ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion de la calidad para el proceso de seleccion de donantes de sangre de un hospital tipo 4..

inmunoTesis3 de Marzo de 2017

21.153 Palabras (85 Páginas)430 Visitas

Página 1 de 85

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

FACULTAD DE MEDICINA

COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADOS

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN DE ENFERMERÍA EN HEMOTERAPIA

ESCUELA DE ENFERMERÍA

GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE DONANTES DE SANGRE DE UN HOSPITAL TIPO IV

Trabajo especial de grado que se presenta para optar al título de Especialista en Hemoterapia

Tutor: Adriana Roso Autora: Dayana E Bolívar Ortunio

Caracas, Noviembre 2016

________________________________

Adriana Roso

Tutor

_____________________________

Lcda. Matilde Ortega

Director del Curso

__________________________

Elizabeth Piña

Coordinador del Curso

_______________________

Daniel Barrios

Estadista

Dedicatoria

A Aquiles Matías:

Por su inmenso e incalculable amor por dejarme ser su madre y darle a mi vida con su vida sentido verdadero y ensañarme que no hay fuerza que acabe con el deseo y pasión ferviente que siento, hacia la Enfermería y al cuidado científicamente humano.

CONTENIDOS

Resumen

7

Introducción

8

Métodos

42

Resultados

46

Discusión

58

Recomendaciones

59

Conclusiones

62

Referencias

64

Anexos

67

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1.

Distribución absoluta y porcentual de la comprobación de insumos, en relación al indicador materiales, del proceso de selección de donantes de sangre. En el banco de sangre del hospital Universitario de Caracas 2016

46

Tabla 2.

Distribución absoluta y porcentual de la comprobación de insumos, en relación al Indicador planta física, del proceso de selección de donantes de sangre. En el banco de sangre del hospital Universitario de Caracas 2016

47

Tabla 3.

Distribución absoluta y porcentual de las respuestas emitidas por los supervisores y coordinadores en relación a la dimensión documentación del proceso de selección de donantes de sangre. En el banco de sangre del hospital Universitario de Caracas 2016

48

Tabla 4.

Distribución absoluta y porcentual de las respuestas emitidas por los supervisores y coordinadores en relación a la dimensión Insumos del proceso de selección de donantes de sangre. En el banco de sangre del hospital Universitario de Caracas 2016.

49

Tabla 5.

Distribución absoluta y porcentual de las respuestas emitidas por los supervisores y coordinadores en relación a la dimensión etapas, del proceso de selección de donantes de sangre. En el banco de sangre del hospital Universitario de Caracas 2016.

50

Tabla 6.

Distribución porcentual y absoluta de las respuestas emitidas por el personal administrativo en relación a la dimensión documentación del proceso de selección de donantes de sangre. En el banco de sangre del hospital Universitario de Caracas 2016.

51

Tabla 7.

Distribución absoluta y porcentual de las respuestas emitidas por el personal administrativo en relación a la dimensión etapas del proceso de selección de donantes de sangre. En el banco de sangre del hospital Universitario de Caracas 2016.

52

Tabla 8.

Distribución absoluta y porcentual de las respuestas emitidas por el personal de enfermería en hemoterapia en relación a la dimensión documentación del proceso de selección de donantes de sangre. En el banco de sangre del hospital Universitario de Caracas 2016.

53

Tabla 9.

Distribución absoluta y porcentual de las respuestas emitidas por el personal de enfermería en hemoterapia en relación a la dimensión insumo materiales y humanos del proceso de selección de donantes de sangre. En el banco de sangre del hospital Universitario de Caracas 2016

54

Tabla 10.

Distribución absoluta y porcentual de las respuestas emitidas por el personal de enfermería en hemoterapia en relación a la dimensión insumo de la planta física y tecnología del proceso de selección de donantes de sangre. En el banco de sangre del hospital Universitario de Caracas 2016.

55

Tabla 11.

Distribución absoluta y porcentual de las respuestas emitidas por el personal de enfermería en hemoterapia en relación a la dimensión Etapas de promoción y asesoría del proceso de selección de donantes de sangre. En el banco de sangre del hospital Universitario de Caracas 2016.

56

Tabla 12.

Distribución absoluta y porcentual de las respuestas emitidas por el personal de enfermería en hemoterapia en relación a la dimensión Etapas de autoexclusión, diligenciamiento de la encuesta y la entrevista del proceso de selección de donantes de sangre. En el banco de sangre del hospital Universitario de Caracas 2016.

57

GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA EL PROCESOS DE SELECCIÓN DE DONANTES DE SANGRE DE UN HOSPITAL TIPO IV

Dayana E Bolívar Ortunio. C.I. 12751407. Sexo: .Femenino, E-Mail: deboestefania@hotmail.com. Telf. 04244350061.Dirección: Calle 87 plazas entre Av. Aránzazu y Escalona Edificio Coímbra Piso 1 Apto 7. Valencia Edo. Carabobo; Curso de especialización en Enfermería en Hemoterapia.

Tutor: Yenni. A. Roso. C. I. 10. 360. 676. Sexo: Femenino. E- Mail. Adrianaro72@hotmail.com, Telf. 0414. 297.28.84. Dirección. Supervisora del Banco de Sangre del Hospital Universitario De Caracas

RESUMEN

Objetivo: Evaluar el sistema de gestión de la calidad para el proceso de selección de donantes de sangre que asisten al banco de sangre del Hospital Universitario de Caracas. Método: Se realizó un diagnóstico del servicio de banco de sangre en cuanto a la presencia o ausencia de un sistema de gestión de la calidad para el proceso de selección de donantes de sangre. Se encuesto a los profesionales de la enfermería en hemoterapia, personal administrativo y gerencial del turno de 7 am hasta las 1pm. Así mismo se aplicó una lista de verificación a la planta física. Resultados: Se obtuvo con los diferentes instrumentos la evidencia de que el banco de sangre del HUC cuenta con una planta física acorde en un 100% en material y maquinarias más cabe destacar que hay ausencia de un 33,3% del equipo de bioseguridad así mismo se refleja la ausencia en uno 89% de métodos para cumplir con la autoexclusión, educación, fidelización del potencial donante Conclusiones: Presentar los resultados del diagnóstico de gestión de la calidad del proceso de selección de donantes de sangre, con la finalidad de fortalecer la gestión de calidad y aumentar la satisfacción de los clientes, pudiendo. En ese momento generar las recomendaciones e indicadores las cueles surja como herramientas para plantear y diseñar estrategias para la implantación de un sistema de gestión de la calidad con todos sus requisitos requeridos.

Descriptores: sistema, gestión, Proceso, Donante, selección, banco de sangre.

ABSTRACT

Objective: To evaluate the quality management system for the selection of blood donors attending the blood bank of the University Hospital of Caracas. Method: A diagnostic service blood bank was performed in the presence or absence of a quality management system for the selection of blood donors. He surveyed the nurses in hemotherapy, administrative and management personnel shift from 7am until 1pm. Also a checklist to the physical plant was applied. Results: evidence that the blood bank HUC has a physical plant according to 100% more material and machines worth noting that there is an absence of 33.3 % of biosafety equipment was obtained with different instruments likewise reflected the absence of one 89% of methods to meet the self-exclusion , education, loyalty potential donor. Conclusions: Present the results of diagnostic quality management process of selecting blood donors, in order to strengthen management quality and increase customer satisfaction, can . At that time generate recommendations and indicators you strain to emerge as the tools to raise and design strategies for the implementation of a quality management system with all required requirements.

Descriptors: system management, Process, Donor selection, blood bank.

8

INTRODUCCIÓN

El mundo de la medicina transfusional y de los bancos de sangre actual, se encuentra inmerso en cambios constantes, donde todos y cada uno de los miembros y los procesos que lo conforman se encuentran interrelacionados y a su vez en una constante competencia para ser mejor. Lo cual conlleva a la búsqueda del desarrollo integral de todos sus elementos.

Esta tendencia hacia el mejoramiento continuo, desencadena sucesivos cambios impulsados por la creciente exigencia de los usuarios, tanto internos como externos en las organizaciones de allí que los servicio de banco de sangre con la firme intención de elevar sus niveles de satisfacción de los clientes por medio de los sistema de gestión de la calidad que no es más que un conjunto de actividades planificadas y sistemáticas, para dirigir y controlar una organización con respecto a la calidad, aplicadas en el marco del sistema de la calidad, que se ha demostrado que son necesarias para dar confianza adecuada y de que una organización en todo caso un banco de sangre satisfaga los requisitos para la calidad. Consolidando el compromiso de la organización con la calidad y la satisfacción del cliente. Y así garantizar la previsibilidad en las operaciones internas y la capacidad para satisfacer los requisitos del cliente. Por otro lado, la gestión de la calidad permite una visión general que hace más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (147 Kb) pdf (230 Kb) docx (90 Kb)
Leer 84 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com