ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hospital General Torreón Jurisdicción #6

nabitiInforme24 de Enero de 2018

6.139 Palabras (25 Páginas)932 Visitas

Página 1 de 25

Instituto de Educación Media y Superior[pic 1][pic 2]

“María Esther Zuno de Echeverría” 

Informe Numérico Narrativo

Hospital General Torreón

Jurisdicción #6

Ana Gabriela López de la Rosa

Torreón Coahuila

A 19 de julio de 2017


                     Instituto de Educación Media y Superior[pic 3][pic 4]

“María Esther Zuno de Echeverría”

Informe Numérico Narrativo

Hospital General Torreón

Jurisdicción #6

Ana Gabriela López de la Rosa

Torreón Coahuila

A 19 de julio de 2017


Firmas de Autoridades

                        ______________________________________

                                Dr. Jaime Ortega Rodríguez

                        ______________________________________

                                Lic. Luz María Zavala Díaz

                        ______________________________________

                                Lic. Socorro Rodríguez Salazar

                        ______________________________________

                                                Sello


Índice.

Introducción.        2

Objetivo.        3

Justificación.        4

Capitulo I.        5

Ubicación.        5

Capacidad.        5

Datos Generales.        5

Misión.        5

Visión.        5

Valores Institucionales.        6

Objetivos.        6

Antecedentes Históricos.        6

Recursos Humanos.        8

Principales causas de urgencias médicas.        9

Organigrama        10

Croquis.        11

Capitulo II.        12

Primer Periodo        12

Tabla 1.        13

Grafica 1.        14

Segundo Periodo.        15

Tabla 2,        16

Grafica 2.        17

Tercer Periodo.        18

Tabla. 3.        19

Grafica 3.        20

Cuarto Periodo.        21

Tabla 4        22

Grafica. 4        23

Quinto Periodo.        24

Tabla 5.        25

Grafica 5.        26

Sexto Periodo        27

Tabla 6.        28

Grafica 6.        29

Capitulo III.        30

Profesiograma.        30

Conclusión.        31

Sugerencias.        32

Anexos        33


Introducción.

     En este trabajo se redacta las actividades que se realizaron a lo largo de un año de servicio social en el Hospital General Torreón ya que durante este periodo de tiempo se logró realizar actividades en diferentes departamentos con el objetivo de reforzar los conocimientos adquiridos en el lugar de estudios, la plaza para el hospital fue entregada en la escuela donde tuvimos la oportunidad de elegir el hospital al que queríamos ir para realizar nuestro servicio social.

     Al llegar al hospital se nos dio un curso de inducción de dos días para poder tener en claro las reglas y lineamientos que se manejan en la institución, después del curso se nos manejó dos guardias piloto en donde se nos permitió ver como es la rutina en los diferentes turnos en mi caso fue en Jornada Acumulado Diurna (JAD).

     En esos días se nos dejó ver la dinámica dl hospital y ver cómo está formado los diferentes departamentos con los que cuentan y como se trabaja con el personal, además de las guardias que se nos asignó, todos los martes en la mañana teníamos sesión donde se nos daban diferentes temas para reafirmar lo aprendido y aprender lo que se nos hubiera escapado, en caso de la jornada diurna se nos asignó una guardia extra a los fines de semana que fueron los días miércoles, unos de turno matutino y otros de vespertino.

     Se nos pidió también que realizáramos un tríptico de la técnica de lavado de manos para el personal y el estudio de sombra donde se nos pidió que lo realizáramos al personal operativo para saber si sabían los pasos a seguir para el lavado de manos correcto, con el tiempo correcto para realizarse, en la guardia de jornada se nos pidió también que cubriéramos los días festivos y los últimos viernes de cada mes.


Objetivo.

     Este documento es el requisito que se nos pide para poder culminar nuestro servicio social, en él está plasmadas las actividades que realizamos en el transcurso de un año en el Hospital General Torreón


Justificación.

     Este informe sirve para plasmar las actividades que se realizaron durante el año de servicio social que se llevó a cabo en el Hospital General Torreón, además de ser un requisito para la entrega de la carta de liberación que se nos pide para poder tener la titulación, en este documento están las actividades que se realizaron a lo largo de un año en diferentes departamentos.

     En este caso se nos permitió estar en un solo turno durante todo el año de servicio, se nos rolo por seis departamentos diferentes, y se nos dio dos periodos de vacaciones,


Capitulo I.

Ubicación.

     El Hospital General Torreón tiene su domicilio en General José María Rodríguez S/N en la colonia Villas del Sol con Código Postal: 27087 en el estado 05 Coahuila de Zaragoza, Municipio 035 Torreón, Localidad 0001 Torreón, Asentamiento Ciudad de Torreón, cuenta con un número telefónico: 8717132250.

Capacidad.

     Este hospital cuenta con 16 consultorios que son usados para diferentes especialidades como Otorrinolaringología, Oftalmología, Cirugía Plástica, Pediatría, cuenta también con el departamento de Tamizaje, entre otros.

     Cuenta con 115 camas divididas en servicios, Cirugía, Medicina Interna Hombres y Mujeres, Ginecología y Obstetricia, Terapia Intensiva, Urgencias, Toco-Cirugía, Quirófano. La capacidad de pacientes que el hospital maneja varía…

Datos Generales.

    El responsable del hospital es el doctor Luis Gerardo del Moral Rossete, el tipo de institución es SSA Secretaria de Salud, Jurisdicción # 06, Unidad: HO- Unidad de Hospitalización, su Tipología es  M- Hospital General, como subtipologia es NES- No Especificada, su fecha de construcción es el 13 de Enero del 2010 e inicio sus labores el 14 de Agosto del 2015.

Misión.

     “Somos una unidad que brinda servicios de salud integrales, oportunos con calidad y equidad a los coahuilenses con estricto apego a la normatividad vigente en la materia, a través de la ejecución de programas de medicina preventiva y atención médica oportuna y segura, mediante el trato de un equipo de salud consolidado y capacitad.”

Visión.

     “Ser una unidad de excelencia en la prestación de servicios de salud integrales de alta especialidad, bajo una cultura de calidad total, coadyuvando a ser un estado con vida saludable.”


Valores Institucionales.

  • Servicio
  • Integridad
  • Equidad
  • Humanismo

Objetivos.

     Mejorar la calidad de la prestación de los servicios médicos en la región, para atender eficientemente las necesidades de la población, a través de los programas de salud y de una administración eficiente y transparente en los manejos de los recursos, con estricto apego a la normatividad vigente en la materia y atendiendo a los principios de equidad, trato digno y atención médica oportuna y segura.

Antecedentes Históricos.

      En el año 1956 en la Avenida Artes Gráficas y Calle Ocho, de la Ciudad de Torreón, Coahuila, se inaugura el Centro de Salud con Maternidad. En el año 1992 se logra la certificación a Hospital General “Doctor y General José Ma. Rodríguez”, con el fin de otorgar una atención especializada y mejorar los servicios del segundo nivel, se asignó a la mayor parte del personal a los centros periféricos, ya que tienen la experiencia de laborar en el Centro de Salud, dejándose únicamente al personal afín.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb) pdf (720 Kb) docx (318 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com