ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe Quimica

kuajo9 de Junio de 2013

785 Palabras (4 Páginas)446 Visitas

Página 1 de 4

Índice

.-introducción……………………….1

.-introducción………………………..2

.- Primera ley de la termodinámica.3

.-Segunda ley de la termodinámica.4

.-Tercera ley de la termodinámica…5

.- Conclusión………………………...6

INTRODUCCIÓN

Un sistema termodinámico es cualquier cantidad de materia o radiación lo suficientemente grande como para ser descrito por parámetros macroscópicos, sin

Ninguna referencia a sus componentes individuales (microscópicos).Para una descripción completa del sistema también se necesita una descripción del contorno (los límites), y de las interacciones que este permite con el entorno. Los contornos pueden permitir el paso de materia y energía.

1.-Sistema aislado: no intercambia energía ni masa con su entorno.

2.-Sistema cerrado: sólo puede intercambiar energía.

3.-Sistema abierto: puede intercambiar materia y energía.

Primera ley de la termodinámica

La primera ley de la termodinámica es la ley de conservación de la energía generalizada para incluir el calor como una forma de transferencia de energía.

Esta ley sólo afirma que un aumento en algunas de las formas de energía debe estar acompañado por una disminución en alguna otra forma de la misma. La primera ley no produce ninguna restricción sobre los tipos de conversiones de energía que pueden ocurrir. Además no hace distinción entre el trabajo y el calor. De acuerdo con la primera ley, la energía interna de un sistema se puede incrementar ya sea agregando calor o realizando un trabajo sobre el sistema.

Pero existe una diferencia muy importante entre el trabajo y el calor que no se evidencia de la primera ley. Por ejemplo, es posible convertir completamente el trabajo en calor, pero en la practica, es imposible convertir completamente el calor en trabajo sin modificar los alrededores.

Segunda ley de la termodinámica

La segunda ley de la termodinámica establece cuales procesos de la naturaleza Pueden ocurrir o no .De todos los procesos permitidos por la primera ley, solo

Ciertos tipos de conversión de energía pueden ocurrir. Los siguientes son algunos procesos compatibles con la primera ley de la termodinámica, pero que se cumplen en un orden gobernado por la segunda ley. Cuando dos objetos que están a diferente temperatura se ponen en contacto térmico entre sí, el calor fluye del objeto más cálido al más frío, pero nunca del más frío al más cálido. La sal se disuelve espontáneamente en el agua, pero la extracción de la Sal del agua requiere alguna influencia externa. Cuando se deja caer una Pelota de goma al piso, rebota hasta detenerse, pero el proceso inverso nunca

Ocurre. Todos estos son ejemplos de procesos irreversibles, es decir procesos Que ocurren naturalmente en una sola dirección. Ninguno de estos procesos

Ocurre en el orden temporal opuesto. Si lo hicieran, violarían la segunda ley de

La termodinámica. La naturaleza unidireccional de los procesos termodinámicos establece una dirección del tiempo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com