ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía nº 1 Unidades de medida

Patricia MendezTarea26 de Septiembre de 2017

1.342 Palabras (6 Páginas)293 Visitas

Página 1 de 6

Guía nº 1

Unidades de medida

Objetivos:

  • Reconocer las diferentes magnitudes que cotidianamente usamos.
  • Relacionar diferentes magnitudes con sus unidades.
  • Aplicar la equivalencia de unidades a sus múltiplos y submúltiplos

En toda actividad humana se presenta la necesidad de medir cosas, desde la temperatura del medio ambiente, hasta la longitud de una tela que queremos comprar, desde las dimensiones de un virus, hasta la profundidad de los abismos marinos. Cotidianamente nos encontramos en situaciones en las cuales  tenemos que medir.

 Ahora tenemos a nuestra disposición diversos instrumentos para medir pero en la antigüedad se usaban técnicas más simples. Veamos por ejemplo  los egipcios, fanáticos constructores de pirámides, que usaban su cuerpo, específicamente el brazo, la mano, los dedos y el pie como instrumentos de medidas dependiendo del tamaño de las cosas que tenían que medir.

[pic 1]

Un dedo equivalía aproximadamente a dos centímetros

[pic 2]

Cuatro dedos correspondía a una palma

[pic 3]

La distancia entre la punta del dedo medio de la mano y el codo se llamaba un codo, equivalente a siete palmos o  igual a dos pies.

[pic 4]

A la distancia entre la nariz y el extremo del brazo extendido se le llamaba una  yarda

Esta manera de medir traía muchos inconvenientes ya que no todas las unidades de medidas eran iguales, por ejemplo las manos de diferentes personas no miden lo mismo. Entonces los científicos acordaron sistemas de medidas basadas en unidades que no cambian.

Nosotros usamos muchas de esas unidades. Veamos cuantas de ellas puedes recordar y que instrumentos usamos para medir.

Si queremos medir el largo (longitud) de un trozo de madera ¿Qué instrumentos podemos usar?

…………………………………………………………………………………

¿Qué unidades usamos?

…………………………………………………………………………………..

Cuando escuchamos el reporte del tiempo en la televisión ¿Con qué unidades se mide la temperatura que se produjo en el día?

…………………………………………………………………………………………

 

Si un familiar enferma y tenemos que medir la temperatura ¿Qué instrumentos usamos?

………………………………………………………………………………………..

¿En que unidades se mide?

…………………………………………………………………………………..

 

Si tenemos una cita y queremos saber cuanto tiempo falta ¿Qué instrumento usamos para medir el tiempo?

…………………………………………………………………………….

¿Que unidades usamos?

………………………………………………………………………………………..

 

En cada control de niño sano en el consultorio se pesa al niño ¿Qué instrumento  se usa?

………………………………………………………………………………………..

¿Que unidades se usan?

 

A continuación revisaremos una serie de conceptos que es importante conocer para profundizar un poco más en este tema de las unidades de medida

 

MedirEs comparar una magnitud con otra, tomada de manera arbitraria como referencia, denominada patrón y expresar cuántas veces la contiene.

Al resultado de medir lo llamamos Medida

Sistema Internacional ( S.I.) Este nombre se adoptó en el año 1960 en la XI Conferencia General de Pesos y Medidas, celebrada en París buscando en él un sistema universal , unificado y coherente.

  Magnitudes: se llama así a las propiedades físicas  que se pueden medir. Por ejemplo la longitud.

Al patrón de medir le llamamos también Unidad de medida. Debe cumplir estas condiciones:

    1º.- Ser inalterable, esto es, no ha de cambiar con el tiempo ni en función de quién realice la medida.

     2º.- Ser universal, es decir utilizada por todos los países.

     3º.- Ha de ser fácilmente reproducible.

 Reuniendo las unidades patrón que los científicos han estimado más convenientes, por razones que aquí no mencionaremos, se han creado los denominados Sistemas de Unidades.

 

Magnitudes fundamentales:

Unidades básicas

El Sistema Internacional de Unidades consta de siete unidades básicas, también denominadas unidades fundamentales. Son las unidades utilizadas para expresar las magnitudes físicas definidas como fundamentales, a partir de las cuales se definen las demás:

                                

  • Longitud,   
  • Masa,              
  • Tiempo,
  • Intensidad de corriente eléctrica,
  • Temperatura termodinámica,
  • Cantidad de sustancia    
  • Intensidad luminosa

Magnitud física fundamental

Nombre de la unidad

Símbolo

Longitud

metro

m

Masa

kilogramo

kg

Tiempo

segundo

s

Intensidad de corriente

ampere

A

Temperatura

Kelvin

K

Cantidad de sustancia

mol

mol

Intensidad luminosa

candela

cd

 

Magnitud

Nombre de la Unidad

Símbolo = Equivalencia

Masa

tonelada

t = 103 kg.

Tiempo

minuto

hora

día

min = 60 s

hora = 60 min

d = 24 h

Volumen

litro

l , L = 1 dm3

Angulo plano

grado

minuto

segundo

º

'

"

 Múltiplos y submúltiplos.

Es frecuente que las unidades del S.I. resulten unas veces excesivamente grandes para medir determinadas magnitudes y otras son  demasiado pequeñas. De ahí la necesidad de los múltiplos (cantidades  mayores que la unidad) y los submúltiplos(cantidades menores que la unidad).  Para nombrarlas, en algunos casos se usan prefijos.

Prefijos literales y factor numérico:

Múltiplos (mayores que la unidad)

Prefijos

Símbolo

Equivalencia

giga

G

109

mega

M

106

kilo

k

103

hecto

h

102

deca

da

10

Submúltiplos (menores que la unidad)

deci

d

10-1

centi

c

10-2

mili

m

10-3

micro

µ

10-6

nano

n

10-9

                   

Conozcamos los múltiplos y submúltiplos de algunas magnitudes que más usamos.[pic 5]

 

[pic 6]

Magnitud: longitud

Estas unidades son  utilizadas para expresar la extensión en una sola dimensión. Ellas  varían de diez en diez

Unidad: metro (m)

Submúltiplos  

Múltiplos

 

Equivalencia

 

Equivalencia

decímetro

10 -1 m

0,1 m

kilómetro

1.000 metros

10 3

centímetro

10-2 m

0,01 m

hectómetro

10 m

10 2 m

milímetro

10-3 m

0,001 m

decámetro

10 m

10 1

micrómetro

10-6 m

0,000001 m

Magnitud: tiempo

Unidad: segundo (s)

Submúltiplos  

Múltiplos

milisegundo

10-3 s

0,001 s

minuto

60 segundos

microsegundo

10-6 s

0,000001 s

hora

60 minutos

Magnitud: Masa

Son las unidades para determinar la masa de un cuerpo. Dichas unidades varían de diez en diez.

Unidad: Kilogramo (kg)

La denominación de esta unidad induce a error dado que se puede interpretar como múltiplo del gramo. Sin embargo, se corresponde con la masa de un objeto patrón, único caso en el que se mantiene este método

Submúltiplos  

Múltiplos

decígramo

10-1gr

0,1 gr.

decagramo

10 gr

Centígramo

10-2 gr.

0,01 gr.

hectogramo

  102 gr.  

100 gr.    

miligramo

10-3 gr.

0,001 gr.

kilogramo

103   gr.  

1.000 gr.        

Microgramo

10-6 gr.

0,000001 gr.

 tonelada

 103

1.000 Kg

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (377 Kb) docx (57 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com