Experimentales integradora etapa 2
carlosloko13Documentos de Investigación23 de Septiembre de 2015
2.410 Palabras (10 Páginas)264 Visitas
¿CUÁNDO FUE QUE MURIÓ ELLA?
DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
Preparatoria No.1 UANL Colegio Civil.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Se encontró un cuerpo de sexo femenino en su hogar a las 10:00 de la mañana el sábado, por su hermana, con la cual cenaría. Por consiguiente llamo rápidamente a los policías para notificar el hecho y la policía llamo al médico forense que para que hiciera el trabajo de investigar cuando murió & su hora de muerte, se sabe que la víctima yacía hacia abajo al pie de las escaleras, con la cabeza en el extremo opuesto de las escaleras, y se encontraba con la misma ropa del día anterior. La víctima no presentaba pulso, y sin embargo la temperatura de su cuerpo al tacto era fría pero su temperatura interna era de 27°C; su cuello estaba ligeramente apretado, con moretones y fracturado, los ojos de la víctima estaban abiertos y cubiertos por una membrana blanca.
JUSTIFICACIÓN:
El presente caso fue elegido debido a que fue asignado a nuestro equipo de investigadores médicos, más exactamente se nos designó la tarea de determinar si la muerte de la víctima fue accidental o intencionada, así como también determinar la hora de la muerte.
Se cree que la muerte no fue de manera accidenta si no intencionada, debido a los diferentes datos y observaciones que se registran y que serán mostrados a continuación.
Se realizará lo siguiente: Determinar el peso, altura y temperatura corporal para facilitar el problema, examinar daños en el cuerpo como moretones y fracturas, revisar pulso y ojos; además se tomará en cuenta la manera en la que el cuerpo fue encontrado, los espectadores y sus testimonios para poder llegar a una conclusión más exacta.
ANTECEDENTES/ MARCO TEÓRICO:
- La víctima yacía boca abajo al pie de las escaleras, con la cabeza en el extremo opuesto a las escaleras.
- La víctima no presenta pulso.
- El cuerpo está frío al tacto.
- La temperatura interna que fue tomada a las 10:30 de la mañana era de 27ºC, mientras que la temperatura de la habitación era de 20ºC.
- Cuello fracturado y heridas en la cabeza.
- Moretones en la parte frontal de los hombros y cuello, que no cambian de color al momento de tocarlas.
- Cuerpo rígido.
- Ojos abiertos y cubiertos con membrana delgada.
La víctima había cenado con su hermana a las 7:00 p.m. la noche anterior (viernes por la noche). Durante la cena habían acordado encontrarse en la casa de la víctima el sábado por la mañana (a las 10:00 a.m.) para salir a trotar. La hermana regresó a su domicilio a las 11:00 p.m. pero no sabía con certeza la hora a que la víctima había regresado a su casa. Los vecinos no mencionaron haber visto a la víctima regresar a casa.
El método que realizaremos para determinar la razón de muerte será la autopsia pues con esta podremos determinar con más certeza que fue lo ocurrido; así como encontrar la razón exacta de la muerte o una pista de ella.
HIPÓTESIS:
El forense hiso sus propias hipótesis, porque según afirma su hermana ella estaba cenando tranquilamente con la víctima, pero ella dice que su hermana se notaba un tanto sospechosa, no actuaba como de costumbre, dice que cuando subió al segundo piso encontró la puerta de su recamara entre abierta, ella se dirigía así allí y su hermana le impidió el paso como si estuviera ocultando algo (o a alguien).
El forense piensa que pudo haber sido un caso de intento de secuestro, el sujeto amenazo a la ahora obsesa de matarlas a ambas si esta le avisaba a la hermana & entonces al tratar de dirigirse allí la ahora obsesa le impidió el paso rotundamente.
Cuando la hermana se fue el secuestrador forcejeo con la hermana para finalmente tirarla por las escaleras.
Se estima que murió aproximadamente entre las 8:00 o 10:00 a.m.
OBJETIVOS:
-Describir la manera de la muerte, ya sea que fue accidental o intencionada mediante la investigación del área en donde se encontró el cuerpo; y la entrevista a testigos y espectadores. También mediante la organización de los datos mencionados en los anteriores puntos (planteamiento y antecedentes).
-En caso de que la muerte haiga sido accidental determinar la manera en la que se presentó el accidente; o en caso de que haiga sido intencional encontrar a un culpable.
- Determinar la hora de muerte utilizando los datos que han sido proporcionados tales como: pulso, temperatura del cuerpo, daños en el cuerpo ( fracturas, moretones, heridas, étc), estado en el que se encontraba el cuerpo, y estado en el que se encontraban los ojos.
- Análisis de las notas adicionales proporcionadas por la policía mediante un interrogatorio a la hermana (espectadora o testigo).
METODOLOGÍA:
Procedimiento:
1. Determinar su peso en kilogramos y su altura en m. y cm. Para facilitar el problema.
2. Calcular las horas en base a los síntomas presentados de la fallecida.
3. Convertir los resultados e ir paso por paso, viendo y determinando conclusiones.
4. Sacar una conclusión para determinar el resultado.
Resultados y discusiones:
| 0.30 | 2.54 |
Media 5 pies 8 pulgadas
= 1.50 m 20.32 cm
Pesaba 130 libras x 0.45
= 58.5
* La víctima presentaba moretones en la parte central de los hombros y cuello, no cambiaron su color al momento de tocarlos.
Moretones al tocarlos, no cambiaron su color. Esto significa que la lividez no se ah fijado definitivamente, lo cual significa que la muerte ocurrió en un rango no menor a 2 horas y no mayor de 10.
10:30 * 2 horas=8:30 am
* Ojos con capa blanca
10:30 – 2 horas .Esto sucede 2 horas después del fallecimiento = 8:30 am
* Había cenado con su hermana la noche anterior a las 7:00 pm. cena 7:00 pm
Su intestino delgado estaba lleno (8 horas) 3:00 am
Estomago vacío: la muerte ocurrió entre 4 y 6 horas después de comer (5horas) 8:00 am
* Cuerpo rígido
Los músculos después de 1 o 2 horas después de la muerte comienzan a ponerse rígidos.
Rigor Mortis: Al momento de la muerte los músculos del cuerpo se relajan, dentro de un plazo de 1 o 2 horas tras la muerte empiezan a ponerse rígidos.
10:30 – 2 horas = 8:30
RECURSOS:
Se ocupara el apoyo de testigos, espectadores, peritos forenses, autoridades, enfermeros, investigadores, auxiliares, ambulancias, étc.
Se realizará una investigación detallada mediante encuestas realizadas en un confesionario, en donde se entrevistaran a las personas cercanas a la víctima; además de los testigos.
Se revisaran algunas cámaras de seguridad cercanas para verificar si en ellas hay indicios de la muerte; además para analizar las capturas de la evidencia de la escena del crimen y los exámenes de la autopsia de manera rápida y eficiente.
Los médicos forenses llegarán a la escena del crimen para reunir las pruebas y analizarlas más a fondo. Los investigadores de la escena del crimen colocarán las pruebas, como los elementos cubiertos de sangre u otros fluidos corporales, de forma individual en bolsas de riesgo biológico. Estas bolsas son contenedores no porosos que impiden que cualquier posible amenaza se esparza en la escena del crimen, en el proceso de transporte o en el laboratorio del médico forense. Un logotipo de riesgo biológico y una etiqueta identifican a estas bolsas para que los médicos forenses y las otras personas sigan los protocolos correctos para examinar las pruebas en ellos.
También los médicos forenses encontrarán las trazas de las evidencias; tales como cabellos o fibras sobre la víctima. Se utilizarán pliegues de papel que puedan contener el material para luego ser analizado por el médico forense o por el equipo de especialistas forenses.
Los investigadores de la escena del crimen y los médicos forenses recogerán la traza de la evidencia con elementos estériles de un solo uso, como pinzas y goteros.
Marcadores de números secuenciales en la escena del crimen antes de realizar la recolección de pruebas.
...