GERENCIAS OPERTAIVAS DE INSOPESCA
LISMAR132813 de Mayo de 2013
3.258 Palabras (14 Páginas)433 Visitas
GERENCIAS OPERATIVAS
GERENCIA DE ORDENACIÓN PESQUERA
La Gerencia de Ordenación Pesquera (GOP) es la encargada de llevar a cabo los procesos necesarios para ordenar las pesquerías tanto marítimas como fluviales existentes o a ser desarrolladas en el país, con el objetivo de asegurar la sostenibilidad de las mismas en el tiempo, a través del aprovechamiento responsable de los recursos pesqueros en beneficio de las comunidades de pesqueras, de la población en general y de la soberanía alimentaria. Asimismo, la Gerencia de Ordenación Pesquera atiende tareas fundamentales para contribuir a la preservación y salvaguarda de los recursos hidrobiológicos y los ecosistemas acuáticos.
Las principales funciones de la Gerencia de Ordenación Pesquera abarcan las áreas de de fomento de la evaluación de los recursos pesqueros, regulación, administración y aplicación de medidas de control a las pesquerías, teniendo en consideración los aspectos biológicos de estos recursos, los aspectos técnicos y económicos de las distintas pesquerías que los explotan y los aspectos sociales de las comunidades relacionadas con éstas.
Objetivos Estratégicos:
Diseñar e implementar programas e instrumentos que generen información biológico-pesquera, analizar ésta información para ordenar de forma responsable y sostenible los recursos pesqueros y las pesquerías de las cuales estos son objeto de explotación, además de promover proyectos que beneficien a los pescadores y pescadoras y al estado, propiciando la participación popular y la contraloría social y estimulando un mayor rendimiento pesquero en función de las necesidades de la sociedad y del manejo sustentable de los recursos para garantizar la seguridad alimentaria de la población.
Competencias:
• Coordinar la recopilación de información biológica, económica y social de las pesquerías e información básica de los pescadores y sus medios de producción, en el ámbito nacional e internacional, así como de las demás actividades del circuito pesquero.
• Proponer y coordinar las líneas de investigación que deben adelantar las instituciones que tienen esta competencia y que están relacionadas con el sector pesquero, a fin de que el Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura suscriba los convenios necesarios para que se realicen evaluaciones permanentes que permitan conocer el estado de lo recursos hidrobiológicos en explotación.
• Analizar la información, primaria y secundaria acopiada, a efectos de establecer criterios para la ordenación y explotación de los recursos hidrobiológicos y caracterizar social y económicamente los pescadores y sus comunidades; con la finalidad de proponer a la máxima autoridad del Instituto, acciones respecto a situaciones especificas que se presenten en el sector pesquero.
• Realizar el seguimiento y control de la ejecución y desarrollo de los convenios suscritos con el fin de adecuar las normas que rigen la actividad pesquera.
• Preparar los planes de Ordenación Pesquera, con base en un proceso de consulta a realizar entre los actores del circuito pesquero para establecer las medidas oportunas que permitan consolidar el sector y contribuir con la seguridad alimentaría del país.
• Coordinar la puesta en funcionamiento de los órganos consultivos que establece la Ley de Pesca y Acuicultura, con el fin de contar con la asesoría necesaria, para formular las políticas, planes y programas relativos a la ordenación del sector pesquero.
• Preparar los lineamientos para definir los programas de financiamiento, incentivos y promoción de actividades pesqueras.
• Coordinar y ejecutar el asesoramiento técnico y la evaluación de proyectos pesqueros, para su viabilidad financiera dentro de los programas crediticios para el sector.
• Coordinar y evaluar los perfiles de proyectos presentados ante el Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura para solicitar la incorporación de nuevos buques pesqueros, con la finalidad de controlar el incremento de la capacidad de pesca de la flota nacional.
• Preparar la publicación de las estadísticas pesqueras de desembarque, comercialización, manufactura, acuicultura y mercados acopiadas por el Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura, suministrando la información a las demás Gerencias.
Comites de Seguimiento y Consejos Consultivos:
La Gerencia de Ordenación es la encargada de coordinar y dar seguimiento a la realización de los Comités de Seguimiento (COSE) y a los consejos consultivos. Los comités de seguimiento son espacios creados con la finalidad de dar seguimiento a la aplicación regional de políticas, planes y programas de desarrollo pesquero, así como buscar solución a problemáticas en materia de capturas, comercialización, interferencia de pesquerías, entre muchas otras. Por su parte. los Consejos Consultivos son medios de participación protagónica de la población en la formulación, ejecución y control de las políticas pesqueras nacionales. Ambos pueden ser creados por rubro, pesquería, circuito o cadena pesquera y tanto a nivel local, regional o nacional.
GERENCIA TRAMITACIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL
La Gerencia de Tramitación, Vigilancia y Control es una dependencia del Instituto Socialista de la Pesca y la Acuicultura (INSOPESCA) que se encarga, de la emisión de autorizaciones a personas naturales y jurídicas a nivel nacional, y de la vigilancia y el control de los procesos a través de inspecciones así como también del registro de la recaudación.
Competencias:
• Coordinar, dirigir y controlar la elaboración y emisión de las autorizaciones de pesca, acuicultura y actividades conexas y controlar que su otorgamiento se realice de acuerdo con la normativa legal vigente en materia de pesca y acuicultura.
• Garantizar la oportuna remisión a las subgerencias, del material requerido para la emisión y otorgamiento de autorizaciones.
• Ejercer las actividades de inspección, vigilancia y control de la normativa legal vigente en materia de pesca y acuicultura, mediante la aplicación de los instrumentos de control previsto en las leyes.
• Coordinar el desarrollo e implementación de programas de actualización del personal del Instituto y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en materia de nuevas regulaciones sobre el ejercicio de actividades pesqueras y acuícola, metodologías, normas y procedimientos Nacionales e Internacionales, con el fin de asegurar la correcta aplicación y cumplimiento de los mismos.
• Coordinar con la Gerencia de Ordenamiento Pesquero lo relacionado a la gestión de los recursos hidrobiológicos, establecidos en los Planes de Ordenamiento Pesquero Acuícola.
• Coordinar e implementar conjuntamente con la Gerencia de Sanidad, la Gerencia de Fomento del Desarrollo de la Acuicultura y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la instrumentación y cumplimiento del Plan de Sanidad Pesquera y Acuícola, a través de las Subgerencias del Instituto.
• Coordinar e implementar, con las Subgerencias y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la realización de operativos de vigilancia y control, para verificar y supervisar la aplicación y cumplimiento de la legislación pesquera y acuícola vigente.
• Coordinar con la Oficina de Relaciones Internacionales y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, acciones dirigidas a garantizar el cumplimiento de los compromisos y disposiciones establecidos en instrumento de derecho internacional suscrito por la Republica Bolivariana de Venezuela.
• Recabar, procesar y sistematizar la información inherente a la recaudación de ingresos propios del Instituto.
• Mantener un registro actualizado de las sanciones por infracciones comprobadas a nivel nacional.
• Hacer seguimiento a la ejecución de los planes, programas y proyectos en el área de su competencia a nivel de las Oficinas Regionales.
• Elaborar los Planes Operativos, formulación presupuestaria y el control de Gestión de la unidad.
Funciones Específicas:
• Coordinar, dirigir, ejecutar, controlar y evaluar la emisión de las autorizaciones ( Licencias, permisos de importación y exportación, aprobaciones, certificaciones e inspecciones) de pesca, acuicultura y actividades conexas de acuerdo con la normativa legal vigente.
• Recibir y procesar las solicitudes de licencias, permisos de importación y exportación, certificaciones e inspecciones remitidas por las Subgerencias, para la emisión de los mismos, previa revisión técnica y conformación de la Gerencia Operativa a la cual competa la actividad.
• Remitir a las Subgerencias e Inspectorias el material para la solicitud y emisión de las autorizaciones.
• Recabar y procesar la información inherente a la recaudación de ingresos propios del Instituto, por concepto de emisión de autorizaciones.
• Administrar el Sistema de Monitoreo Satelital (Baliza).
GERENCIA TRAMITACIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL
La Gerencia de Tramitación, Vigilancia y Control es una dependencia del Instituto Socialista de la Pesca y la Acuicultura (INSOPESCA) que se encarga, de la emisión de autorizaciones a personas naturales y jurídicas a nivel nacional, y de la vigilancia y el control de los procesos a través de inspecciones así como también del registro de la recaudación.
Competencias:
• Coordinar, dirigir y controlar la elaboración y emisión de las autorizaciones de pesca, acuicultura y actividades conexas y controlar que su otorgamiento se realice de acuerdo con la normativa legal vigente en materia de pesca
...