ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Histologia Legua Y Saliva

neongeneva0028 de Noviembre de 2013

746 Palabras (3 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 3

Lengua

La lengua es un órgano muscular que se proyecta hacia arriba y hacia delante desde el suelo de la cavidad oral. La superficie ventral de la lengua esta cubierta por epitelio escamoso estratificado no queratinizado delgado, que se continua con el del suelo de la boca. En contraste, la superficie dorsal, que suele estar en contacto con el paladar duro al comer, al hablar y en estad de reposo, se halla cubierta por un epitelio escamoso estratificado queratinizado grueso, que muestra una considerable especialización.

Superficie dorsal

La superficie dorsal de la lengua esta dividida en dos tercios anteriores y otro posterior por una linea en forma de V, con 6-10 protusiones similares a cúpulas, las papilas circunvaladas. Unas pequeñas elevaciones lisas, en forma de cúpula, del epitelio del tercio posterior de la lengua, se deben a la presencia de tejido linfoide en la submucosa (tejido amigdalino lingual).

Papilas

El epitelio superficial de los dos tercios anteriores de la lengua se encuentra estructurado formando una serie de protusiones denominadas papilas. En el hombre existen tres tipos de papilas linguales: circunvaladas, filiformes y fungiformes. Las papilas circunvaladas son las mas grandes pero las menos numerosas, y aparecen como cúpulas aplanadas con una base estrecha por debajo de la superficie dorsal. Cada papila circunvalada esta rodeada por un estrecho conducto en forma de fosa, en cuyo epitelio existen numerosos botones gustativos. Se cree que estos botones gustativos detectan el sabor amargo. Existen pequeñas glándulas salivales que vierten sus secreciones en los conductos. Las papilas filiformes son las mas numerosas y se encuentran sobre todo en el dorso de la lengua. Son altas, estrechas y puntiagudas y están queratinizadas, sobre todo en sus puntas. Estas papilas no contienen botones gustativos identificables. Las papilas fungiformes están diseminadas entre las filiformes, dispuestas aparentemente al azar sobre la superficie dorsal de la lengua, y tienen forma de hongo. Los botones gustativos están situados en su epitelio de revestimiento; los situados en la punta anterior de la lengua detectan el sabor dulce, mientras que los situados un poco mas atrás y a lo largo de los bordes laterales de la lengua, detectan el sabor salado.

Glándulas salivales

La boca recibe secreciones del tejido glandular salival situado dentro y fuera de ella. Estas glándulas pueden contener células secretoras de moco, células serosas o una mezcla de ambas. Las glándulas serosas secretan una solución acuosa que contiene enzimas, fragmento de secreción IgA y lactoferina, una sustancia fijadora del hierro. Las glándulas salivales mayores están situadas fuera de la boca y envían su secreción hasta la cavidad oral por medio de conductos largos: las glándulas menores, situadas principalmente en la submucosa del revestimiento oral, son menos definidas y vierten su secreción en la boca mediante conductos cortos. Las principales glándulas salivales son las submandibulares, las parotidas y las sublinguales.

Glándulas submandibulares

Las glándulas submandibulares tienen forma ovoide y están situadas a uno y otro lado del cuello inmediatamente por debajo de la mandíbula. Sus conductos se abren en el suelo de la boca, uno a cada lado del frenillo de la lengua. Las glándulas submandibulares son glándulas mixtas típicas, que contienen elementos tanto serosos como mucosos, aunque predominan los serosos.

Glándulas parotidas

Las glándulas parotidas están situadas debajo y delante del pabellón auricular, una en cada lado de la cara. Son planas y bien encapsuladas, y el nervio facial corre a través de ellas dividiéndolas en una parte superficial y otra profunda. Sus largos conductos se abren en la cavidad oral frente al segundo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com