FERIA DE LAS CIENCIAS EN EAD
anuharcgPráctica o problema7 de Mayo de 2012
765 Palabras (4 Páginas)2.502 Visitas
ESTUDIO CASO II
“FERIA DE LAS CIENCIAS EN EAD”
Un grupo de estudiantes de bachillerato de EAD, que llevan la materia de CVT2, sugirieron un EVENTO ESCOLAR, semejante al que observan con su hijos/sobrinos, y que sucede en escuelas presenciales: Organizar y presentar trabajos expositivos-carteles, en base a los conocimientos adquiridos hasta el momento. Como ya llevaron bases matemáticas, biológicas, geográficas, físicas y químicas, les encantaría exponer lo que han aprendido.
Pero tienen algunos detalles que les faltaron, sus asesores les recomendaron exponerlos a sus compañeros para hacerles las observaciones, antes de darlos al público en general.
AYUDALES A ESAS OBSERVACIONES POR COMPLEMENTAR, para que queden GENIALES sus exposiciones-experimentos.
EXPOSICIÓN 1:
Una compañera, le interesó el tema de la EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE NUESTRO PLANETA. Ayúdale a anotar las características de los dos eones que faltan en la línea del tiempo y acomoda las imágenes que corresponden a cada uno.
EXPOSICIÓN 2:
Simularon condiciones de los experimentos de los siguientes CIENTÍFICOS Y sus teorías sobre el ORIGEN DEL ORIGEN DE LA VIDA Y LOS SISTEMAS PRECELULARES. Proponen las ideas de las mezclas de los científicos (simuladas) y las condiciones físicas para operarlas en el laboratorio, podrías ayudarles a IDENTIFICAR ESTAS Y ACOMODARLAS en base a los conocimientos adquiridos, se perdieron los letreros en las imágenes!!! OH CIELOS!!!
ESQUEMA-DIBUJO CIENTÍFICO AÑO NOMBRE TEORÍA CARÁCTERÍSTICAS GENERALES
ALEXANDER OPARIN
(1921)
Corroborada más tarde por Burdon Haldane
Teoría quimiosintética o Síntesis Abiótica
Sidney W. Fox y colaboradores ( MICROESFERAS PROTENOIDES Son Gotas microscópicas formadas a partir de proteinoides de origen abiótico.
ALFONSO HERRERA
(1930) COLPÓIDES Su forma a veces semeja la de algunos microorganismos y este sistema se forma por: aceite de oliva, gasolina y una solución concentrada de hidróxido de sodio
ALFONSO HERRERA
(1930) SULFOBIOS Se produce por la evaporación de capas delgadas de tiocianato sobre formaldehído acuoso, su forma a veces es parecida a la de algunos microorganismos
NOTA: Para completar el cuadro puedes buscar las imágenes en el mismo texto o puedes bajar imágenes del internet.
EXPOSICIÓN 3:
A una compañera le apasionó el tema de los elementos químicos y las biomoléculas, que son la base de las polimoléculas formadoras de la vida (ADN y ARN). ¿Podrías ayudarla a montar su cartel? En la parte inferior del cuadro aparecen más imágenes que puedes usar.
BIOELEMENTO PRIMARIO (nombre e imagen/dibujo con enlaces) EJEMPLO MOLECULA
SENCILLA ORGÁNICA EJEMPLO MACROMOLÉCULAS o BIOMOLÉCULAS (que contenga al elemento de interés: nombre e imagen). UBICACIÓN DE LA BIOMOLÉCULA EN LA CÉLULA ANIMAL
METANO CARBOHIDRATOS
OXÍGENO ÉSTER METÍLICO
LÍPIDOS MEMBRANA CELULAR
BASES PROTEÍNICAS
AZUFRE PROTEÍNAS
NOTA:
SI ES NECEARIO BUSCA IMÁGENES DE PÁGINAS
...