ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe técnico de higiene industrial sobre exposición ocupacional a ruido

ansilvaponceInforme2 de Noviembre de 2015

1.833 Palabras (8 Páginas)986 Visitas

Página 1 de 8

[pic 2]

Informe Técnico de higiene industrial sobre exposición ocupacional a ruido

Técnicas de Higiene Industrial

30 de junio del 2015

[pic 3]

Contenido:  

Solicitado por: Konny Silva Moran, Jefe de Prevencion de Riesgo, Cemcogas

  Fecha: 04/05/2015

Redactado por: Andrea Silva Ponce, Técnicos en Prevención de Riesgos,  Cemcogas.

  Fecha: 28/05/2015

Muestras/mediciones por: Juan Acevedo Muñoz

  Fecha: 08/05/2015

Pesada/Análisis por: Javier Rosales Huerta

Fecha:09/05/2015

Asignatura Sigla

THI3001

Nombre de la Asignatura

TECNICAS DE HIGIENE INDUSTRIAL

1.Resumen

A petición de Konny Silva Moran, Jefe de Prevención de Riego, Cemcogas. la cual se dedicada al rubro de fabricación de muebles de madera,  se ha  efectuado una evaluación, medición y control de los riesgos presentes (ruido) en los procesos productivos de la empresa: tratamiento de madera, lijado y montaje.

Estas mediciones se realizaron  en las instalaciones ubicadas en Camino Melipilla 11000 comuna Maipú.

En las tres áreas evaluadas el resultado de la evaluación no es positiva ya que se encuentran los trabajadores a sobreexposición del agente contaminante de ruido. Debido a esto los  trabajados están expuestos a desarrollar enfermedades profesionales. La zona con mayor volumen de exposición es la de tratamiento de madera con una dosis de  sobreexposición de 3,9.

Se debe realizar de inmediato medidas preventivas para controlar el ruido desde la misma fuente y así los trabajadores no se expongan a contraer enfermedades provocadas por el ruido. Corregiremos las medidas preventivas que ya tiene la empresa debido a que notoriamente por el nivel de contaminantes no ha sido efectiva durante el último periodo.

Se debe notificar a los trabajadores del riesgo al que están sometidos según el DS 40 Art. 21. entrenando y/o capacitando para su prevención y además mostrarles el buen uso de los EPP con capacitaciones que muestren su importancia.

2. Antecedentes

Cemcogas,  cuenta con un taller de 150m3  en  el cual trabajan permanentemente 24 personas  y sus jornadas son de 8 hrs. Los procesos que en estas zonas se efectúan son: tratamiento de madera, lijado, montaje y la zona administrativa.

En las tres primeras zonas el trabajador está expuesto a los riesgos de ruido que son provocadas por las maquinarias y equipos como por ejemplo tornos, fresadoras, rectificadoras, etc. La zona Administrativa esta próxima a estos talleres y aunque no se observa ninguna fuente generadora de ruido también se sometió a evaluación.

Para llevar a cabo estas mediciones y verificar cual es el grado de exposición en las zonas ya antes mencionadas se llevó a cabo de acuerdo al DS 594 Art 74, Art 75, Art 76, Art 77.

3. Descripción de los puestos de trabajo

  1. Tratamiento de la madera: La madera pasa en primer lugar por la trazadora para ser cortada en tablones; luego es necesario cortar la madera en tablones más pequeños y de fácil manejo, esto se realiza en la aserradora para luego pasar al canteado y cepillado. Después de cepillados los tablones se procede al corte de precisión (según el mueble que se esté fabricando) con la sierra circular; y finalmente se lleva a cabo al formado, moldurado y perforado con el tupi, el router y perforadora.
  2. Lijado: Después de que se han formado las piezas estas deben ser lijadas en diferentes etapas. La primera etapa, lijado inicial, se realiza inmediatamente después de que las piezas han sido formadas, este lijado se efectúa con máquinas lijadoras y mediante un lijado manual.
  3. Montaje: En esta sección se realiza el armado inicial de los muebles, esto se lleva a cabo manualmente y se cuenta además con prensas neumáticas. En esta sección los muebles toman el color final con saldrán a la venta, en primer lugar se realiza el tintado.

4. Mediciones, Tomas de muestras

Las mediciones a los trabajadores a la exposición de ruidos fueron tomadas mediante un sonómetro a la altura del oído, marca Acustical, estas mediciones dan los siguientes valores de nivel de presión sonora y se realizaron en los 4 puntos de proceso.

Zona de tratamiento de madera:

Trabajan 8 personas manipulando diversos equipos en línea

NPS dB(A)

Tiempo de exposición

Equipo

93

2

trozadora

95

1

perforadora

88

3

Sierra

Las dos horas restantes , los trabajadores están expuestos a un NPS de 85 dB(A)

La dosis de exposición es 3,9 por lo cual es superior a lo permitido según el DS 594 Art. 76

Zona de lijado:

Esta se encuentra a una distancia de 2 metros  de la zona de tratamiento de madera y trabajan 9 personas a tiempo completo.

NPS dB(A)

Tiempo de exposición

Equipo

90

2

Lijado por maquina

95

1

Lijado manual

90

2

Martillo manual

Las tres horas restantes, los trabajadores están expuestos a a un NPS de 85 dB(A)

La dosis de exposicion es igual a 3,2  por lo cual es superior a lo permitido en el DS 594 Art 76

Zona de montaje:

Trabajan 7 personas con jornada completa

NPS dB(A)

Tiempo de exposición

Equipo

92

5

Prensa neumática

Las 2 horas restantes, los trabajadores están expuestos a un NPS de 85 db(A)

La dosis exposición es igual a 3,4 por lo cual es superior a lo permitido en el DS 594 Art 76

Zona Administrativa:

Se hace la medición de un puesto de trabajo en toda la jornada.

NPS dB(A)

Tiempo de exposición

Equipo

86

8

escritorios

La dosis de exposición es igual a 1,25 la cual es igual a la dosis permitida en el DS 594 Art. 76

Análisis de Frecuencia

Se solicitó además un análisis de frecuencia en los siguientes puestos de trabajo:

Zona de tratamiento de madera:

Específicamente en zona de perforadora ya q tiene el nivel de presión sonora más alta.

Frecuencia (HZ)

125

250

500

1000

2000

4000

8000

NPS (dB)

87

89

87

88

85

89

90

De acuerdo al análisis de banda de octava los fonos con mayor atenuación de ruido es el H6A con una reducción de ruido de 24,87 NPS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (206 Kb) docx (365 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com