Ex De Un Grupo
Armadiego4 de Mayo de 2013
2.619 Palabras (11 Páginas)339 Visitas
1. Marco teórico:
EX es un grupo de profesionales y expertos que decidimos unirnos porque nos cansamos de la calidad del servicio que se brinda actualmente en el rubro de planchado, pintura, trabajo de fibras, en fin todo lo relacionado con la estética.
Nuestra propuesta no critica necesariamente la calidad de los trabajos de los talleres o factorías ya existentes (que de por si algunos son muy criticables), sino el servicio al Cliente, la atención, el seguimiento, la puntualidad, reglas que lamentablemente no estamos acostumbrados a recibir en nuestra ciudad donde esperan a que llamemos a última hora para decirnos que no terminan los trabajos generando disconformidad, cólera y atraso a nosotros, Los Clientes.
Así es como nace nuestra propuesta, donde queremos demostrar que no todo se basa solo en lo experimentados que pueden ser los pintores, planchadores, especialistas en fibras, tapiceros, en fin sino también tener una buena gestión administrativa que asegure que ellos hagan bien su labor como equipo y que nosotros Los Clientes siempre estemos informados acerca de los avances de los trabajos encomendados y al final poder tener un seguimiento para comprobar que el resultado obtenido sea el más satisfactorio posible.
Abrir este taller ha significado un estudio de muchos meses visitando talleres alrededor de Lima desde los especialistas y muy ocupados tratantes de metales de Los Olivos hasta los criminales de Canadá, pasando por La Victoria, Barranco y los servicios de los Concesionarios.
También recurrimos a este portal, Todo Autos (Estafas y procesos de cómo se debe trabajar, etc.), los portales de Argentina, Chile, México, España, etc. Todo para poder tener una muestra significativa de lo que se debe y no se debe hacer versus el cómo trabajamos aquí, los que ya estamos en este medio.
Adicionalmente entrevistamos muchas personas que pasaron por la “experiencia” de ir a talleres con o sin recomendación y tener buenos, regulares, malos y pésimos resultados en sus trabajos.
Pasaríamos horas exponiendo el resultado del análisis pero en resumen lo que nos falta no es conocimiento necesariamente, sino COMPROMISO a hacer bien las cosas antes que llenar los bolsillos, frase que lamentablemente refleja un sector de nuestra sociedad.
Nosotros, que hasta hace unos meses trabajábamos cada uno por nuestra cuenta decidimos unirnos, tales es así que pintores / planchadores con más de 40 años de experiencia y preparación, especialistas en fibras, tapiceros, administradores de talleres nos juntamos para crear esta empresa y poder así brindar un servicio distinto, como realmente nos lo merecemos y sobre todo a un precio justo.
Entre nuestros principales servicios están:
• Hacer evaluaciones a domicilio y entregar presupuesto a medida (sin costo).
• Proponer las diferentes alternativas sobre los materiales y procedimientos a utilizar.
• Especificar órdenes de trabajo detalladas indicando las fechas de entrega.
• En caso de ocurrir percances, que estos sean debidamente informados y de alguna manera indemnizados.
• Al entregar:
• Brindar un documento detallando las actividades realizadas (procesos de preparación de base, manos de base, pintura, laca, pulido, etc.).
• Entregar un detallado de los materiales utilizados, hasta el último perno.
• Brindar asesoría y documentación acerca de los cuidados de la pintura y afines en fin toda la información que nosotros los Clientes siempre deberíamos tener cada vez que contratamos un trabajo. Aunque sea difícil de creer, todo esto es posible de hacer, nosotros lo estamos haciendo y lo único que necesitamos para lograrlo es GANAS de ser mejores, CONFIANZA y sobretodo COMPROMISO a seguir creando y mejorando en este mundo que nos apasiona tanto: Los fierros.
Procedimiento
a) Presupuesto:
Para preparar el presupuesto, el vehículo es inspeccionado cuidadosamente, se determinan las partes que se necesitan de acuerdo al Nº de Serie de cada modelo. Los precios de los repuestos se colocan en base a la lista de precios Mitsubishi. En la mayoría de los casos se solicita la autorización del propietario para desarmar y verificar cada una de las partes.
b) Aprobación:
Cada presupuesto contiene básicamente el costo de la mano de obra, el precio unitario y total de cada una de las partes, el tiempo aproximado que tomara la reparación. Una vez presentado el presupuesto hay que esperar la aprobación del cliente para dar inicio al proceso de reparación. Cuando se trata de compañías de seguros el único costo para el cliente es la franquicia y el tiempo que este permanecerá sin su vehículo.
c) Desarmado:
Si durante el desarmado se encuentran algunos daños ocultos es necesario preparar una ampliación al presupuesto ya sea por mano de obra, repuestos o ambas. Muchas veces este proceso requiere que el cliente re inspeccione su vehículo para verificar los daños y aprobar la ampliación del presupuesto inicial.
d) Repuestos
Para adquirir los repuestos primero se verifica su disponibilidad inmediata, seguidamente se prepara la orden de compra a Mitsubishi por los repuestos faltantes. Aunque algunos repuestos lleguen con rapidez, el proceso de reparación no puede empezar hasta que el taller no reciba primeramente todas las partes estructurales del vehículo.
e) Usar gata
Con el uso del equipo Blackhawk, la estructura es jalada en frió hasta que regrese a las especificaciones de fábrica. Así mismo se utiliza un sistema de medición muy sofisticado para monitorear todos los puntos afectados. Una computadora basada en sistemas de medición es usada para analizar todas las medidas de la estructura del vehículo. Este sistema asegura una reparación precisa.
f) Planchado
En el proceso de Planchado se reemplaza los paneles exteriores y todos los metales que se encuentren muy dañados y/o se “planchan” solo cuando las partes no están muy dañadas. . El vehículo empieza a tomar su forma original cuando sus partes dañadas son reemplazadas y alineadas. Desde aquí el vehículo irá a la zona de preparación de pintura.
g) Pintado
La preparación de la pintura es un paso importante en el proceso de reparación de cada vehículo. Todos los paneles se preparan adecuadamente para pintarse siguiendo paso a paso las especificaciones del fabricante de la pintura., se utilizan primers y selladores de calidad, para que finalmente la pintura y la laca se adhieran correctamente cuando estas se apliquen.
h) Armado
Nuevamente se colocan con mucho cuidado las molduras, los faros, los espejos, los vidrios, chapas etc., exactamente como cuando salió de fábrica., evitando siempre no dañar la nueva pintura. Terminado este proceso el vehículo ya está casi terminado.
i) Detalles
Finalmente se lava la carrocería, se aspira el interior, se lava el motor y los aros. También se prueba su correcto funcionamiento para asegurarse que todo trabaja correctamente. Una final inspección asegurará que el vehículo ha sido restaurado en su totalidad.
j) Terminado
La entrega del vehículo es el último paso del proceso de reparación. Cuando el cliente llega a recoger su vehículo, se le entrega la garantía por el trabajo efectuado, su factura y/o boleta y finalmente el cliente firma su conformidad cuando todo esté conforme. El cliente se lleva su vehículo en perfecto estado.
2. Generalidades de la empresa:
Nombre de la empresa:
CAR COLOR EXPERTS E.I.R.L.
Función:
Especialistas en Estética Automotriz
Dirección:
Jr. Guardia Civil Sur Mz D Lt 4 urb. Viñas de San Antonio – Surco
Teléfono:
997346617 – 980964582
E-mail:
mbretoneche@execs.com
3. DAP:
1.1.1. Diagrama de Actividades (DAP)
(Jáuregui, 2005) Es una representación gráfica, similar al Diagrama de Proceso, pero este incluye actividades como Transporte, Demora y Almacenamiento, lo cual permite ubicar procesos repetitivos. Ver Figura N° 2. Diagrama de Actividades (DAP) para Mezclado de una Aspirina. En la tabla N° 2 se muestran la simbología utilizada en la elaboración del Diagrama de Actividades.
Tabla N° 2 Actividades y Símbolos del Diagrama de Actividades
Diagrama del proceso de planchado (Station Wagen blanco, puerta delantera izquierda )
1. Traer carburo del almacén de productos ½ kg. 6 m y 5 min
2. Cargar carburo al generador de acetileno. 3min y 6 m
3. Traer balón de oxígeno de almacén de productos. 6 m y 5 min
4. Desarmar puerta (pernos de la bisagra). 8 min
5. Retirar accesorios de la puerta (luna, jebes, tapiz, espejo, manija) 10 min.
...