ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Frutillas

Jorge Vera hidalgoApuntes6 de Septiembre de 2021

678 Palabras (3 Páginas)77 Visitas

Página 1 de 3

 

agosto

septiembre

Octubre

 

 

semana 1

semana 2

semana 3

semana 4

semana1

encalar

x

 

 

 

 

 

cultivar con tractos (cincelar, arar, rastrear)

 

x

 

 

 

 

acamellonar

 

 

x

x

 

 

fertilizar

 

 

x

x

 

 

instalar riego

 

 

 

 

x

 

regar

 

 

 

 

x

 

instalar mulch

 

 

 

 

x

 

plantar

 

 

 

 

x

x

Preparación de terreno

La preparación del terreno tiene por objetivo modificar características no deseadas del suelo. Es recomendable realizar la preparación del terreno con suficiente anticipación, de modo de tener la humedad de suelo necesaria para las labores. La secuencia de labores normalmente recomendada se basa en el uso de subsolador, arado de discos y rastra, dejando el suelo bien mullido.

Antes de la preparación del suelo (por lo menos 30 días) es recomendable la aplicación de la enmienda calcárea (cal), según análisis de suelo.

Preparación de camellones

Los camellones se deben hacer en suelos muy bien preparados, con un máximo mullimiento, suelto, sin terrones y con un contenido de humedad suficiente que permita una mezcla de tierra homogénea y sin zonas vacías.

Esta labor se realiza normalmente junto con la instalación del plástico y del riego.

Los camellones deben cumplir con las siguientes condiciones; tener una altura mínima de 35 cm, un ancho de 60 cm y una distancia de 1,20 de centro a centro de cada camellón.

Este es el momento donde se puede realizar una fertilización base (según análisis de suelos) para realizar las correcciones de deficiencia de suelo, ya que los fertilizantes aplicados vía riego, son para ser utilizados por la planta para las necesidades de producción de fruta.

[pic 1]

Mulch

[pic 2]

En frutilla los principales objetivos que justifican el uso de cobertura plástica o “mulch” sobre los camellones son: control de malezas, conservación de la estructura y la humedad del suelo, sanidad y limpieza de los frutos. Existen diferentes colores para este material, siendo el mas utilizado el bicolor (blanco-negro), donde para nuestra zona y condiciones climáticas el lado negro es recomendado utilizarlo hacia el exterior ya que las plantas se activan más rápido en primavera y en otoño se prolonga el tiempo de temperaturas favorables de suelo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (749 Kb) docx (720 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com