DISEÑO DE INTERFAZ APP FRENTE A LA DESINFORMACIÓN DEL COVID 19
Gabriel Fretel SantivañezInforme17 de Abril de 2021
3.054 Palabras (13 Páginas)174 Visitas
[pic 1]
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”
Facultad de Ingeniería
DISEÑO DE INTERFAZ APP FRENTE A LA DESINFORMACIÓN DEL COVID 19
Tarea que como parte del curso de Gestión de Proyectos presentan los alumnos
FRETEL SANTIVAÑEZ, Gabriel U18213296
GALARZA FLORES, Adrián 1622918
SIFUENTES VELASQUEZ, Alexander U18208380
VALENZUELA ALBORNOZ, Mauro 1624090
Docente
PARRAGA CONDEZO, José Alan
Lima, 14 de julio de 2020
TABLA DE CONTENIDO
PROJECT CHARTER 3
1. ANTECEDENTES 6
2. JUSTIFICACIÓN 6
3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 6
4. OBJETIVOS DEL PROYECTO 7
5. SUPUESTOS 7
6. RESTRICCIONES 7
7. RIESGOS 8
8. ALCANCE 8
9. ADMINISTRACIÓN DE ENTREGABLES E HITOS 9
10. DURACIÓN ESTIMADA 9
11. PATROCINADOR Y GERENTE DEL PROYECTO 9
12. ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO 9
ANEXOS 10
1. FORMATOS 10
GESTIÓN DE LA TRIPLE RESTRICCIÓN 11
NOMBRE DEL PROYECTO 11
OBJETIVOS 11
OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO 11
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO 11
DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES 11
ASOCIACIÓN DE ACTIVIDADES 12
EDT DEL PROYECTO DE DISEÑO 13
DIAGRAMA DE RED AEC Y AEF 14
CUADRO DE ACTIVIDADES PREDECESORAS 14
MATRIZ DE RESPONSABILIDADES DEL PROYECTO DE GRUPO 15
ACTIVIDAD EN LA FLECHA (AEF) 16
ACTIVIDAD EN LA CAJA (AEC) 17
DURACION DEL PROYECTO 18
CUADRO DE HOLGURAS 18
CRONOGRAMA DE EJECUCION DEL PROYECTO 19
CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO 20
COSTOS DEL PROYECTO 21
[pic 2]
- Proceso de Inicialización
- Acta de Constitución del proyecto- Project Charter
- Proceso de Planificación
- Gestión de la Triple Restricción
- EDT
- Gestión del Tiempo
- Cuadro de actividades predecesoras
- Matriz de Responsabilidades
- Diagrama de red AEF
- Diagrama de red AEC
- Cuadro de Holguras
- Cronograma de Ejecución del Proyecto
- Gestión de Costos
- Metodología de Juicios de Expertos
- Proceso de Ejecución
- Dirigir y gestionar el Proyecto
[pic 3][pic 4]
[pic 5]
[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]
HISTORIAL DE LAS REVISIONES
En la siguiente tabla se muestra el récord histórico de revisiones del expediente.
Ítem | Versión | Fecha | Autor | Descripción | Estado | Responsable de Revisión y/o Aprobación |
01 | 0.1 | 15/07/2020 | Grupo 2 | Version prelaminar | En revisión | Patrocinador del proyecto Grupo de gestión del proyecto Profesor: Alan Párraga Condezo |
TABLA DE CONTENIDO
1. ANTECEDENTES 4
2. JUSTIFICACIÓN 4
3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 4
4. OBJETIVOS DEL PROYECTO 5
5. SUPUESTOS 6
6. RESTRICCIONES 6
7. RIESGOS 7
8. ALCANCE 7
9. ADMINISTRACIÓN DE ENTREGABLES E HITOS 8
10. DURACIÓN ESTIMADA 8
11. PATROCINADOR Y GERENTE DEL PROYECTO 8
12. ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO 8
ANEXOS 9
1. FORMATOS 9
Antecedentes
Desde que la OMS declarará al COVID-19 como una pandemia y la llegada del virus al país se han postulado distintas medidas para la contención y reducción de su propagación, sin embargo, la falta de información y responsabilidad han sido principalmente la falta de información ha generado que el virus se extienda.
En el Perú el 75% del total de su población se encuentra en condiciones de pobreza de los 33 millones de habitantes más de 183 mil personas han contraído el virus en su gran mayoría dentro de la cuarentena nacional y bajo el concepto de inmovilización social obligatoria los que manifiestan tener poco conocimiento con respecto a los métodos de contagio del virus de igual forma sobre los sistemas característicos asistiendo a centros de salud cuando el virus ha infectado gravemente su sistema inmunológico falleciendo más de 5 mil personas desde que inicio la cuarentena.
Justificación
La implementación de este proyecto es una alternativa necesaria para la reducción del índice de contagio en lima metropolitana causada por la desinformación de las medidas sanitarias adecuadas sobre el COVID-19, reducir el riesgo de contagio originado por la falta de recursos al brindarse información precisa sobre métodos de desinfección y protección de bajo coste. Del mismo modo, motivar el interés de las personas a informarse sobre el virus con una interfaz entretenida que muestre gráficos e información didáctica, por último, impulsar el desarrollo económico del país al volver más rápido a labores cotidianas con el levantamiento de la cuarentena.
Descripción del Proyecto
El proyecto beneficiará principalmente a lima metropolitana en la reducción del índice de contagios por COVID-19 las aplicaciones específicas se detallan a continuación:
- Diseño de una interfaz de información didáctica que muestre desde el contagio y transmisión del virus hasta los efectos que se producen en el cuerpo para que la población se encuentre informada y tome medidas necesarias para limitar el contagio del virus.
- Mostrar centros de salud que atienden y los que no casos de COVID-19 para obtener una rápida ayuda frente emergencias.
- Mostrar información relevante sobre los métodos de protección y desinfección eficaces contra el COVID-19 que sean de bajo coste.
Objetivos del Proyecto
Objetivo general:
El objetivo general del proyecto radica en la elaboración del diseño de la interfaz de una App/Web que permita a la población encontrar información relevante sobre el COVID-19 para que ayude a combatir la desinformación sobre dicha enfermedad.
Objetivo específico:
- Recopilar y organizar información sobre la enfermedad COVID-19 de fuentes confiables y que sea considerada pertinente por la población.
- Diseñar el material informativo, en base a la información recopilada, para su publicación en la App/Web.
- Diseñar una interfaz agradable al usuario para facilitar que el usuario se informe de una mejor manera.
Supuestos
El proyecto contempla los siguientes supuestos como pie para el desarrollo y ejecución del proyecto.
...