Importancia De Los Protistas
luppizzzz2 de Abril de 2014
765 Palabras (4 Páginas)1.577 Visitas
REINO PROTISTA
El Reino Protista está conformado por un grupo de organismos que presentaban un conjunto de características que impedían colocarlos en los reinos ya existentes de una manera plenamente definida. Esto por que los protistas son los que presentan unas estructuras biológicas más sencillas entre los eucariotas (ya que su ADN está incluido en el núcleo de la célula), y pueden presentar una estructura unicelular (siendo esta la más común), multicelular o colonial (pero sin llegar a formar tejidos). Los protistas son autótrofos (en su mayoría) y producen un alto porcentaje del oxígeno de la tierra. Es por esto que algunos protistas pueden parecerse y actuar como individuos del reino de las plantas, otros protistas pueden parecerse y actuar como organismos del reino animal, pero los organismos del reino protista no son ni animales ni plantas. Sus características más comunes son: no forman tejidos, son autótrofos (por fotosíntesis), heterótrofos (por absorción) o una combinación de ambos, generalmente son aerobios pero existen algunas excepciones, se reproducen sexual (meiosis) o asexualmente (mitosis), son acuáticos y tambien se desarrollan en ambientes terrestres húmedos.
Los protistas son parte vital de nuestra vida y aunque no los vemos convivimos, respiramos, pisamos y comemos a diario junto a ellos.
Estos tienen una gran importancia en el planeta ya que sin ellas seria imposible realizar muchas de las cosas que hoy conocemos
A continuación se muestra las utilidades que tienen esta en las diferentes ramas de la ciencia.
Médicina
¿Pero por qué son tan importantes los protistas para el ser humano? Por qué de estos se derivan medicinas, vacunas y muchos medicamentos relacionados con la salud humana, ósea, que los protistas son de vital importancia como para mantener el ser humano con vida, pues estos organismos unicelulares y pluricelulares son los más utilizados en áreas como la salud.
Existen dinoflagelados (pirrófitas) altamente tóxicos que al crecer a altas densidades generan la llamada marea roja provocando mortandad de peces e intoxicación a quienes consumen moluscos. Hay muchas especies de protozoarios que provocan enfermedades. Aunque es importancia para el estudio de los vectores de enfermedades (artrópodos) que transmiten los protozoos al entrar en contacto con el hombre.
Industrial.
A los fósiles de foraminíferos (sarcodarios) se les llama fósiles índice. Analizando las especies presentes en muestras extraídas del subsuelo se puede estimar a qué profundidad del depósito se ha perforado. Y también se pueden utilizar en la fabricación de productos lácteos, en la fermentación de cerveza y vino (levadura).
Ecológia
En la naturaleza algunos dinoflagelados son endosimbiontes de corales denominándose zooxantelas que son responsables de la productividad primaria que permite la existencia de los arrecifes de corales. En los suelos, muchos protozoarios actúan en la descomposición de organismos, desintegrando la materia orgánica en sustancias que pueden utilizarse por otros seres vivos. Muchos son autótrofos y liberan oxígeno. Y estas son consumidas como ALIMENTO por numerosas especies de animales que habitan el mismo ambiente
Las algas constituyen una parte importante de cualquier cadena alimenticia acuática porque fijan dióxido de carbono en moléculas orgánicas que pueden ser consumidas por quimioheterétrofos y los metros más superficiales de cualquier forma¬ción acuática contienen algas planctónicas (algas unicelulares que flotan en el agua), se ha estimado que el 80% de la fotosíntesis es llevada a cabo en la Tierra por estas formas planctónicas. Estos también son importantes como indicadores paleo ecológicos.
Económia
La marea roja afecta a la pesca, son indicadores
...