ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME WEBINAR “LA EMPLEABILIDAD EN TIEMPOS DE COVID-19”

Katy Alarcon LunaTrabajo29 de Julio de 2020

548 Palabras (3 Páginas)137 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN

FACULTAD DEL CIENCIAS EMPRESARIALES

Escuela Profesional de Administración

[pic 1]

INFORME WEBINAR

“LA EMPLEABILIDAD EN TIEMPOS DE COVID-19”

Por:

Katherine Naysha Alarcón Luna

Chullunquiani, julio 2020


  1. APRECIACIÓN CRÍTICA

Según el informe de la INI, alrededor de 2,200,000.00 de puestos de trabajo se perdieron en Lima Metropolitana en marzo y mayo, así mismo esta emergencia a afectado a uno de cuatro jóvenes, esto quiere decir que afecto al trabajo juvenil.

Podemos entonces decir ¿Qué está pasando con el trabajo, como se ha transformado el trabajo?

El teletrabajo ha cambiado la vida de las personas, es un sistema muy diferente a lo que se vive en el día a día.

El teletrabajo ya existía hace 20 años y ha ido aumento de acuerdo a la tecnología que ha ido creciendo, hoy en día debido a esta situación el teletrabajo aumento de una manera vertiginosa.

Productividad

La productividad es la generación de mayores productos con los mismos recursos que se cuentan, hay que organizar tareas, la empresa tiene que crear incentivos, el trabajo es inteligente hoy en día.

Estamos dirigiendo empresas de futuro con prácticas del pasado, esto no es bueno ya que no hará el desarrollo adecuado en estos tiempos de emergencia.

¿Qué habilidades debe poseer el profesional en estados de emergencias?

  • Aprender a convivir con la flexibilidad, porque es tiempo de cambios
  • Actitud frente al cambio
  • Habilidad para manejar crisis
  • Capacidad de reinventarse
  • Tener espíritu colaborativo y positivo
  • Resiliencia
  • Desarrollo de habilidades sociales
  • La calidad humana

Los profesionales de hoy en día deben tener el 80% en habilidades blandas y el 20% en conocimientos. Las empresas no invierten más del 5% en capacitación.

¿Cómo es el proceso de reclutamiento en estos tiempos?

Todo este proceso se hace vía online, la prospectiva del trabajo, debemos de preguntarnos ¿cómo será el trabajo en el futuro?

Mercado laboral, la tecnología ha cambiado los procesos del reclutamiento y la selección del personal, hoy en día yo no es necesario convocar personas y escoger, vamos a LinkedIn y ahí puedo descargar CV, hoy en día 6 de cada 10 empresas utilizan esta herramienta, se puede utilizar chatbots.

Nosotros debemos formarnos desde ahora, no podemos esperar a terminar los cinco años de nuestra carrera, debemos desarrollarnos como profesionales para afrontar la realidad.

Quien no es conocido no será recordado nunca

Las redes de apoyo, apoyan mi crecimiento en el mundo digitalizado de buscar calidad de personas y no cantidad.

El emprendimiento es un anhelo de nosotros, pero choca con la realidad, la riqueza se genera acumulando, pero cuando trabajamos solo para auto emplearnos, ese emprendimiento es solo a corto plazo, hay que ser más emprendedores, los emprendimientos pensando en los demás solo los más duraderos en estos tiempos.

  1. EVIDENCIAS

[pic 2] [pic 3]


INFORMACIÓN RELEVANTE

Tabla 1. Lista de actividades por ciclo

CICLO

NRO

ACTIVIDAD

DETALLE

EVIDENCIA
INFORME

DOCENTE

ENCARGADO

VII B

1

Encuesta de Satisfacción/Lista de asistencia.

Responsables, grupo de 3 estudiantes como máximo.

NA

Mg. Wilson Cruz

2

Publicidad en las redes.

De manera individual deben hacer publicidad en las redes sociales

Hacer captura de pantalla/foto de la publicación

3

Interacción en el webinar

Comentarios…

Hacer captura de pantalla/foto de la publicación

4

Compartir transmisión

Hacer captura de pantalla/foto de la publicación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (254 Kb) docx (206 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com