Informe final 2 electricos 2
Nikolas BarrazaInforme26 de Junio de 2017
1.631 Palabras (7 Páginas)285 Visitas
INFORME FINAL
- RESUMEN:
El objetivo del presente informe es estudiar el desfasamiento de Ondas sinusoidales en circuitos RL y RC , para ello se hizo uso de todo los equipos de laboratorio como Osciloscopio , generador de señal , multímetro digital , resistores y bobinas, pudiendo medir los valores picopico , corriente eléctrica e impedancia de circuitos tipo, con su respectivo angulo de desfasaje.
- PALABRAS CLAVES:
Desfasamiento de ondas sinusoidales, osciloscopio , impedancia , generador de señal , bobina.
- ABSTRACT:
The objective of this report is to study the phase shifting of sinusoidal waves in RL and RC circuits, using all the laboratory equipment such as oscilloscope, signal generator, digital multimeter, resistors and coils, being able to measure the values pp , current electrical and impedance of type circuits, with its respective angle of phase shift.
- KEYWORDS:
Sine wave offset, oscilloscope, impedance, signal generator, coil.
- INTRODUCCION:
La corriente alterna posee dos polaridades que se van intercambiando a través del tiempo , una positiva y otra negativa. Lo cual medimos con ayuda de un osciloscopio el voltaje pico pico , el voltaje rms y la impedancia del circuito lo cual podremos formar un el voltaje de la resistencia y el voltaje del condensador viendo el desfasaje que hay entre sus ondas con ayuda del osciloscopio.
- MATERIALES Y METODOS:
Osciloscopio , Generador de señales , Multimetro Digital , Punta de prueba de osciloscopio , Resistor de 5K , Bobina de 8H , condensador de 0.01uF , protoboard , cables de conexión cocodrilo y banano.
- RESULTADOS:
Tabla 2.1 :
Colocar una bobina de 8H:
V(Vpp) | 2 | 6 | 10 | ||||||
Vt | Vs | Vm | Vt | Vs | Vm | Vt | Vs | Vm | |
VR1(Vpp) | 316mv | 319mV | 320mV | 638mV | 640mV | 640mV | 958mV | 959mV | 960mV |
VL1(Vpp) | 1,5V | 1,9V | 2V | 590mV | 591.8mV | 592mV | 950mV | 952mV | 952mV |
I(mA) | 63.2uA | 63.8uA | 64 uA | 127.6uA | 128uA | 128 uA | 191.6uA | 191.8uA | 192 uA |
ZL(KΩ) | 23.73K | 29.78K | 31.25K | 4.64K | 4.623K | 4.625K | 4.95K | 4.96K | 4.95K |
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
Tabla 2.2:
Reemplace la bobina por un condensador de 0.01uF.
V(Vpp) | 2 | 6 | 10 | ||||||
Vt | Vs | Vm | Vt | Vs | Vm | Vt | Vs | Vm | |
VR1(Vpp) | 959mv | 958mV | 960mV | 2.6V | 2.5V | 2.64V | 4.25V | 4.2V | 4.24V |
VL1(Vpp) | 1,9V | 2V | 1.92V | 5.6V | 5.7V | 5.68V | 8.9V | 8.95V | 8.96V |
I(mA) | 0.19mA | 0.19mA | 0.19m | 0.5mA | 0.5mA | 0.5mA | 0.8mA | 0.8mA | 0.8mA |
ZL(KΩ) | 10K | 10.52K | 10.10K | 11.2K | 11.4K | 11.3K | 11.12K | 11.18K | 11.2K |
Coloque el osciloscopio en modo alterno (ALT ) para observar dos señales , (BOTH) y haga la medición del desfasaje entre Vr1 y Vc1 , Ꝋ tomando como referencia horizontal el periodo de la señal como 360° ,centrando y dándoles una amplificación adecuada a las señales en la pantalla.
9.6 == 360°
2.25== X
X==84.375°
Coloque nuevamente la bobina en reemoplazo del condensador y mida como en el paso anterior el desfasaje entre VL1 y VR1 , Ꝋ .
117 == 360°
28. 9 == x
X== 88.923°
[pic 4]
[pic 5]
- DISCUSION DE RESULTADOS:
1.-Con la señal de intensidad de corriente expresada en forma trigonométrica, determine por aplicación de las leyes de Lenz y Faraday , las tensiones en las impedancias reactivas para la bobina y condensador.
La ley de Faraday afirma que una espira conductora sometida a la acción de un campo magnético variable en el tiempo verá inducida en ella una tensión. La ley de Lenz agrega que la polaridad de la corriente, generada por la tensión, tenderá a oponerse al campo que la originó. Estas leyes están relacionadas a las bobinas, mas no a los condensadores.
Entonces, si tenemos circulando por un inductor una corriente senoidal cuya expresión trigonométrica:
[pic 6]
Donde:
Imax es el valor pico o máximo de la misma
w es la frecuencia angular en rad/s (constante)
t es la variable tiempo, y
θ es su fase inicial en rad, la tensión auto inducida será:
[pic 7],
Es decir, la inductancia por la derivada de la corriente en función del tiempo; así:
[pic 8] [pic 9]
Es decir, la tensión en el inductor estará "adelantada" a la corriente en π/2 radianes o 90 grados. El producto WL (frecuencia angular por inductancia) recibe el nombre de reactancia inductiva. O sea que la tensión en volt será el producto de la reactancia en ohm por la corriente en ampere, como afirma la Ley de Ohm.
...