ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe De Quimica 3 De La Salle

locox32527 de Octubre de 2013

910 Palabras (4 Páginas)793 Visitas

Página 1 de 4

2) RESUMEN.

2.1. Objetivo: El objetivo de la práctica era poder diferenciar la mezcla homogénea de la heterogénea; poder reconocer ciertos métodos de separación de sustancias tanto teórica como experimentalmente con los solutos y solventes dados en el laboratorio.

2.2. Metodología: Por medio a lo investigado en el pre-informe se pudo reconocer que soluto, era soluble en determinado solvente. Siendo así que la sal era soluble en el agua, el magnesio en el HCl y el naftaleno en la acetona, separando cada sustancia por medio de filtración.

2.3. Resultados: se obtuvo por medio de la filtración, cuatro tubos de ensayo que contenían una solución donde estaba cada uno de los diferentes solutos, para finalizar la practica se uso la evaporación solo en dos de los tubos (agua con sal y acetona con naftaleno) para conseguir la forma solida de la sal y el naftaleno.

2.4. Conclusión: se vio como por medio de un solo método se logró separar 4 solutos en forma de sustancias. y si se quería, en algunos casos por medio de la evaporación se puede obtener de nuevo la contextura solida de los solutos.

3) PALABRAS CLAVES

Mezclas, Solutos, Solventes, Separación, homogéneo, heterogéneo.

4) INTRODUCCIÓN

5) METODOLOGIA.

Antes de llegar a la práctica, se realizo un pre-informe el cual daba la información necesaria para realizar el laboratorio junto con la guía dada por el docente.

5.1 Materiales Y Reactivos:

CANT, | MATERIALES | REACTIVOS |

2 | Pipeta 5 ml. | Sodio Cloruro | Solido |

10 | Tubos de ensayo. | Magnesio en polvo | Solido polvo |

1 | Pinza para tubos de ensayo | Hierro en polvo | solido polvo |

1 | Gradilla | Naftaleno | solido puro |

1 | Micro espátula | Arena | solido puro |

1 | Pipeteador | Alcohol etílico | puro |

1 | Embudo simple pequeño | Acetona | Puro |

2 | vasos de precipitado 100ml | Acido clorhídrico | 36% |

1 | Imán | | |

1 | Agitador | mezcla compuesta por hierro, arena, sal, naftaleno, magnesio. |

| Papel filtro | | |

5.2 Procedimiento

Ya teniendo todos los implementos, en un tubo de ensayo se tomo una porción de la muestra que se debía separar, esta era un mezcla heterogénea ya que se apreciaba cada uno de los solutos por separado. Una vez obtenida la muestra, se tomo el embudo y se le superpuso en papel de filtro alrededor de las paredes de forma q se pudiera adherir, y encima del papel filtro se coloco la muestra, la cual estaba constituida por arena, sal, magnesio y naftaleno. Con la pipeta y el pipeteado se tomo un poco de cada solvente.

Con el montaje se dio inicio para separar los solutos, y en esta primera fase, se obtendrían en forma de sustancias. Para esto se necesita un conocimiento previo sobre que soluto es soluble frente a “x” solvente. Teniendo en cuenta los reactivos proporcionados en el laboratorio se investigo y se dio la respuesta que la sal era soluble al agua, el naftaleno a la acetona y el magnesio al HCl.Pero en el momento de disolver el naftaleno, fue necesario agregarle un poco de etanol para que se pudiera separar bien de los demás elementos.

Lo que se realizó fue que al embudo con el papel filtro se le puso agua y se agitaba suavemente con el agitador, de tal forma, que en un tubo de ensayo quedara el agua con la totalidad de sal que había. Del mismo modo se hizo con el naftaleno y el magnesio. Dejando así a la arena aun en el papel filtro, ya que esta no se disolvía con ninguno de los solventes dados en el laboratorio. Así q la arena ya estaba debidamente separada de los demás reactivos.

La segunda fase consistía en evaporar los solventes para que quedaran solamente los solutos, aunque esta solo se pudo realizar con dos sustancias (agua con sal y naftaleno con acetona) dejando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com