ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Explica que es la administración

azus23Trabajo13 de Marzo de 2015

3.868 Palabras (16 Páginas)286 Visitas

Página 1 de 16

CUESTIONARIO 1° PARCIAL

1.- EXPLICA QUE ES LA ADMINISTRACIÓN

Es manejar los recursos disponibles (humanos, tecnológicos, monetarios...) por medio del manejo de los demás para el logro de un objetivo.

2.- ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACIÓN EN MÉXICO Y EN EL MUNDO?

Prehistórica: Los jefes de tribu ejercían la administración sin saber, al delegar jerarquía y actividades a los demás integrantes de la tribu, esto para un bien común.

China: Confucio y Micius o Mo- ti este último contribuyo con la escuela pública con enfoque socio civil y problemas modernos. Confucio, sus ideas formaron la base del gobierno.

Egipto: administración fue basada a un objetivo establecido, se define y establece sistemas para tener una economía compleja y jerarquizada a modo de burocracia, crearon un sistema básico contable y establecieron los impuestos.

Roma: el cónsul recibía parte del territorio conquistado y manejado bajo su propia jurisdicción. Julio cesar estableció un sistema administrativo con grados jerárquicos que iban desde el emperador hasta un simple funcionario.

Edad Media: el feudalismo donde se creó un sistema administrativo, el poder estaba en manos de las familias reales, recaudación de impuestos, sistema de acuñación de monedas.

México:

Precolombina: las tres culturas, Olmecas, Aztecas y Mayas poseían una estructura administrativa, riquezas organizacionales, un sistema económico y político definidos.

Colonial: impusieron un retrasó más que un avance implementando antiguos sistemas. España implanta sus sistemas políticos, sociales y económicos.

Independencia: se destaca el poder generado por el administrador.

Reforma: Benito Juárez establece cambios en la admón., se separa la iglesia del gobierno y se genera libertad de culto y Gobierna el gobierno.

Porfirito: durante sus 30 años en el poder genero cambios y crecimiento en la industria, eléctricos y ferrocarriles. Surge el liberalismo económico el cual genera empleos e infraestructuras.

Revolución: se caracterizó por el desorden y el caos.

Moderna: los presidentes eran más establecidos y se generó la expropiación petrolera.

3.- ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN?

Universalidad, Flexibilidad, Unidad jerárquica, Unidad temporal, Amplitud del ejercicio, Especificidad, Valor instrumental, Interdisciplinar.

4.-EXPLICA EN QUE CONSISTE LA UNIVERSALIDAD

Consiste en que la administración se encuentra en todas las organizaciones.

5.- EXPLICA EN QUE CONSISTE LA FLEXIBILIDAD

Consiste en lo adaptable que es a las características de cada organización.

6.- EXPLICA EN QUE CONSISTE LA UNIDAD JERÁRQUICA

Consiste en delegar autoridad y responsabilidad a las personas a cargo.

7.- EXPLICA EN QUE CONSISTE UNIDAD TEMPORAL

Consiste en que la duración depende de la misma empresa u organización.

8.- EXPLICA EN QUE CONSISTE LA AMPLITUD DEL EJERCICIO

Consiste en su aplicación de todos los niveles de un organismo formal.

9.- EXPLICA EN QUE CONSISTE ESPECIFICIDAD

Consiste en las características que distinguen a la administración de las demás.

10.- EXPLICA EN QUE CONSISTE EL VALOR INSTRUMENTAL

Consiste en un instrumento para lograr un fin.

11.- EXPLICA EN QUE CONSISTE LA INTERDISCIPLINAR

Consiste en el personal que existe de cada área de una organización.

12.- ¿QUÉ ES UN SISTEMA?

Es un todo para lograr un objetivo en todas las áreas.

13.- MENCIONA CUÁNTOS Y CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS DE LA ADMÓN.

Son 14 y son: División de trabajo, unidad de dirección, disciplina, unidad de mando, autoridad, jerarquía, subordinación del interés particular al general, centralización, estabilidad, espíritu de equipo o unión de grupo, justa remuneración del personal, equidad, iniciativa, orden.

14.-EXPLICA EN CONSISTE LA DIVISIÓN DE TRABAJO.

Es la división de las diferentes áreas y el personal que cada una de estas requiere en una empresa.

15.- EXPLICA EN CONSISTE LA UNIDAD DE DIRECCIÓN.

Es el respeto de jerarquía en torno a los directivos, para evitar confusión en los empleados.

16.- EXPLICA EN CONSISTE LA DISCIPLINA.

Es respetar las normas establecidas por la empresa.

17.- EXPLICA EN CONSISTE LA UNIDAD DE MANDO.

Es que un solo jefe de las ordenes a sus empleados, respetando jerarquía, para evitar con función por parte de los empleados.

18.- EXPLICA EN CONSISTE LA AUTORIDAD.

Es saber dar órdenes y que estas se cumplan, con esto conlleva una responsabilidad.

19.- EXPLICA EN CONSISTE LA JERARQUÍA.

Permite conocer la estructura de la organización con sus respectivos escalafones.

20.- EXPLICA EN CONSISTE LA SUBORDINACIÓN DEL INTERÉS PARTICULAR AL GENERAL.

Es aceptar que la empresa es lo más importante y buscar su beneficio sobre la mayoría.

21.- EXPLICA EN CONSISTE LA CENTRALIZACIÓN.

Es la designación de obligaciones al personal

22.- EXPLICA EN CONSISTE LA ESTABILIDAD.

En no rotar al personal con frecuencia. Dando incentivos y estímulos para crear identidad en el personal.

23.- EXPLICA EN CONSISTE EL ESPÍRITU DE EQUIPO O UNIÓN DE GRUPO.

Es el trabajo en equipo de forma cooperativa creando un buen ambiente laboral.

24.- EXPLICA EN CONSISTE LA JUSTA REMUNERACIÓN DEL PERSONAL.

Es el pago justo de acuerdo al trabajo realizado de cada uno de los trabajadores.

25.- EXPLICA EN CONSISTE LA EQUIDAD.

Es ser capaz de aplicar decisiones en forma y en momento. Es ser justo y repartir las riquezas.

26.- EXPLICA EN CONSÍSTELA INICIATIVA.

Es aportar ideas sin que estas sean exigidas, así como la capacidad de participación.

27.- EXPLICA EN CONSISTE EL ORDEN.

Es que cada empleado tenga el puesto adecuado, así como que los materiales estén en tiempo y lugar adecuados.

28.- ¿CUÁLES SON LOS DIFERENTES NIVELES ORGANIZACIONALES QUE EXISTEN?

1) Nivel Estratégico, 2) Nivel Táctico, 3) Nivel Operativo.

29.- ¿EN QUÉ CONSISTE EL NIVEL OPERATIVO?

Es considerado el nivel bajo ya que consiste en el puesto o trabajo individual, abarca la manera de diseñar los puestos para generar las tareas laborales requeridas.

30.- ¿EN QUÉ CONSISTE EL NIVEL TÁCTICO?

Es considerado el nivel medio y comprende el diseño de grupos y las herramientas para la estructurar las interacciones entre empleados como lo son normas y horarios.

31.- ¿EN QUÉ CONSISTE EL NIVEL ESTRATÉGICO?

Es considerado el nivel más alto, está constituido de la empresa en general y abarca el diseño de las estrategias organizacionales, su estructura y sus procesos.

32.- EXPLICA EN QUE CONSISTE EL TÉRMINO EMPRESA.

Es un ente social cuyo fin puede ser de lucrativo o no lucrativo.

33.-MENCIAONA LA CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS DE ACUERDO A SUS SECTORES PRIMARIOS, SECUNDARIOS Y TERCIARIOS.

1° Sector Primario (agricultura, ganadería, pesca. Materia prima)

2° Sector Secundario (manufactura, textiles, constructoras. Transformación de la materia prima)

3° Sector Terciario (hotelería, bancos, seguros. Es de servicio)

34.-MENCIONA CUALES SON LOS TIPOS DE EMPRESAS CONTEMPLADAS EN EL 1° NIVEL.

Las empresas contempladas son las de extracción o de materia prima como lo son la ganadería y la minería.

35.- MENCIONA CUALES SON LOS TIPOS DE EMPRESAS CONTEMPLADAS EN EL 2° NIVEL.

Las empresas contempladas son las denominadas de transformación, estas transforman la materia prima y el producto final es el que venden.

36.- MENCIONA CUALES SON LOS TIPOS DE EMPRESAS CONTEMPLADAS EN EL 3° NIVEL.

Las empresas contempladas son las que ofrecen un servicio a los usuarios y clientes, así como se puede dedicar a solo la venta de productos transformados más no en su transformación.

37.- ¿POR SU ORIGEN DE CAPITAL COMO SE CLASIFICAN LAS EMPRESAS?

A) Privadas que as u vez se dividen en nacionales, extranjeras y trasnacionales.

B) Públicas que a su vez se dividen en centralizadas, desconcentradas, descentralizadas…

38.- DA TRES EJEMPLOS DE EMPRESAS NACIONALES.

1) CFE

2) Farmacias Guadalajara

3) Cemex.

39.- DA TRES EJEMPLOS DE EMPRESAS EXTRANJERAS.

1) LG

2) Sony

3) Nissan

40.- DA TRES EJEMPLOS DE EMPRESAS TRASNACIONALES.

1) Nestlé

2) Coca cola

3) Volkswagen

41.- ¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS EMPRESAS POR SU TAMAÑO?

Microempresas (1 a 10 empleados), Pequeña empresa (11 a 50 empleados), Mediana empresa (51 a 250 empleados), Grande empresa (250 a 1000 empleados), Macro empresa (1000 en adelante).

42.-MENCIONA LA CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESAS PÚBLICAS.

Se clasifican en nacionales, extranjeras y trasnacionales.

43.- POR SU GIRO COMO SE CLASIFICAN LAS EMPRESAS.

Industriales, Comerciales y de Servicio.

44.- MENCIONA TRES EJEMPLOS DE EMPRESAS COMERCIALES

Ford, Soriana, Nestlé

45.- MENCIONA TRES EJEMPLOS DE EMPRESAS SERVICIOS.

Banamex, Holiday de inn, VIP’s.

46.- MENCIONA TRES EJEMPLOS DE EMPRESAS INDUSTRIALES.

Industria alimenticia, industria ganadera, industria agropecuaria.

47.- POR SUS FINES COMO SE CLASIFICAN LAS EMPRESAS.

Se clasifican en lucrativas y no lucrativas.

48.- ¿QUÉ ES UNA EMPRESA LUCRATIVA Y MENCIONA TRES EJEMPLOS?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com