ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Industrias De Extraccion Y Electrolisis

wisther1419 de Mayo de 2015

1.080 Palabras (5 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 5

Industria básica y extractiva.

Industria metal – mecánica.

Presencia de los metales y su distribución en la naturaleza.

La presencia de nuestro ambiente que constituye a la parte del suelo se le llama litosfera.

La litosfera aporta todos los materiales que utilizamos como alimentos, abrigo y entretenimiento

El tanto que el radio de la tierra es de 6370 km, la mina mas profunda no penentra mas de 4000 km en el interior de la tierra.

Minerales.

A excepción del Au, del grupo del Pt,Rb,Rf,Os,Ir y entre otros. Casi todos los elementos metálicos se encuentran en la naturaleza, en forma de compuestos inorgánicos llamados minerales.

Metal Mineral Composición

Aluminio Bauxita Al2O3

Cobre Calcocita Cu2S

Calcopirita CuFeS2

Malaquita Cu2CO3(OH)2

Cromo Cromita FeCrO4

Estaño Casiterita SnO2

Hierro Hematita Fe2O3

Manganeso Magnetita Fe3O4

Pirulosita MnO2

Mercurio Cinabrio HgS

Molibdeno Molibdenita MoS2

plomp galena PbS

Metalurgia: es la ciencia y la tecnología de extracción de metales de sus fuentes naturales y su preparación para sus usos practicos.

1) Explotación de yacimientos.

2) Concentración de la mena o alguna otra forma de preparación de esta para tratamiento ulteriores.

3) Reducción de la mena para obtener el mineral libre.

4) Refinación o purificación del metal.

5) Mezclado del metal con otros elementos a fin de mejorar sus propiedades (alecacion).

Ganga: mineral indeseable de la mena.

Pirometalurgia: el uso elevado del calor para modificar o reducir un mineral.

Calcinación: es el calentamiento de una mena para provocar su descomposición y la eliminación del producto volátil.

Calcinación.

PbCO3 PbO(S) + CO2(g)

Tostación:

2ZnS (S) + 3O2(g) 2ZnO (S) + 2SO2(S)

2MoS2(S) + 7O2(g) 2MoO3(S) + 4SO2(g)

La tostacion es un tratamiento termico que favorece las reacciones quimicas entre la mena y la atmosfera del horno. Este tratamiento puede dar lugar a la oxidación o reducción, de ir acompañado de calcinación, un importante proceso de tostación es la oxidación de menas de sulfuro, en el que el metal se transforma en el oxido como en los ejemplos antes vistos.

En el horno el O reacciona con el C del coque y forma CO.

2C(S) + O2(g) 2CO(g)

El vapor de agua presente en el aire, tambien reacciona con el oxigeno y produce monoxide de carbono e hidrogeno.

C(S) + H2O(g) CO(g) + H2O(g)

La reacción del coque con O es endotérmica y es exotérmica que aporta calor para el funcionamiento del horno, en tanto que su reacción con vapor de agua es endotérmica. Por tanto, la adicion de vapor de agua al aire constituye un medio para regular la temperatura del horno.

En la parte superior del horno, la poiedra calza se descompne en oxido de calcio y dióxido de carbono. Aquí mismo, además el CO y el H2 reducen los oxidos de hierro, por ejemplo en el caso del tetraoxido ferroso (Fe2O4).

¿Cómo se forma el acero inoxidable?

En metalurgia el acero inoxidable se define como una aleación de acero con un minimo del 10 al 12% de cromo contenido en masa.

El acero inoxidable es un acero de elevada resistencia a la corrosión dado que el cromo, posee una gran afinidad por el oxigeno y reacciona formando una capa pasivadora, evitando asi la corrosión del hierro.

Numero de Avogadro.

Los científicos estaban convencidos de que el numero de atomos de carbono que hay en 12 gramos de carbono,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com