Generalidades. Importancia del crédito
asela1234511 de Abril de 2015
691 Palabras (3 Páginas)214 Visitas
1.1 GENERALIDADES
Crédito: Plazo concebido para un pago. Cantidad que se puede cobrar como acreedor. La palabra crédito tiene diferentes definiciones y usos: Crédito significa reputación, buen nombre, digno de ser creído. La palabra tiene su raíz etimológica de creditum que significa creer; cobrando el significado de dar confianza.
Para efectos de llegar a un concepto general lo definiremos de la siguiente forma:
El derecho de obtener un valor presente (bienes, servicios, efectivo) mediante la promesa futura de un pago.
Tres condiciones para su otorgamiento:
• Se plaza un tiempo para el pago
• Un interés o ganancia para el vendedor
• Intercambio (contraprestación)
Importancia del crédito
La utilización del crédito desde tiempos antiguos ha permitido el desarrollo de la vida económica en los países, ya que permite y facilita la rápida movilización de capitales y la aceleración de los medios de producción. Permite que las empresas produzcan más bienes, muevan sus intervalos, obtengan ganancia, conserven y ofrezcan nuevas fuentes de trabajo.
El crédito en nuestros días, es de tal importancia que internacionalmente facilita las operaciones de compra – venta entre países lejanos y la modalidad de compra por teléfono o vía internet, no sería posible sin la existencia de tarjetas de crédito; esto lleva a sustituir el uso de la moneda físicamente, ayuda a regular el sistema de financiamiento de un país y habla de la prosperidad de sus habilidades mediante el consumo.
En resumen la importancia del crédito:
• El crédito es el motor principal en la vida económica actual.
• Garantiza el pago de un bien entregado y requiere que se documente.
• Ofrece seguridad en el cobro.
• Promueve la circulación de la riqueza.
• Son transmisibles.
Principales actividades en las que es importante el crédito:
• Programas de vivienda.
• Promoción especializada del comercio exterior.
• Financiamiento a los sectores agropecuarios, comerciales e industriales.
• En general busca el apoyo a las actividades productivas.
Elementos inherentes del crédito
El otorgar crédito tiene dos elementos inherentes: Si no hay confianza no hay crédito y se otorga el crédito hay riesgo en él. Vale la pena enfatizar que la recuperación del crédito proviene de la viabilidad en la empresa y de la solvencia moral y económica del solicitante. Las garantías no constituyen sino un refuerzo adicional para la decisión del crédito pero en ningún momento sustituye la capacidad de pago del sujeto de crédito. Es preferible declinar una operación que basarla exclusivamente en garantías.
Utilidad y Ventajas del Crédito
Como un agente de producción y como un medio de cambio, el crédito juega un papel esencial en nuestra economía. Hace más productivo al capital, acelera el movimiento de los bienes del productor al consumidor y aumenta el volumen de los bienes producidos y vendidos.
Alguien que disponga de capital y no esté capacitado para emplearlo, puede depositarlo en un banco y recibirá un interés como compensación por la transferencia del capital. Sumas de dinero demasiado pequeñas en sí mismas, para ser productivas, son combinadas en bancos para hacer grandes cantidades de capital. El banquero presta el dinero a fabricantes y comerciantes, quienes emplean el mismo para que produzca. Así el crédito hace más productivo el capital.
El papel que el crédito juega no termina en el consumidor. El pequeño comerciante obtiene sus bienes a crédito del fabricante del distribuidor por mayoreo. El fabricante, a su vez, refacciones y materias primas por medio de transacciones a crédito. Realmente el crédito es un elemento en cada fase de la producción de
...