produce la enfermedad asciende al 4to lugar.
Según el diario el periodiquito, En el estado Aragua la diabetes ocupa de 7ma Causa de muerte, En Aragua la diabetes afecta la mayoría de las veces a personas mayores de 20 años, el 90% de los pacientes que padecen diabetes corresponde al tipo II que es ocasionado por una mala calidad de vida.
En la comunidad de caña de azúcar un 60% de las personas padecen de diabetes, es una enfermedad que ha ido abarcando cada vez a más personas que viven una clase de vida muy descuidada y con una muy mala alimentación y esas acciones conllevan a padecer de diabetes, como también otros padecen diabetes por haber heredado la enfermedad de sus progenitores.
¿Influye la calidad de vida a la hora de padecer diabetes?
¿Es realmente importante mejorar la calidad de vida?
Objetivos de la investigación
Objetivo general
Estudios
...