ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Insecticida casero eco-amistoso

andreinaysebasDocumentos de Investigación22 de Mayo de 2019

3.712 Palabras (15 Páginas)130 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1]

Resumen                                                                                 2

Justificación                                                                                 3

Planteamiento del problema                                                        4

Objetivos Generales y Específicos                                                5

Marco teórico                                                                        6-10

Metodología                                                                                11-12

Discusión e interpretación de Resultados                                        13-14

Conclusión                                                                                15-16

Recomendaciones                                                                        17

Reconocimiento                                                                        18

Bibliografía                                                                                19

[pic 2]

Mi investigación está basada en el planteamiento del siguiente problema: ¿Cómo elaborar un insecticida eco-amistoso para eliminar las plagas de hormigas?

El cual se obtendrá mediante la utilización de los siguientes materiales:

  • Limón
  • Detergente
  • Plantas aromatizantes
  • Ajo
  • Vaso de agua

 Estos los mezclaremos para obtener nuestro insecticida eco-amistoso, una vez preparado procedemos a ponerlo en un recipiente con spray, listo para ser usado.

El insecticida eco amistoso es potente, económico, sencillo de preparar y lo más importante no es perjudicial para nuestra salud ni mucho menos daña el medio ambiente.

Se aplica en hormigas atrapadas, para verificar su efecto y también en hormigueros.

En resumen podemos concluir que el insecticida eco amistoso:

  • No contaminan el medio ambiente.
  • No dañan la salud de las personas que lo utilizan.
  • Los materiales para elaborarlo se obtienen fácilmente, incluso los puedes conseguir en tu huerta.
  • Es muy fácil prepararlos.
  • No es costoso.


[pic 3]

Nuestro país atraviesa momentos difíciles tanto en los aspectos sociales y económicos. Esto hace que los sectores económicamente bajos sean desfavorecidos y tengan dificultades para cubrir los gastos que demandan la alimentación, vestido y el cuidado de la salud, lo cual provoca un aumento de plagas en sus hogares al no contar con los medios económicos para adquirir insecticidas químicos por sus altos costos y así poder erradicarlas.

Por muy linda que sea la primavera, a nadie le gusta lidiar con bichos, especialmente los que pueden infestar una casa como las hormigas, las cuales ya están invadiendo los hogares en esta época del año.

Afortunadamente existen métodos caseros y naturales de control de plagas para ayudarle a eliminar el problema. Además, muchas de las soluciones a usar ya están en su alacena.

La razón que motivó la investigación es proporcionar a la población de bajos recursos un insecticida eco amistoso, de muy bajo costo, al alcance de todos y el cual no sea perjudicial para nuestra salud ni para nuestro medio ambiente.

Además el deseo de conocer las diferentes aplicaciones del limón mandarina y el detergente como insecticida para eliminar los diversos tipos de insectos que hay en nuestro hogar.

A través de esta investigación  crearemos un insecticida eco amistoso para lidiar con las hormigas, de forma natural, sin químicos, que afecten nuestra salud y nuestro planeta.



[pic 4]

¿Cómo elaborar un insecticida eco-amistoso para eliminar las plagas de hormigas?

                

        [pic 5]

[pic 6]

*.        Demostrar cómo elaborar un insecticida eco-amistoso para eliminar plagas de hormigas.

[pic 7]

[pic 8]

*.        Elaborar un insecticida eco amistoso natural, combinando el zumo de limón mandarina con otras sustancias, como detergente y hierbas diversas.

*.        Conocer la reacción de las hormigas al aplicar un insecticida eco amistoso.

*.        Conocer las propiedades del limón mandarina, plantas aromáticas y del detergente.

[pic 9]

El problema de las Hormigas en Casa

Cuando vivimos en climas tropicales, comenzamos una guerra personal con pequeños insectos que tratan de apoderarse de nuestra casa, incluyendo a las moscas, las avispas, los gusanos, las cucarachas, y hasta las pequeñas pero muy molestas hormigas.

Apenas dejamos algo de comida a la intemperie, en cuestión de minutos se aproxima una gran fila de hormigas a invadir. Si bien podemos matarlas, fumigar y limpiar, aun así parecen reproducirse por millones, siempre listas para atrapar cualquier cosa que dejemos en la mesa o en cualquier otro lugar esto debido a que las hormigas buscan comida individualmente y cuando la encuentran sueltan químicos especiales para atraer y guiar a las demás hormigas.

Las hormigas son insectos con una gran facilidad para acceder a sitios pequeños, instalarse y reproducirse, por lo que pueden invadir nuestros hogares en un corto período de tiempo, apareciendo por doquier. Son animales que se sienten atraídos especialmente por alimentos o líquidos dulces, aunque suelen acudir ante la presencia de gran variedad de alimentos. A pesar de que su presencia de forma moderada es beneficiosa, puesto que eliminan las larvas de arañas, moscas, pulgas, polillas y otros insectos, su presencia puede suponer una verdadera molestia, y más cuando se trata de la cocina, el lugar donde conservamos alimentos.

Clases de hormigas

  • Las pequeñas hormigas negras son las invasores caseras de las más comunes. Estas hormigas caminan en líneas largas y lentas, regalando la ubicación de sus sitios de anidación a cualquier persona con el buen juicio para seguirlas hasta afuera. Encontrará sus nidos en lugares protegidos en todo el patio.
  • Las hormigas domésticas olorosas (conocidas por el olor a coco podrido que emiten al aplastarlas) construyen sus nidos dentro de la casa, en los marcos de las ventanas o en el interior de las paredes. También construyen nidos al aire libre en montones de madera, mantillo, debajo de las piedras y en otras grietas encontradas en exteriores.
  • Las hormigas de pavimento tienden a anidar en grietas en la acera o en las entradas de carros. Es posible que no puedas ver el nido, ya que podría estar oculto debajo del pavimento, pero podrás encontrar la entrada de las hormigas.
  • Las hormigas de fuego no suelen entrar dentro de la casa, pero es posible que tengan un nido en tu propiedad que te impida caminar alrededor de tu patio con los pies descalzos. Busca un gran montículo elevado sobre el suelo y compuesto por lo que parecen gránulos de arena.

¿Por qué es tan importante acabar con las hormigas en casa?

Las hormigas pueden picar causando daño a quien sea alérgico y contaminan los alimentos. Sus desarrolladas cualidades de organización social y perseverancia, les facilita el ingeniárselas para hallar pequeñísimos orificios por los cuales entrar a tu casa. Son atraídas por todo resto orgánico, por muy diminuto que sea, y pueden aparecer en cualquier área habitable del hogar.

Estas hormigas, notablemente perjudiciales, son una plaga tanto doméstica como de la agricultura.

Invade las casas y sus alrededores más inmediatos, formando anchos caminos aún dentro de las habitaciones, atacando toda clase de sustancias dulces, así como carne.

Perjudica indirectamente a las plantas cultivadas por proteger y difundir pulgones y cóccidos, aprovechando de éstos ciertas secreciones azucaradas que les sirven de alimento.

Hormigas en la Cocina

Tener hormigas en la cocina es una verdadera pesadilla, las hormigas se deben evitar por higiene y cuestiones sanitarias. Sí, ya sabemos que una plaga a lo mejor no molesta tanto como un enjambre de abejas, ni provoca el pánico de los ratones, pero en este caso las hormigas obedecen a su impulso y devoran todo lo que encuentran a su paso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (590 Kb) docx (1 Mb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com