ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Farmacognosia

mdmarintrejos21024 de Septiembre de 2013

699 Palabras (3 Páginas)820 Visitas

Página 1 de 3

TAREA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO

FARMACOGNOSIA

DORA MILENA CADENA

TUTOR:

SARA EMILIA GIRALDO

GRUPO:

201421-27

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

SAN JUAN DE PASTO

2013

¿Por qué es importante el curso de Farmacognosia, para la formación del Regente de Farmacia?

El regente de Farmacias tiene como labor principal las actividades de farmacia, dentro de las cuales es indispensable el conocimiento de los productos farmacéuticos que se están entregando a los pacientes, y además de esto sus principios activos, es ahí donde la Farmacognosia cobra importancia ya que la fitoterapéutica también hace parte de los tratamientos medicamentosos y puede resultar en alternativas útiles y viables en el tratamiento de algún tipo de patología.

La fitoterapia ha demostrado ser atractiva para personal médico y de salud por su alto grado de efectividad, y en muchos casos su bajo costo, lo que hace también de dicha especialidad, una herramienta útil al servicio de la salud.

FARMACOGNOSIA

(Módulo Farmacognosia)

Farmacognosia es una palabra derivada de dos vocablos griegos: Fármaco, quesignifica base medicamentosa, planta, veneno y gnosis, que significa conocer. Esdecir, el la ciencia que se encarga del examen y caracterización de las drogas obases medicamentosas, de origen vegetal, animal o mineral de que se vale elfarmacéutico para la preparación de medicamentos.

Otra definición que nos da una mejor idea del alcance de esta ciencia es lasiguiente: “ciencia enfocada particularmente al estudio de los principios activos deorigen vegetal, animal y mineral, así como de los derivados que pudieran teneruna aplicación terapéutica, comercial o industrial. En un sentido más amplio laFarmacognosia abarca el estudio de la historia, el cultivo, la recolección,preparación, preservación, comercialización, distribución, identificación yevaluación de los componentes químicos de origen natural, la farmacología y eluso tradicional de esos compuestos o sus derivados para mejorar la salud y elbienestar del ser humano”.

(http://farmacognosia-farmaciauladech.blogspot.com.ar/)

La Farmacognosia es la ciencia farmacéutica que se ocupa del conocimiento de las materias primas de origen biológico que el farmacéutico o la industria farmacéutica emplean para la preparación de medicamentos.

Etimológicamente: “Conocimiento de los fármacos”

Pharmakon = remedio o fármaco

Gnosis = Conocimiento

Seydler(1815) utiliza por primera vez el término en su obra AnalectaPharmacognostica y la definió como la ciencia que estudia el conocimiento completo de las drogas medicinales.

Hoy en día la farmacognosia se ha orientado al estudio principalmente de las drogas naturales de origen vegetal y también en la búsqueda en los fondos marinos.

En un sentido más amplio: “Estudio de la composición y los efectos de los principios activos y sustancias naturales de origen animal y vegetal, como materias primas de origen biológico, siendo la mayoría de origen vegetal, en su aspecto botánico, cultivo, recolección, conservación, composición química, naturaleza de sus principios activos, ensayos de caracterización y valoración, actividad farmacológica y sus principales aplicaciones”. Se ocupa de especies que se emplean en la industria farmacéutica, utilizando principios activos como modelo para la semisíntesis y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com