INFORMACION NUTRICIONAL. ADITIVOS UTILIZADOS
yanethyepes28 de Octubre de 2013
1.681 Palabras (7 Páginas)392 Visitas
INFORMACION NUTRICIONAL
Tamaño de la porción 250g(10unidades)
Energía total :388 KJ (93kcal)
Energía de la grasa :66KJ(16kcal)
Cada 100gramos
Grasa total 25g
Grasa saturada 15g
Grasa trans 0g
Colesterol 10mg
Sodio 58mg
Carbohidratos totales 10g
Fibra dietética 2g
Azucares totales 0g
Proteína 11g
Vitaminas
18 mg. de vitamina B1,
0,16 mg. de vitamina B2, 4,56 mg. de vitamina B5, 0,16 mg. de vitamina B6,
1,51 ug vitamina B12,
9 ug. de vitamina K,
Minerales
1,44 mg. de hierro,210 mg. de potasio, 9,42 mg. de magnesio.
ADITIVOS UTILIZADOS
Nitrato de sodio y nitrato de potasio: son preservan tés que fijan el color del producto, estos esta únicamente en los productos maduros o fermentados o ambos.200mg/kg máximos residuales como nitrito.
Eritorbato de sodio: Es antioxidante aceleran la curación.
Fosfatos: regulador de la acidez.
CUADRO COMPARATIVO
NORMA COLOMBIANA MINISTERIO PROTECCION SOCIAL LA NORMA DE LA UNION EUROPEA.. RESOLUCIÓN 002606 DEL 2009
Resolución 002606 del 2009 Norma europeaEl objetivo principal es la protección de la salud de los consumidores, mediante reglas generales en la fabricación,utilización y comercialización de aditivos alimentarios Tiene por objeto reglamentar el uso de aditivos alimentarios con el fin de garantizar un alto grado de protección a la salud humana.
El campo de aplicación serán las industriasy personas que produzcan o comercialicen aditivos alimentarios El ámbito de aplicación es solo aditivos alimentarios. Y se hace la salvedad de aque sustancias no se aplicara la normal como por ejemplo coadyuvantes tecnológicos
Se dan las definiciones de aditivoalimentario, coadyuvante de elaboración,dosis máxima de uso y la ingesta diaria admisible IDA., estas dos últimas no se definen en la norma europea Adicional a las encontradas en la resolución colombiana se especifican lo que no se considera como un aditivo alimentario y alimentos sin azucares añadidos
En cuanto a los principios generales del uso de aditivos alimentarios prima sobre todo el que estos se emplearan solo para extender la vida útil y conservar la calidad nutricional de los alimentos y que la cantidad que se adicione sea la mínima yque no represente ningún riesgo a la salud humana. Se dice que solo se pueden emplear los aditivos cuando después de realizar pruebas científicas no representen problemas para la salud humana, cuando su uso no induce a error del consumidor.Se empleara solo para garantizar la conservación y calidad nutricional de los alimentos, pero se hace una salvedad que si dichos alimentos no representan un componente significativo
...