Existen diferentes factores que afectan al trabajador para bien o para mal al desarrollo de su actividad laboral. En este apartado se mencionan las distintas condiciones ambientales se deben de cumplir en el desarrollo de las actividades laborales con el
Mario Josué BeltránResumen4 de Mayo de 2017
835 Palabras (4 Páginas)442 Visitas
Colegio Don Bosco Grado: III “B”.
Práctica Profesional
- Mario Josué Beltrán García #5
- Franklin Armando Esquivel Guevara #18
1.1 Factores derivados de las condiciones del lugar de trabajo.
Existen diferentes factores que afectan al trabajador para bien o para mal al desarrollo de su actividad laboral. En este apartado se mencionan las distintas condiciones ambientales se deben de cumplir en el desarrollo de las actividades laborales con el fin de mantener y priorizar la seguridad y salud de los trabajadores.
1.2 Factores de riesgo derivados de la carga de trabajo.
Los trabajadores poseen diferentes asignaciones de trabajo, tanto así que pueden sufrir fatiga, estrés y lesiones a la hora de desempeñar bien su labor, debido a ello lo denominamos carga de trabajo, un claro ejemplo es asignarle a un trabajador que desempeñe el empaquetado, la supervisión del producto, dar mantenimiento a la máquina, etc.; esto se debe a que no existe una buena distribución de roles de trabajo. Además el empleado puede ocasionarse lesiones físicas en la cual desempeñe un esfuerzo físico debido a malas posturas, y la mala manipulación de las cargas, como consecuencia se pueden producir dolores musculares o lumbares. Por otra parte el trabajador pueda que incida la carga mental porque el individuo ha sido presionado en realizar tareas con tiempo y que no tenga suficiente capacidad para cubrirlas todas, en lo que conlleva a depresiones, mareos, insomnios, dolores de cabeza, falta de energía y voluntad al trabajar estos son factores que pueden llevar al trabajador a deteriorar su salud e integridad física.
1.3. Factores de riesgo derivados de las condiciones del ambiente de trabajo.
Para que los trabajadores ejerzan sus actividades laborales de manera adecuada, dichas actividades se deben de desempeñar dentro de un ambiente libre de distracciones y/o disturbios externos., es decir debe de existir el mínimo riego ambiental.
Diferentes factores como el ruido, la iluminación, la temperatura, la radiación y las vibraciones llegan a afectar de manera directa a la salud de los trabajadores.
1.4. Factores de riesgo provocados por agentes químicos.
Los agentes químicos son muy peligrosos y afectan de manera letal a la salud humana, por tanto, todo aquel que esté expuesto a ellos (ya sea por cuestiones laborales, por algún derrame, etc.) corre riego de muerte. Dichos compuestos pueden introducirse a nuestro organismo por vía respiratoria, al estar en contacto directo con nuestra piel o por vía digestiva.
Existen medidas específicas que proveen indicaciones a los trabajadores que ejercen sus labores cerca de compuestos químicos peligrosos, con el fin de disminuir o eliminar los riesgos que conlleva.
1.5 Factores de riesgo provocados por agentes biológicos.
En un lugar de trabajo existe diferente amenazas para el trabajador la cual de ellas pueden ser los agentes o contaminantes biológicos que afecten la salud o provoque daños irreversibles en el trabajador; debido a ellos hay diferentes tipos de agentes los más principales son virus, bacterias, protozoos, hongos, artrópodos, entre otros. Por el cual se clasifican en grupos, el grupo N° 1 es probable que causen enfermedades, ejemplo la gripe. El grupo N°2 son los que causan enfermedades y no supone un peligro al trabajador, por lo que se puede tratar eficazmente; el grupo N°3 causa enfermedades y suele ser un peligro inminente para el trabajador y la empresa aunque exista un tratamiento para curarlo. Y por último el grupo N°4 causa enfermedades graves y suele ser peligroso para los trabajadores y no tiene cura un ejemplo: es la radiación. Para ello hay medidas preventivas para estos agentes lo cual es sustituir los productos peligrosos y aislarlos con un sistema de extracción en lo cual se debe informar al trabajador de las sustancias que provoquen estos eventos, y en sí la empresa debe hacer limpieza en zonas de químicos o agentes que afecten a la salud de los empleados.
...