ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía para el desarrollo del trabajo individual y grupal para la actividad

cinkaritoTesis8 de Noviembre de 2012

3.833 Palabras (16 Páginas)740 Visitas

Página 1 de 16

2. ¿Qué son los antecedentes empíricos y cuál es su función en una investigación?

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Guía de Actividades

Trabajo colaborativo No 2 -2012-2

Nombre del curso: metodología de la Investigación.

Código: 100103.

Temáticas: Guía para el desarrollo del trabajo individual y grupal para la actividad No 2 del curso.

Estrategia de aprendizaje: trabajo individual y colaborativo.

Peso evaluativo: 75 puntos.

Cronograma: ver agenda del curso.

I. Intencionalidades formativas:

Objetivos:

1. Responder de manera individual un cuestionario relacionado con el marco referencial y diseño metodológico a tener en cuenta en la elaboración de un anteproyecto de investigación.

2. Utilizar algunas herramientas didácticas que le permitan dar respuesta argumentada y contextualizada a interrogantes propios de la metodología de la investigación.

3. Entender los elementos conceptuales básicos a partir de la revisión de artículos de investigación y con ello dar respuesta a los componentes de la ficha para el desarrollo del marco referencial y diseño metodológico para el diseño de un anteproyecto de investigación.

Meta: el estudiante estará en capacidad de dar respuesta de forma individual y grupal a algunos interrogantes propios de la metodología de la investigación. Así mismo, continuar el proceso de formulación de un anteproyecto de investigación a partir del desarrollo de la ficha referida al marco referencial y diseño metodológico.

Competencias interpretativas:

1. Identifica los conceptos s referidos a la marco referencial y diseño metodológico de un anteproyecto de investigación

2. Utiliza algunas herramientas pedagógicas en la construcción de respuestas a interrogantes que surgen con respecto al marco referencial y diseño metodológico de un anteproyecto de investigación

3. Interpreta los elementos que componen el arco referencial y el diseño metodológico a partir de la lectura de algunos artículos de investigación tomados de la base de datos de la biblioteca virtual de la UNAD

II. Descripción de la actividad:

Es importante que cada estudiante asuma un rol en el grupo colaborativo.

Ver anexo en la guía de trabajo foro de reconocimiento.

Temáticas revisadas: marco referencial y diseño metodológico de un anteproyecto de investigación

Estrategia de aprendizaje: siguiendo la estrategia del aprendizaje autónomo, los estudiantes realizarán dos actividades: una de carácter individual y la otra de carácter grupal, a través de las cuales se busca la apropiación de las temáticas referidas al diseño metodológico de un anteproyecto de investigación.

Actividades Previas: el estudiante deberá revisar los contenidos del capítulo 3 de la unidad uno y de la unidad dos en su totalidad, así como la bibliografía sugerida para profundizar y complementar las temáticas que se ponen en juego en las actividades propuestas en la presente guía.

El éxito de la tarea consiste en leer detalladamente todos los materiales sugeridos, así como esta guía y la respectiva rúbrica de evaluación, para seguir con atención sus indicaciones.

Pasos para el desarrollo del trabajo de reconocimiento del taller:

1. Leer atentamente el capítulo 3 de la unidad 1, y la unidad 2 en su totalidad: modelos, técnicas y procesos en la investigación del módulo de Metodología de investigación, así como la bibliografía complementaria sugerida en el mismo módulo.

2. Elegir un/a líder en el grupo, que colaborará para consolidar el producto final.

3. Desarrollar en primer lugar, la parte A del trabajo. Una vez se finalice este primera parte, se iniciará el desarrollo de la parte B. Para esta segunda parte, es indispensable que todos los estudiantes hayan participado en la elaboración del paso anterior y que conozcan los artículos revisados el trabajo colaborativo 1 de forma grupal, para que así el grupo pueda desarrollar y consolidar su producto final.

4. Revisar la rúbrica de evaluación, tanto al inicio, como durante todo el proceso de desarrollo de la tarea.

Es importante que los estudiantes realicen sus aportes al foro colaborativo desde su apertura ya que no se aceptarán intervenciones de última hora.

Parte A. Trabajo individual: 27 puntos

A partir de la lectura de los contenidos de la unidad 3 y de su consulta bibliográfica personal en las bases de datos de la biblioteca virtual de la UNAD, debe responder las siguientes preguntas, citando las fuentes consultadas bajo la norma técnica APA. (Revise nuevamente el ejemplo dado en la guía de reconocimiento para responder de manera argumentada cualquier pregunta). Se recomienda consultar los siguientes referentes:

• http://portal.eco.unc.edu.ar/files/Biblioteca/Gu%C3%ADa/ProcesoInvestigacion.pdf,

• Cerda, H. (2008). Los elementos de la investigación. Bogotá. Editorial el Buho. Librería Magisterio,

• Namakforoosh M. (2005). Metodología de la investigación. México: Limusa.

• Sampieri, R., Collado, C. & Lucio, P. (2007). Fundamentos de metodología de la investigación. Madrid: McGraw-Hill.

Se solicita que al menos la respuesta a una pregunta este acompañada exclusivamente un cuadro sinóptico. (Visitar el siguiente link para tener una idea de cuadro sinóptico. http://sectec623a-david.blogspot.com/, Y al menos otra pregunta debe ser respondida utilizando exclusivamente una tabla de doble entrada. (Ver ejemplo)

Preguntas:

1. ¿Cómo se define un marco referencial para una investigación? y a su vez defina marco teórico, marco conceptual, marco legal, marco institucional y marco histórico y su funcionalidad.

Está formado por el marco de referencia (conjunto de referencias teóricas, supuestos y enfoques que fundamentan el trabajo).reseña de investigaciones anteriores

En metodología de la investigación, nos permite construir el marco teórico, un apartado que nos servirá como fundamento, referencia y guía de nuestra investigación. El marco teórico ayuda a explicar de forma integral nuestro problema de investigación.

el marco conceptual(conceptos y principios a definir, analizar e investigar)

Metodología de la investigación

Martínez, Héctor

Páginas: 280

Editorial: Cengage Learning Editores S.A. de C.V.

Ubicación: Mexico, Distrito Federal, México

Fecha de publicación: 12/2011

Idioma: es

Número de clasificación de la Biblioteca del Congreso:

eISBN:

pISBN: 9786074817218

Número decimal Dewey:

Temas: metodologias de investigación

Marco legal, fundamentación del tema

Marco hsitorico, reseña histórica que permite identificar el contexto

2. ¿Qué son los antecedentes empíricos y cuál es su función en una investigación?

3. Establezca un paralelo de su autoría sobre los enfoques de investigación

4. En que tipos de investigaciones se habla de población y en cuáles de informantes clave? Argumente su respuesta.

5. Presente un cuadro sinóptico sobre los tipos de investigación que se desarrollan dentro de cada enfoque de investigación. Determine en cada tipo de investigación, sus características específicas, las técnicas de recolección de información y los instrumentos de registro de información.

Así mismo, para dar respuestas a estos interrogantes se hace imprescindible en la presentación del trabajo individual lo siguiente:

1. La extensión del trabajo no debe ser mayor a seis hojas incluyendo la portada, conclusiones y referencias utilizando la norma APA.

2. Utilice para la presentación de su trabajo la norma APA. Consulte el siguiente link: http://issuu.com/jdortegach/docs/normasapa?mode=window&backgroundColor=%23222222

3. Revise los criterios de contenido presentados en la guía de trabajo

4. Presente en el foro individual un solo documento final en word, no en PDF ya que se dificulta su revisión.

5. Nombre su trabajo de la siguiente manera: unidad2_nombre_del_estudiante

6. No se valoraran trabajos subidos al correo institucional del docente, ni al correo interno del curso, precisamente el foro esta dispuesto para ello.

7. Luego de la fecha de cierre, no se reciben trabajos por otro medio.

8. Las respuestas de cada pregunta deben ser argumentadas desde bases de datos y tomando como referencias: libros, artículos de revistas indexadas, entre otros. No se tendrán en cuenta contenidos tomados de páginas como wikipedia, el rincondelvago, entre otros, ya que están construyendo aprendizajes en un escenario universitario.

9. Respuestas que sean contestadas sin referentes bibliográficos o desde la opinión no serán valoradas.

10. El trabajo individual debe presentarse exclusivamente en el foro de trabajo individual.

11. El trabajo debe ser presentado exclusivamente en el formato diseñado para ello. Ver formato anexo para la presentación de su trabajo individual.

Parte B. Trabajo grupal: 48 puntos

Cada grupo continuará realizando el análisis de los ítems que se presentan en la ficha No.4, en el artículo trabajado en el Trabajo Colaborativo 1, teniendo en cuenta los siguientes elementos teóricos y ejemplos:

1. Bibliografía comentada

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com