ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Generales y Específicos

Yesy TorresEnsayo7 de Enero de 2016

5.660 Palabras (23 Páginas)383 Visitas

Página 1 de 23

Índice

Introducción

Objetivo: Generales y Específicos  

Justificación  

Antecedentes  

Hipótesis  

Impacto  

Marco Teórico  

  • Definición de Biogás  
  • Historia y datos acerca del Biogás
  • Características físicas y químicas del Biogás
  • ¿Qué es un biodigestor?  
  • Tipos de Biodigestores  
  • Generador de Energía Domestico  
  • Beneficios ambientales y sociales
  • De desechos a energía  
  • Modelo matemático para la obtención de biogás  
  • Ahorro generado por el Biogás  
  • Biogás en el mundo  
  • Futuro del Biogás  

Método y tipo de Investigación  

Fases

Cronograma  

Conclusión  

Bibliografía  

Introducción

Biogás como fuente de energía. Aunque en estos tiempos ya hay muchas energías renovables  muchas empresas o personas no están tan informados acerca de cómo aprovechar los residuos orgánicos y de que tan valiosos podrían ser en algún futuro, no tan lejano, para la generación de energía a base de biogás.

Esta investigación nos muestra las cualidades sobre la misma energía a base de biogás, y su principal objetivo es el de dar a conocer como se podría generar energía a base de residuos orgánicos (biogás). En el siguiente documento encontraremos tanto como  definiciones, orígenes, aplicaciones, tecnología, y sin olvidar la gran importancia que tiene el uso de las energías renovables ya que estamos olvidándonos  de nuestro planeta y ya es hora de empezar a hacer algo por él.

Con el presente trabajo las personas podrán  obtener los suficientes conocimientos de los conceptos que están relacionados con el Biogás, y como son aplicados para un mejor desarrollo socio-ambiental.  

Agradecimiento:

El presente trabajo fue realizado para la materia taller de investigación, me gustaría mucho agradecer al maestro Medina Gutiérrez José de Jesús, por comprender mi situación y darme la oportunidad presentar el presente, muchas gracias por su apoyo y comprensión

A mi madre por apoyarme en todo lo que hago, por siempre estar ahí para darme un abrazo, tanto como las llamadas de atención, gracias por darme la vida y cuidarla

Objetivos:

  • Generales

El objetivo de este documento es comunicar y difundir los diferentes conceptos que van relacionados con el biogás como fuente de energía, y con esto concientizar a los personas acerca de cómo aprovechar los residuos orgánicos.

  • Específicos

* Concientizar a la ciudadanía de separar la basura con el fin de reciclar y aprovechar dicha basura.

* Dar a conocer cómo reducir la cantidad de basura.

* Presentar porque se reducen los costos de la energía

* Dar a conocer como aminorar la emisión de gases con efecto invernadero.

Justificación

Actualmente una parte significativa de las necesidades energéticas del planeta son satisfechas con la utilización de combustibles fósiles (petróleo, gas, carbón): extinguibles, fuertemente contaminantes y utilizados en forma ineficiente, por el interés predominante de la producción de energía sobre el de su efecto ecológico.

La justificación actual para la producción de biogás a partir del tratamiento de residuos biodegradables es principalmente medioambiental. Pero para los Ingenieros Industriales es más que suficiente esa justificación ya que unos de sus deberes en las industrias, es tener el conocimiento suficiente acerca de cómo minimizar los residuos contaminantes y como desarrollar proyectos de manera sustentable. Este es un beneficio, pero entre otros beneficios es el de dar a conocer a la sociedad como se generaría energía con residuos que tienen en su casa que se podrían aprovechar en la generación de energía o se aprovecharían en otro lugar. Ya obteniendo el conocimiento seria decisión del lector el procedimiento que utilice para ayudar al desarrollo de la sociedad.

Hipótesis

La sociedad en general incluyendo el Tecnológico  no le da la importancia debida hacia el enfoque del desarrollo sustentable, y por esta causa no se conoce lo suficiente acerca de la generación de energía utilizando el Biogás.

Por eso uno de los enfoques de la investigación es hacia el aprovechamiento de los recursos orgánicos que se pueden generar en diferentes lugares como: casas, industrias, etc. Y con estos generar energía sin contaminantes y renovable.

Impacto

Se tiene que pensar en cómo hacer socialmente accesible toda la información y la tecnología del uso de biogás. Para poder obtener un mejor nivel de vida y crear una cultura protectora del medio ambiente.

Pienso que al promover el reciclar o el uso de energías no contaminantes las personas, industrias o empresas se desarrollarían de una mejor manera, y por consecuente nuestro país. Al hacer buen uso del conocimiento que se obtiene de este documento cada lector podrá tener una visión distinta, mas involucrada con la sociedad y con el ambiente.

Marco Teórico

Definición de Biogás

El biogás es un gas combustible que se genera en medios naturales o en dispositivos específicos, por las reacciones de biodegradación de la materia orgánica, mediante la acción de microorganismos (bacterias metanogénicas, etc.), y otros factores, en ausencia de oxígeno (esto es, en un ambiente anaeróbico). Este gas se ha venido llamando gas de los pantanos, puesto que en ellos se produce una biodegradación de residuos vegetales semejante a la descrita.

La producción de biogás por descomposición anaeróbica es un modo considerado útil para tratar residuos biodegradables ya que produce un combustible de valor además de generar un efluente que puede aplicarse como acondicionador de suelo o abono genérico.

El resultado es una mezcla constituida por metano (CH4) en una proporción que oscila entre un 40% a un 70% y dióxido de carbono (CO2), conteniendo pequeñas proporciones de otros gases como hidrógeno (H2), nitrógeno (N2), oxígeno (O2) y sulfuro de hidrógeno ( H2S).[1] El biogás tiene como promedio un poder calorífico entre 18,8 a 23,4 megajulios por m³.

Este gas se puede utilizar para producir energía eléctrica mediante turbinas o plantas generadoras a gas, en hornos, estufas, secadores, calderas, u otros sistemas de combustión a gas, debidamente adaptados para tal efecto.

Historia y datos acerca del Biogás

Las primeras menciones sobre biogás se remontan al 1.600 identificados por varios científicos como un gas proveniente de la descomposición de la materia orgánica.

En el año 1890 se construye el primer biodigestor a escala real en la India y ya en 1896 en Exeter, Inglaterra, las lámparas de alumbrado público eran alimentadas por el gas recolectado de los digestores que fermentaban los lodos cloacales de la ciudad.

Tras las guerras mundiales comienza a difundirse en Europa las llamadas fábricas productoras de biogás cuyo producto se empleaba en tractores y automóviles de la época. En todo el mundo se difunden los denominados tanques Imhoff para el tratamiento de aguas cloacales colectivas. El gas producido se lo utilizó para el funcionamiento de las propias plantas, en vehículos municipales y en algunas ciudades se lo llegó a inyectar en la red de gas comunal.

Durante los años de la segunda guerra mundial comienza la difusión de los biodigestores a nivel rural tanto en Europa como en China e India que se transforman en líderes en la materia.

Esta difusión se ve interrumpida por el fácil acceso a los combustibles fósiles y recién en la crisis energética de la década del 70 se reinicia con gran ímpetu la investigación y extensión en todo el mundo incluyendo la mayoría de los países latinoamericanos.

Los últimos 20 años han sido fructíferos en cuanto a descubrimientos sobre el funcionamiento del proceso microbiológico y bioquímico gracias al nuevo material de laboratorio que permitió el estudio de los microorganismos intervinientes en condiciones anaeróbicas (ausencia de oxígeno).

Estos progresos en la comprensión del proceso microbiológico han estado acompañados por importantes logros de la investigación aplicada obteniéndose grandes avances en el campo tecnológico.

Los países generadores de tecnología más importantes en la actualidad son: China, India, Holanda, Francia, Gran Bretaña, Suiza, Italia, EE.UU., Filipinas y Alemania.

Características físicas y químicas del Biogás

El biogás o gas biológico, es un gas combustible que se produce a través de la fermentación anaeróbica de desechos orgánicos; en forma natural y espontánea se forma en los lugares en que hay acumulación de esos desechos; pero también se produce en tanques construidos especialmente para este fin, llamados digestores o biodigestores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb) pdf (298 Kb) docx (36 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com