HOSPITAL GENERAL DOCENTE DE CALDERÓN’
danyeltssPráctica o problema28 de Diciembre de 2017
2.029 Palabras (9 Páginas)437 Visitas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
‘HOSPITAL GENERAL DOCENTE DE CALDERÓN’
HIPERTENCIÓN ARTERIAL
DOCENTE: Dra. Mónica Tarapués
ESTUDIANTES:
Chimbay Karolina
Singuña Lizeth
Simbaña Stefy
Tashintuña Daniel
Toledo Connie
CASO CLINICO
DATOS DE FILIACIÓN
- EDAD: 40 Años
 - SEXO: masculino
 - RESIDENCIA: Quito
 - RAZA: Mestizo
 - OCUPACION: taxista
 
HABITOS
- Alimentación: Más de 3 comidas al día. En especial productos cárnicos y grasas.
 - Micción :3 veces al día- 1 vez en la noche
 - Defecación: 2 veces al día
 - Medicamentos: No
 - Tabaco: 1 cajetilla diaria
 - Drogas: No
 - Alcohol: ocacionalmente, 1 vez a la semana sin llegar a la embiraguez
 - Actividad física: No
 
Revisión de aparatos y sistemas
Sin patología aparente
APP
Ninguno
APQ
Ninguno
Alergias
Ninguno
APF
Padre - Hipertensión
Abuelo - ACV
MOTIVO DE CONSULTA
Cefalea
ENFERMEDAD ACTUAL
Paciente refiere que presenta cefalea hace aproximadamente un mes sin causa aparente, de localización holocraneana, la describe como opresiva de intensidad 6/10 en la EAD, no se modifica con los decúbitos, a veces es acompañada de mareo, aparece a cualquier hora del día y la intensidad del dolor ha aumentado en las ultimas 24 horas, por lo que acude a un centro de salud donde le recetan paracetamol, pero el dolor no cede y regresa. Además, menciona que, por las noches ronca, de tal manera que se ahoga, por lo que se le ha dificultado dormir
EXAMEN FISICO
- Signos vitales
 - Perimetro abdominal
 
SIGNOS VITALES
TA: 171/92
FC: 60 lpm
FR: 20 rpm
ºT: 37ºC
Peso: 85.5 kg
Talla: 1.69 M
IMC: 29.5 kg/m2
Per abdominal: 130 cm
PASO 1 DEFINIR EL PROBLEMA DEL PACIENTE
El paciente presenta un problema hipertensivo por lo que le está causando los diferentes signos y síntomas que le ocasionan molestias y además el paciente es fomador crónico.
- Cefalea de localización holocraneana y opresiva
 - Mareo
 - TA: 171/92
 - IMC: 29.5 kg/m2
 - Per abdominal: 130 cm
 
[pic 2][pic 3]
PASO 2 ESPECIFICAR EL OBJETIVO TERAPÉUTICO
El objetivo principal es bajar la presión arterial y para evitar las afectaciones cardiacas y la mortalidad para lograr esto se debe modificar dos variantes las cuales son las que determinan la presión(1).
- GASTO CARDIACO (GC): Está determinado por la frecuencia cardíaca y la fuerza de contracción, estos a su vez están en función del retorno venoso que depende de otros factores como son: la actividad constrictora o dilatadora de las venas, la actividad del sistema renal, etc.(1)
 - RESISTENCIA PERIFERICA TOTAL (RPT): Dependerá de la actividad constrictora o dilatadora de las arteriolas, del eje renina angiotensina y de la propia magnitud del GC entre otros(1).
 
PASO 3 COMPROBAR SI EL TRATAMIENTO P ES ADECUADO PARA ESTE PACIENTE
Selección del medicamento P
- Definir diagnóstico
 
Hipertensión arterial grado 2
- Especificar el objetivo Terapéutico
 
Es lo que quiero exactamente de un fármaco de acuerdo a la fisiopatología de la enfermedad del paciente, el objetivo terapéutico para este paciente es baja la presión arterial que causa los dolores de cabeza y el mareo.
GRUPOS FARMACOLÓGICOS  | LUGARES DE ACCIÓN DE LOS FÁRMACOS  | |||
Interviene en el equilibrio sodio-corporal y volumen sanguíneo actuando sobre el riñón  | Interviene con el sistema renina angiotensina aldosterona  | Relajan directamente el musculo liso vascular  | Inhiben la acción vasoconstrictora de la angiotensina  | |
Diuréticos  | ++  | -  | -  | -  | 
IECA (Inhibidores de la enzima convertidora de Angiotensina)  | -  | ++  | -  | +  | 
ARA II (Inhibidores de la Angiotensina II)  | -  | ++  | -  | +  | 
Calcio Antagonistas  | -  | -  | ++  | -  | 
Inhibidores de Renina  | -  | +  | -  | ++  | 
PERFIL FARMACOLÓGICO  | EFICACIA  | SEGURIDAD  | CONVENIENCIA  | 
Diuréticos MA: Incrementan el Vol de orina eliminado, al + filtración glomerular/ - reabsorción largo de nefrona (Na, Cl, Bicarbonato)  | Fco de primera elección tto HTA. Su eficacia antihipertensiva ampliamente demostrada(5) (6)  | RAM: Hipopotasemia, hiponatremia, hiperuricemia, alcalosis, acidosis, ginecomastia, ototoxicidad.  | Contraindicaciones: Deterioro Función renal. Embarazo Interacciones: 
  | 
IECA (Inhibidores de la enzima convertidora de Angiotensina) MA: Inhiben la conversión de la angiotensina I en angiotensina II, - Secreción aldosterona, vasodilatación renal  | Fco primera línea tratamiento HTA. (5) (6)  | Tos seca, edema angioneurótico (raro), cefalea, mareos, vértigo.  | Embarazo Estenosis bilateral arterias renales  | 
ARA II(Inhibidores de la Angiotensina II) MA: Bloquean los receptores AT1 de la angiotensina II, -reabsorción Na y H2O, Dilatación arteriolar  | Fármaco usado en HTA, IC, angina, várices esofágicas. (5) (6)  | Vértigo, alteración de la pruebas hepáticas, angioedema  | Embarazo Estenosis bilateral arteria renales  | 
Inhibidores Renina MA: bloquean conversión Angiotensinógeno a A1, disminuyendo la PA  | Usados en el Tratamiento HTA(5) (6)  | Diarrea, tos, edema periférico, rash, hipersensibilidad.  | Estenosis arteria renal, pacientes diabéticos, pediátricos, y lactancia Tto: ciclosporina, verapamilo, quinidina  | 
Calcio Antagonistas M.A: Son bloqueadores de los canales lentos de calcio, ion que actúa en la contracción de la musculatura lisa  | HTA, angina y arritmias cardíacas. (5) (6)  | Cefalea, congestión nasal, hipotensión ortostática, edema miembros inferiores, taquicardia, mareo, constipación  | Trastornos de la conducción. Interacciones: Ciclosporina, teofilina, ergotamina. (-) Su biodisponibilidad si se combinan con anticonvulsivantes.  | 
DIURÉTICOS  | Efecto (duración)  | Seguridad  | Conveniencia  | Coste/100 ($)  | 
De asa o de techo alto Furosemida Comprimido oral 40mg Líquido parenteral (ampolla) 10mg/ml  | 
 
 2 h 6-8 h 
  | Otoxicidad en altas dosis hipercalciuria  | Contraindicaciones: Insuficiencia renal  | Por pastilla: 0,04-0,11 Por día (BID): 0,08-0,22 Por mes: 2,4-6,6 
 0,30-0,51  | 
Tiazidicos Clortalidona Comprimido oral 25mg y 50 mg  | 
 
 2,6 h  | Hipocalemia Hiponartremia hipomagnesemia Hiperuricemia Aumento de la resistencia a la insulina Foto sensibilidad y purpura trombocitopenica 
  | Hipopotsemia refractaria Hiponatremia 
 Interacciones: No usar concomitantemente con Tretinoína.  | 
 
 Pastilla 0,18 Por día: 0,09 Por mes: 2,70  | 
 Ahorradores de potasio Espironolactona Comprimido oral 25 mg y 100 mg  | 
 2-6h  | Hipercalemia Ginecomastia Amenorrea Impotencia sexual Riesgo de ulcera gastrointestinales y hemorragia digestva. 
  | Contraindicaciones: Insuficiencia renal.  | Pastillas 25mg: 0.28-0,31 Por día: 1.12-1,24 Por mes: 33,6-37,2 
 100mg :0,79 Por día: 1,58 Por mes: 47,4 
 
 
  | 
...