Evaluable 4 Administracion y valuación
Paola GalvanTarea7 de Agosto de 2015
774 Palabras (4 Páginas)399 Visitas
Nombre: Paola Marisela Galvan Martinez | Matrícula: 2530921 |
Nombre del curso: | Nombre del profesor: |
Módulo: 4 Herramientas para evaluación de proyectos | Actividad: evidencia 4 Tema 15 Administración del riesgo |
Fecha: 03 de Agosto 2015 | |
Bibliografía: Tecmilenio (2015) ‘Administración del riesgo” Recuperado el 3 de Agosto de 2015 Disponible: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/profesional/fz/fz09305/anexos/explica15.htm |
Objetivo:
▪ Analizar a fondo un proyecto y ver que se haría en caso de caos
▪ Redactar un análisis de sensibilidad de cierta campaña
▪ Elaborare un plan de respuesta al riesgo
Procedimiento:
En esta actividad elaborare un reporte en el cual plasmare lo que se me piden en las intrusiones de la actividad, de igual manera hare una simulación de que tengo una agencia la cual es considerada la mejor para realizar campanas publicitarias
Resultados:
1.
a) Una tabla cualitativa que evalué el riego de que la campana no pueda ser exitosa
Problema | Probabilidad de ocurrencia | Impacto | clasificación de riesgo |
Saturación de campanas publicitarias | Significativo | Significativo | Significativo |
Poco personal para exceso de trabajo | Moderado | Significativo | Significativo |
Falta de maquinas y software para crear las campañas | Significativo | Significativo | Moderado |
Falta de control en las contrataciones, no llevar un agenda propiamente con los datos actualizados al día. | Moderado | Moderado | Insignificativo |
b) Identifiquen que existe una probabilidad de ocurrencia muy significativa y un impacto también significativo.
c) Identifiquen 3 posibles problemas que consideren estén causando fallas en las campa;as publicitarias.
▪ El trabajo es demasiado que la intensión es terminar el trabajo a la brevedad sin prestarle mucha atención a cada campana.
▪ Falta de mas sucursales
▪ Identificaciones de áreas de oportunidad y mejoras
d) Realicen un análisis de la situación utilizando el análisis de sensibilidad
Es de suma importancia considerar que hagamos un análisis para ver que tipo de demanda estamos teniendo y de que manera vamos a darle frente a la situación, hasta ahorita podemos con el trabajo pero debemos de pensar a futuro para poder tener planes de contingencias para la mejora de nuestra agencia
Hay que considerara cuanto es que tendríamos que invertir para abrir una nueva sucursal para poder dar abasto a la gran demanda que estamos teniendo.
Las variables que mas afectan el proyecto es no contar con un buen plan de contingencia con anticipación, porque para empezar a ejecutarlo en pleno trabajo nos ocasionaría perdidas y atrasos en la entrega de las campañas.
2.
* Desarrollo del plan de propuesta
- Misión / Nuestra misión es la razón de generar y crear soluciones integrales en comunicación, publicidad y marketing; para lograr nuestro objetivo nos adecuamos a las necesidades del cliente y de esta manera logramos el éxito en cada trabajo que desarrollamos con el profesionalismo y seriedad precisa en eludo de nuestros materiales.
- Vision/ Ser una empresa líder en la prestación, de servicio y soluciones integrales en comunicación a nivel regional, siempre cumpliendo con los mas altos parámetros de calidad. Contando con un conocimiento amplio del entorno empresarial aplicándolo en el desarrollo y crecimiento de la region.
- Matriz EFI (Análisis Interno)/ En el logro de nuestra misión la cumplimos porque generamos las mejores soluciones en cuanto nuestros clientes no los pides, algunas de las debilidades que tenemos es que no habíamos valorado el éxito que tendría nuestra empresa que no supimos manejar las dimensiones con las que tendríamos que trabajar.
* Designación de los recursos requeridos
La asignación de recursos consistirá en que los diseñadores gráficos serán los que trataran con el cliente, para poder desarrollarle un proyecto con claridad, habra diversos encargados de estas areas así como un designado para los recursos humanos que sera el que se encarga de las nominas, incidencias y todo lo relacionado con las necesidades del empleado.
Otro recurso importante sera el Hw este es un recurso de función de la cantidad de personas asignadas al proyecto , lo manejaran profesionales externos.
Otro recurso serán los clientes y usuarios que estarán presentes en todas las fases del proyecto, fundamentalmente en las primeras (análisis) y las ultimas (pruebas), estos no se tendrán en cuenta a la hora de la planificación.
* Aprobación y comunicación del plan.
Conclusión:
...