ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Flor Y Fruto


Enviado por   •  19 de Enero de 2014  •  1.126 Palabras (5 Páginas)  •  419 Visitas

Página 1 de 5

3. ¿Porque el vaso del calorímetro debe ser pulimentado?

Se usa el aluminio porque es un buen conductor térmico, y el pulido es para reflejar la energía del líquido o evitar que salga de este contenedor, o sea, se enfríe rápidamente o se caliente rápidamente, esa energía se presenta en forma de calor, que en otras palabras, este contenedor hace que el calor de la sustancia no se modifique en un buen tiempo (la mantiene aislada).[1]http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20091113091448AA74We5

El espacio de aire, que queda atrapado entre los dos vasos, forma un aislante muy efectivo para el vaso pequeño.

2. Explique, ¿cuál es la diferencia entre calor y temperatura?

Todos sabemos que cuando calentamos un objeto su temperatura aumenta. A menudo pensamos que calor y temperatura son lo mismo. Sin embargo este no es el caso. El calor y la temperatura están relacionadas entre sí, pero son conceptos diferentes. El calor es la energía total del movimiento molecular en una sustancia, mientras temperatura es una medida de la energía molecular media. El calor depende de la velocidad de las partículas, su número, su tamaño y su tipo. La temperatura no depende del tamaño, del número o del tipo. Por ejemplo, la temperatura de un vaso pequeño de agua puede ser la misma que la temperatura de un cubo de agua, pero el cubo tiene más calor porque tiene más agua y por lo tanto más energía térmica total.

El calor es lo que hace que la temperatura aumente o disminuya. Si añadimos calor, la temperatura aumenta. Si quitamos calor, la temperatura disminuye. Las temperaturas más altas tienen lugar cuando las moléculas se están moviendo, vibrando y rotando con mayor energía. Si tomamos dos objetos que tienen la misma temperatura y los ponemos en contacto, no habrá transferencia de energía entre ellos porque la energía media de las partículas en cada objeto es la misma. Pero si la temperatura de uno de los objetos es más ala que la otra, habrá una transferencia de energía del objeto más caliente al objeto más frío hasta que los dos objetos alcancen la misma temperatura.

La temperatura no es energía sino una medida de ella, sin embargo el calor sí es energía.[6]http://legacy.spitzer.caltech.edu/espanol//edu/thermal/differ_sp_06sep01.html

4. ¿Explique cuál es el objetivo del segundo vaso?

El segundo vaso, de mayor tamaño, está pulido interiormente para así evitar las pérdidas de calor por la radiación. El vaso interior reposa en el vaso exterior sobre unos trozos de corcho intermedios que sirven para evitar las pérdidas de calor por conducción.http://books.google.com.co/books?id=LAc3sKX0B_MC&pg=PA125&lpg=PA125&dq=pulimentado+calorimetro&source=bl&ots=i0BIUySj0d&sig=KtVD290g1eRYVuSiHxIXqoBu2qg&hl=es&sa=X&ei=Yt0CUoTRDIzM9ASynYCwCQ&ved=0CGUQ6AEwCQ#v=onepage&q=pulimentado%20calorimetro&f=false

5. ¿Por qué la capacidad calorífica de un cuerpo se denomina equivalente en agua del cuerpo?

Para efectuar medias calorimétricas es necesario conocer la capacidad calorífica de los elementos que forman el calorímetro. Es evidente que para un mismo aparato la suma de dichas capacidades caloríficas será una constante, y se la ha denominado “equivalente en agua del calorímetro”. Se define como equivalente en agua del calorímetro al peso de agua que necesita la misma cantidad de calor que el termómetro, agitador, paredes del calorímetro, etc, para elevar su temperatura el mismo número de grados. El equivalente en agua es así la capacidad calorífica de una masa de agua, de igual valor a la suma de las capacidades caloríficas de los elementos del calorímetro, se expresa en cal. grado-1. Se determina experimentalmente. [] http://ing.unne.edu.ar/pub/fisica2/T4B.pdf

Determinación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com