Geografía 2do año Trabajo Práctico N° 1. Estados y Territorios
Joako CorralDocumentos de Investigación9 de Abril de 2021
597 Palabras (3 Páginas)150 Visitas
Instituto del Carmen
Geografía 2do año
Trabajo Práctico N° 1. Estados y Territorios.
Prof. Monteagudo Daniela.
Consideraciones generales.
La entrega es en formato digital respetando formato: Hoja A4, letra legible (calibri, Arial, Times New Roman) número 11 – respetando márgenes – interlineado.
Actividades.
- Investiga sobre 3 acciones en las que se observe el rol del Estado Argentino frente a esta pandemia. ¿Otros países también hicieron lo mismo? ¿Qué otras acciones tomaron los distintos países del mundo? ¿Cuál fue el accionar de la población frente a estas medidas?
El Estado Argentino 3 acciones como Mantener distancia de dos metros con otras personas, Usar barbijo que te cubra nariz, boca y mentón, Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón. Si, otros países hicieron lo mismo, otros países cerraron sus fronteras. La población cumplio las medidas de seguridad que tomaron.
- El territorio es el área delimitada sobre la cual ejerce dominio un estado. En el año 2016 por un fallo de la ONU, nuestro país amplió su territorio. ¿A qué territorio hacemos referencia? ¿Qué dice el fallo? ¿Cuántas millas o km2 se amplió el área? ¿Qué importancia política tiene este fallo?
Hacemos referencia a la plataforma continental que sí pueden probar que su plataforma continental se extiende más allá de la milla 200, podrán prolongar su límite hasta 350 milla
Se extendieron 150 millas sobre el mar, A la política le favorece este fallo ya que se esta agrandando su terreno
Revisa este y otros enlaces https://www.alainet.org/es/articulo/176352
- La Antártida es el único continente que no se encuentra delimitado o subdividido por estados. Averigua qué dice el Tratado Antártico. Transcribe los párrafos más importantes. ¿Quiénes, cómo y cuándo lo firmaron? ¿Qué espacio es el reclamado por Argentina? Nombra las bases científicas argentinas del sector y a que se dedican (adjunta una imagen o mapa con las porciones reclamadas por Argentina y otros países e imágenes de las bases instaladas en la región).
El Tratado designa a la Antártica como una región de paz y cooperación, el espacio argentino es de aproximadamente 1.461.597 km², de los cuales 965.314 km² de los cuales 965.314 km² son de tierra firme. Las bases son Base Orcadas, Base Marambio, Base Esperanza, Base San Martín y Base Belgrano II (permanentes), y las bases temporales Melchior, Decepción, Cámara, Primavera, Petrel y Matienzo.
[pic 1]
[pic 2]
- Una nación es una comunidad histórico-cultural o conjunto de personas que comparten características comunes, con un territorio que considera propio y que se ve a sí misma con un cierto grado de conciencia diferenciada de los otros. Investiga (qué rasgos culturales los definen y diferencian de los demás, qué territorio habitan, cuál es su estatus político dentro del país si lo tienen) sobre la comunidad catalana en España, los quebequenses en Canadá, la comunidad gitana en el mundo.
Catalanes: La lengua o forma de hablar, sus herejías, habitan en cataluña, es un estado autónomo
Quebequenses: Se deferencias en el quebecois
Habitan en Quebec y son una Provincia canadiense
Gitanos: Tienen su propia lengua, habitan mayormente en Rumania, Bulgaria, Hungría, República Checa y Eslovaquia, no son nada ya que habitan en diferentes partes del mundo y son solo una cultura
- ¿Qué es un estado plurinacional? Ejemplifica. Revisa el texto adjuntado en la imagen.
Es cuando el estado reconoce los derechos de los pueblos originarios
- Algunos estados se declaran plurinacionales al reconocer a las poblaciones originarias como parte fundamental de su población. ¿Qué significa esto? ¿A qué poblaciones reconocen? ¿Qué porcentaje de su población representa? Ejemplifica.
Eso significa que es un estado plurinacional, reconocen a los indígenas y esto representa a un 90% de su población
...