ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe Quimica

alexander7825 de Mayo de 2013

3.664 Palabras (15 Páginas)436 Visitas

Página 1 de 15

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS QUÍMICA GENERAL 201102

PRE INFORMES

PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL NO. 1-2-3

Practica 1 Reconocimiento de Materiales de Laboratorio y Normas de seguridad de trabajo en el Laboratorio.

Practica 2 Medición de propiedades físicas de los estados sólidos y líquidos

Practica 3 ley de charles

José Alexander Salazar García 80247571 e-mail: alexsalaz77@hotmail.com

Grupo CV: 201102_124

CEAD donde se inscribió: José Acevedo y Gómez

CEAD donde realizó la práctica. José Acevedo y Gómez

Tutor de laboratorio: alba Janet pinzón

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Bogotá D.C., fecha 23 de octubre

OBJETIVOS

1- conocer el uso de los diversos materiales de laboratorio

2- Identificar y aplicar las normas de seguridad de trabajo en el laboratorio de química

3- Reconocer los símbolos de peligrosidad usados para determinar las características de las sustancias peligrosas

4- Medir el volumen, la masa y la densidad de algunos líquidos y sólidos

MAPA CONCEPTUAL

DIAGRAMA EN BLOQUE

DIAGRAMA DE LAS NORMAS DE TRABAJO EN EL LABORATORIO

PICTOGRAMAS

LOS PICTOGRAMAS Y SÍMBOLOS

Tal y como se ha expuesto en la instrucción relativa al etiquetado de envases que contienen sustancias químicas, en cada etiqueta debe constar una serie de indicaciones, entre las cuales están los pictogramas y los símbolos. Es necesario que figuren, ya que por Real Decreto, es un requisito para poder comercializar una sustancia química.

QUÉ SIGNIFICAN LOS SÍMBOLOS

Aparte de los pictogramas presentes en las etiquetas, aparecen los siguientes símbolos:

SÍMBOLO SIGNIFICADO SÍMBOLO SIGNIFICADO

T+ Muy Tóxico. O Comburente.

T Tóxico. C Corrosivo.

Xn Nocivo. Xi Irritante.

F Fácilmente Inflamable. E Explosivo.

F+ Extremadamente Inflamable. N Peligroso para medio ambiente.

Símbolo de riesgo químico Los símbolos de riesgo son unos pictogramas que se encuentran estampados en las etiquetas de los productos químicos y que sirven para dar una percepción instantánea del tipo de peligro que entraña el uso, manipulación, transporte y almacenamiento de éstos.

2. QUÉ SIGNIFICAN LOS PICTOGRAMAS

Los pictogramas presentes en las etiquetas tienen el siguiente significado:

Símbolo Significado (Definición y Precaución) Ejemplos

C Corrosivo

Clasificación: Estos productos químicos causan destrucción de tejidos vivos y/o materiales inertes.

Precaución: No inhalar y evitar el contacto con la piel, ojos y ropas. • Ácido clorhídrico

• Ácido fluorhídrico

E Explosivo

Clasificación: Sustancias y preparaciones que pueden explotar bajo efecto de una llama o que son más sensibles a los choques o fricciones que el di nitrobenceno.

Precaución: evitar golpes, sacudidas, fricción, flamas o fuentes de calor. • Nitroglicerina

O Comburente

Clasificación: Sustancias que tienen la capacidad de incendiar otras sustancias, facilitando la combustión e impidiendo el combate del fuego.

Precaución: evitar su contacto con materiales combustibles. • Oxígeno

• Nitrato de potasio

• Peróxido de hidrógeno

F Inflamable

Clasificación: Sustancias y preparaciones:

• Líquidos con un punto de inflamación inferior a 21ºC, pero que NO son altamente inflamables. Sustancias sólidas y preparaciones que por acción breve de una fuente de inflamación pueden inflamarse fácilmente y luego pueden continuar quemándose ó permanecer incandescentes, o

• gaseosas, inflamables en contacto con el aire a presión normal, o

• que, en contacto con el agua o el aire húmedo, desenvuelven gases fácilmente inflamables en cantidades peligrosas;

Precaución: evitar contacto con materiales ignitivos (aire, agua). • Benceno

• Etanol

• Acetona

F+ Extremadamente inflamable

Clasificación: Líquidos con un punto de inflamación inferior a 0ºC y un punto de ebullición de máximo de 35ºC. Gases y mezclas de gases, que a presión normal y a temperatura usual son inflamables en el aire.

Precaución: evitar contacto con materiales ignitivos (aire, agua). • Hidrógeno

• Etino

• Éter etílico

T Tóxico

Clasificación: Sustancias y preparaciones que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea, pueden implicar riesgos graves, agudos o crónicos a la salud.

Precaución: todo el contacto con el cuerpo humano debe ser evitado. • Cloruro de bario

• Monóxido de carbono

• Metanol

T+ Muy tóxico

Clasificación: Por inhalación, ingesta o absorción a través de la piel, provoca graves problemas de salud e incluso la muerte.

Precaución: todo el contacto con el cuerpo humano debe ser evitado. • Cianuro

• Trióxido de arsénico

• Nicotina

Xi Irritante

Clasificación: Sustancias y preparaciones no corrosivas que, por contacto inmediato, prolongado o repetido con la piel o las mucosas, pueden provocar una reacción inflamatoria.

Precaución: los gases no deben ser inhalados y el contacto con la piel y ojos debe ser evitado. • Cloruro de calcio

• Carbonato de sodio

Xn Nocivo

Clasificación: Sustancias y preparaciones que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea, pueden implicar riesgos a la salud de forma temporal o alérgica;

Precaución: debe ser evitado el contacto con el cuerpo humano, así como la inhalación de los vapores. • Etanol

• Diclorometano

• Cloruro de potasio

• Lejía

' Riesgo Biológico Definición: El contacto de esa sustancia con la vida puede provocar la destrucción de la misma

Manipulación: debido a su riesgo potencial, no debe ser liberado en ningún sitio. • Ántrax

N Peligroso para el medio ambiente Definición: El contacto de esa sustancia con el medio ambiente puede provocar daños al ecosistema a corto o largo plazo

Manipulación: debido a su riesgo potencial, no debe ser liberado en las cañerías, en el suelo o el medio ambiente. • Benceno

• Cianuro de potasio

• Lindano

FRASES R – FRASES S

Las frases R son breves enunciados, expuestos en la etiqueta de envases que contienen sustancias químicas, y que especifican de la naturaleza de los riesgos que puede presentar las sustancias químicas y preparados peligrosos.

El contenido de cada una de las frases R no cambia, siempre es el mismo.

1.1EL SIGNIFICADO DE LAS “FRASES R”

Cada frase R viene identificada por la letra R y un código numérico. Éste es el listado de frases R en vigor

Frases R:

R1 - Explosivo en estado seco.

R2 - Riesgo de explosión por choque, fricción, fuego u otras fuentes de ignición.

R3 - AltAo riesgo de explosión por choque, fricción, fuego u otras fuentes de ignición.

R4 - Forma compuestos metálicos explosivos muy sensibles.

R5 - Peligro de explosión en caso de calentamiento.

R6 - Peligro de explosión, en contacto o sin contacto con el aire.

R7 - Puede provocar incendios.

R8 - Peligro de fuego en contacto con materias combustibles.

R9 - Peligro de explosión al mezclar con materias combustibles.

R10 - Inflamable.

R11 - Fácilmente inflamable.

R12 - Extremadamente inflamable.

R14 - Reacciona violentamente con el agua.

R15 - Reacciona con el agua liberando gases extremadamente inflamables.

R16 - Puede explosionar en mezcla con substancias comburentes.

R17 - Se inflama espontáneamente en contacto con el aire.

R18 - Al usarlo pueden formarse mezclas aire-vapor explosivas/inflamables.

R19 - Puede formar peróxidos explosivos.

R20 - Nocivo por inhalación.

R21 - Nocivo en contacto con la piel.

R22 - Nocivo por ingestión.

R23 - Tóxico por inhalación.

R24 - Tóxico en contacto con la piel.

R25 - Tóxico por ingestión.

R26 - Muy tóxico por inhalación.

R27 - Muy tóxico en contacto con la piel.

R28 - Muy tóxico por ingestión.

R29 - En contacto con agua libera gases tóxicos.

R30 - Puede inflamarse fácilmente al usarlo.

R31 - En contacto con ácidos libera gases tóxicos.

R32 - En contacto con ácidos libera gases muy tóxicos.

R33 - Peligro de efectos acumulativos.

R34 - Provoca quemaduras.

R35 - Provoca

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com